Ubaldo Díaz

Obsesión del presidente por destruir al INE

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que en su obsesión por destruir al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente López Obrador planea, esta semana, consumar la aprobación del “Plan B” y dar así el golpe más grande en contra de la democracia en el país.

“Por ello, acudiremos a la Corte para que se decrete la inconstitucionalidad de esta reforma. El momento es crucial, se está del lado de la democracia o del lado de la dictadura encabezada por el presidente López Obrador”, consideró la vicecoordinadora del PAN en el Senado.

Será en esta semana cuando el partido Morena y sus aliados ocupen sus votos para aprobar su “Plan B” y se consume así el golpe más grande en contra de la democracia.

“El presidente López Obrador sabe claramente que los próximos comicios no los va a ganar, los van a perder, por eso no quiere que haya elecciones limpias, equitativas e imparciales”, dijo.

 Explicó que, en ese mismo sentido, se hizo público que el pasado jueves, la Cámara de Diputados anunció la integración del Comité Técnico de Evaluación de perfiles de cuatro integrantes del Consejo General del INE.

“Lamentablemente, Morena también pretende ensuciar este proceso al designar como integrantes de dicho Comité a allegados al régimen. Como insisten en minar al INE, pues ponen a sus incondicionales para destruir nuestra democracia”, aseguró.

Consideró que las personas que nombró Morena en la Cámara y las que nombró de manera subordinada la presidenta de la CNDH, generan poca confianza en un proceso que debería ser democrático, autónomo e imparcial.

“Por ello, desde Acción Nacional invito a los mejores, a las mejores para que se inscriban a más tardar este jueves 23 de febrero a la convocatoria para renovar a los cuatro consejeros del INE, incluida su Presidencia. “Las y los mexicanos que tengan la convicción de defender nuestra democracia y a nuestras instituciones y de fortalecer al INE, deben inscribirse a este proceso que determinará el futuro de nuestro país”, indicó.

Y consideró que este proceso de renovación debe ser transparente, imparcial y debe elegir a los mejores perfiles para integrar las cuatro quintetas que se propondrán al Pleno de la Cámara de Diputados.

“Hacerlo de forma distinta es atentar contra la independencia del órgano electoral, es ir contra la equidad del sistema de elecciones y es traicionar a los mexicanos. De esta decisión depende la posibilidad de elegir a nuestros representantes con elecciones limpias o, lastimosamente, con un fraude”, explicó.

+++

Cortesía Política

La cortesía política nunca hay que perderla, la contienda interna no quita lo cortes y buscaré a Claudia Sheinbaum para, personalmente, agradecerle y reconocerle, el desalojo del parque Luis Pasteur, aseguró Ricardo Monreal.

Hay confusión, en efecto. Yo diría que sí, por la forma en que se desarrolló el proyecto de dictamen, se elaboró el proyecto de dictamen por parte de las comisiones.

 Se generó un poco de confusión, pero miren, es muy sencillo, el proyecto que se circuló se va a discutir ahora en las comisiones. El proyecto contiene la exclusión del artículo 12, que se refiere a la vida eterna o transferencia de votos, de partidos entre sí y lo que hace el proyecto de dictamen es excluirlo, no tocarlo, para enviar el resto de los artículos a la publicación y al inicio de la vigencia.

 Esa es una alternativa que tienen las comisiones dictaminadoras y el Pleno. Pero hoy en la tarde, los propios legisladores pueden modificar ese proyecto de dictamen y pueden abarcar el artículo 12, allanándose a lo que la Cámara de Diputados decidió. Son las dos alternativas.

 Entonces, todavía está pendiente a celebrarse la resolución, por la mayoría de los legisladores esta tarde. Y el miércoles, que esperamos concluya el procedimiento, el Pleno, pero son las dos alternativas.

Durante un recorrido que realizó el senador por dicho espacio, concedió una entrevista a medios en la que agradeció el trabajo del gobierno de la Ciudad de México, y la disposición de la jefa de gobierno para recuperar el parque.

“Teníamos dos años y medio aproximadamente que no estábamos por aquí y queremos agradecerles a las autoridades la recuperación de este lugar para la ciudadanía. Los habitantes de la Cuauhtémoc, la Tabacalera, la San Rafael, la Santa María la Ribera, la Juárez, los vecinos de estas colonias nos demandaban que pudieran ya liberarse; y agradecemos la comprensión de todos los jóvenes”, señaló.

Aunque se comprometió a insistir en la aprobación de la Ley Cannabis, el senador aceptó que la recuperación del parque no sólo era una demanda respetuosa de los senadores, sino también los habitantes de la demarcación Cuauhtémoc.

A la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, los senadores, las senadoras y los ciudadanos, los habitantes de aquí seguramente lo van a reconocer. De mi parte, le reconozco y voy a ir a saludarla estos días para reconocerla, dijo.

Le debo una visita en reciprocidad, ella vino al Senado a una reunión con el grupo en la plenaria; ahora me toca ir a darle un saludo a ella y a los otros dos., prosiguió.

He estado con Marcelo Ebrard y con Adán Augusto constantemente, vamos a cumplir con la cortesía política que nunca sobra y siempre ayuda a construir buenos acuerdos, comentó Ricardo Monreal.

+++

Carrera poblana

Encuestas van y encuestas vienen y, para gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier se fortalece cada vez más, entre los personajes del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, que buscan llegar a la Primera Magistratura local.

Si bien es cierto que, en la elección anterior, en la que se compitió por el mismo cargo, las huestes de Miguel Ángel Barbosa hiciera cuanta triquiñuela pudiera para evitar que Armenta llegara a la candidatura, es claro que los momios están parejos en la actualidad y va muy bien ubicado.

Para los seguidores de la política en Puebla, en donde se han tenido varios gobernadores por diversas razones, desde el nada presentable “Gobernador Precioso”, Mario Marín Torres, pasando por Rafael Moreno Valle y el amigo de todos, José Antonio “Tony” Gali, y la malograda Martha Erika Alonso, para ubicar hoy en día a Alejandro Armenta como un seguro ganador.

La más reciente encuesta, que analiza los escenarios posibles, de entre los partidos políticos, los personajes y, en realidad, de los políticos con la capacidad y el empuje suficiente, aparece Armenta Mier como el favorito con más de dos dígitos de ventaja a sus seguidores.

Es bien sabida la titánica labor que Armenta Mier desarrolla con diversos grupos sociales por la recuperación ecológica del medio ambiente, de las poblaciones diversas de puebla, de la zona rural y, el éxito del Momento, ser artífice de la Nacionalización del Litio, que es una de las Medallas que tiene a su a ver el mismito Jefe de del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

+++

2023 será un año récord para el sector inmobiliario industrial en México, aseguró el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ignacio Lacunza Magaña. Dijo que se espera una demanda récord de espacios inmobiliarios industriales debido a la relocalización de empresas (Nearshoring) y al crecimiento del comercio electrónico.

Citó datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual considera que las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo para América Latina podría significar hasta 78 mil millones de dólares en nuevas exportaciones de productos y servicios, particularmente de industrias como la farmacéutica, energías renovables, textil o automotriz.

De este total, dijo, México estaría llevándose alrededor de 35 mil  millones de dólares, lo que sin lugar a dudas, perfila a nuestro país, como uno de los mayores beneficiarios de la región si se sabe aprovechar esta gran oportunidad. Consideró que nuestro país cuenta con mano de obra calificada, infraestructura de clase mundial y excelentes servicios para recibir a todas estas empresas de primer nivel que buscan justamente establecerse de manera ágil, ordenada y formal para arrancar sus operaciones.

+++

Marko Cortés como líder nacional del PAN ha intensificado los amarres con sus pares de esta alianza, la prueba d sus avances es que en esos acuerdos le han sido de mucha utilidad al ceder los espacios que el propio PRIO puede lograr en las elecciones venideras del junio en el estado de México y Coahuila.

La semana pasada los panistas apuntalaron a la candidata del PRI, Alejandra del Moral, fue en Texcoco, tierra fértil de Morena y su candidata Delfina Gómez. Fueron ahí en una acción de retar al partido de AMLO y créame que mostraron músculo.

Ayer, el líder panista le repitió la dosis que hizo el PRI en Texcoco a lo morenos, fue a levantarle la mano, como su abanderada panista a Alejandra del Moral en Huxquilucan, tierra azul que gobernó con Enrique Vargas del Villar, su aspirante natural que se hizo a un lado para fortalecer los acuerdos del partido.

[email protected]

hombresdelpoder.mx

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y