Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El senador Ricardo Monreal minimizó las críticas que ha recibido tras denunciar que el proceso de elección de consejeros y consejeras de Morena ya estaba prefabricado por lo que la dirigencia debía pedir disculpas a los fundadores y militantes que se inscribieron de buena fe.
Es normal, dijo, lo que pasa es que no les gusta que digamos la verdad.
Monreal, dejó en claro que no va a cambiar, porque es un hombre congruente que toda su vida ha luchado contra las malas prácticas, contra los vicios, contra las marrullerías.
“No puede ser que ahora piense que todo es color de rosa; ¡no! Soy congruente y no abandonaré mis principios y mis ideales, aunque me cueste lo que me está costando. Pero es preferible mantener tu congruencia y no abandonarla, porque de lo contrario te quedas sin nada, sin nada”, resaltó.
Cabe recordar que el legislador acusó en una entrevista para la periodista Adela Micha que las redes que simpatizan con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, actúan como robots y confunden el ser autónomo con ser traidor.
“Hay una crisis profunda en Morena porque se humilló a los fundadores. Se les dijo que participaran en un proceso abierto y que tendrían posibilidades de ser electos. Pero ya estaba definida la lista, acordada la lista de consejeros. Fue un mal ejercicio”, destacó.
“La crítica seria y honesta me cuesta muchos cuestionamientos de las redes simpatizantes de Claudia Sheinbaum, actúan como robots, duro, duro, por tener una opinión propia o ser de carácter autónomo lo confunden con traición. Es parte del proceso que vivimos en México: la polarización, el odio”, señaló el senador después de no haber participado en el proceso interno de Morena.
+++
Hace unas semanas en su gustadísimo “stand-up” mañanero, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, (UIF), Pablo Gómez, había anunciado que se investigaba al expresidente priísta. Fue el pasado 7 de julio cuando el exdiputado morenista anunció que la Fiscalía General de la república había abierto una carpeta de investigación contra el expresidente Peña Nieto, porque se había detectado que el exmandatario priísta había recibido más de 26 millones de pesos vía transferencias internacionales por parte de familiares, información que la UIF había entregado a la FGR, a cargo del controvertido Alejandro Gertz Manero, quien por cierto, ya se anda tambaleando en su puesto de “Fiscal carnal” y más de uno, como el subsecretario de Seguridad, Ricardo García Verdeja, ha levantado la mano para sustituirlo, en caso de que no llegara a ser el candidato de Morena al gobierno de Coahuila.
Inmediatamente después y por las redes sociales, el expresidente priísta dijo que esperaba tener la oportunidad de poder aclarar estos señalamientos. Luego salió publicado que había puesto a la venta el departamento en el que vive en España y después que siempre no.
+++
legisladores de Morena, que integran la Comisión Permanente, respaldaron el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no entregar más concesiones para la explotación de agua, ante la crisis de abasto de este recurso en el norte del país.
El senador Alejandro Armenta Mier, afirmó que dicha postura no se trata de una acción contra las empresas, sino de anteponer el interés público antes del interés privado.
En administraciones anteriores, se entregaron concesiones de forma indiscriminada a empresas extranjeras refresqueras, cerveceras, cosméticas, de embutidos y de otros giros, en zonas que, por su condición desértica, pusieron en riesgo el abasto de agua para uso doméstico.
Alejandro Armenta subrayó que, con dicha acción, el presidente está enfocado a poner orden en un tema prioritario en el contexto de la escasez del líquido,
“se trata de un tema central que abordaremos en las Cámaras del Congreso en próximos días.
+++
“Las constituciones están para controlar al poder y las ambiciones de las y los políticos, pero, en Veracruz, el Congreso local ha determinado lo contrario: que la ambición controle a la Constitución”, aseveró el senador Julen Rementería del Puerto.
El legislador panista reprochó que, de forma virtual, sin cuidar las formas políticas y sin respeto a la ley, el Congreso de Veracruz aprobara fast track reformas a la Constitución local para reconocer a las personas no nacidas en el estado como veracruzanas y ser elegibles para contender por un cargo de elección popular, incluyendo la gubernatura.
La iniciativa aprobada en el Poder Legislativo local, misma que ya fue enviada con carácter de “urgente” a varios cabildos veracruzanos para su inminente aprobación, flagela cualquier tipo de respeto a la Constitución, expuso Rementería del Puerto sobre la llamada “Ley Nahle”, conocida así, por ser un “traje a la medida” para la actual secretaria de Energía.
“Hacer una reforma para permitir que una persona pueda contender a un cargo público es un fraude a la ley y una burla a la sociedad. Quienes votaron por instrucción de favorecer a una persona, y cometieron este asalto a la Constitución, serán condenados por las y los veracruzanos”, señaló.
Fustigó que el Congreso veracruzano realizó está votación, sin debate, convocando al pleno con dos horas de anticipación, con la intención de que la hoy secretaria de Energía, Rocío Nahle, nacida en Río Grande, Zacatecas, pueda contender para la gubernatura de la entidad que estará en juego en el 2024.
Y la diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera, expresó su rechazo a la aprobación de la denominada “Ley Nahle”, porque en su opinión “representa un golpe autoritario de Morena y sus aliados, porque en lugar de elaborar leyes que beneficien a los veracruzanos, hacen bodrios legislativos con dedicatoria para favorecer a la secretaria de Energía del gobierno federal”.
Asimismo, la legisladora del PRI expuso: “es lamentable que Morena tome esta decisión, es un agravio porque no consideran que en la totalidad de los 8 millones de veracruzanos se encuentran grandes perfiles con el talento suficiente como para gobernarnos a nosotros mismos. En 2024 vamos a contar con un veracruzano o veracruzana en la gubernatura, podrá haber candidatas mostrencas, pero los veracruzanos las rechazaremos con votos”.
Piñón Rivera manifestó su reconocimiento a los legisladores opositores que votaron en contra de la conocida popularmente “Ley Nahle”: “Como veracruzana, me declaro orgullosa de nuestra identidad, quiero felicitar a las y los diputados locales que rechazaron esta ley que es perniciosa porque se hace deliberadamente para favorecer a una persona. No es un hecho aislado, antes lo hicieron con Paco Ignacio Taibo y ahora con la que aspira a ser una candidata desarraigada en mi querido Veracruz”.