Ubaldo Díaz

Los priistas respaldan a la Ministra Piña

Los Bazucazos de ubaldo Díaz

El priista Alejandro Moreno, expresó toda la solidaridad del priismo nacional con la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ante la campaña de odio, difamación e injurias que se ha desatado en su contra desde el poder.

En el marco de la conmemoración del 94 Aniversario del PRI, el líder nacional del partido expresó todo el respeto y el respaldo absoluto del tricolor a la labor que realiza la Suprema Corte y que, dijo, estamos seguros que habrán de salvaguardar el mayor legado de los mexicanos, que es nuestra Constitución.

“Quiero decirle con firmeza y con mucha claridad, y que se escuche claro, al Poder Ejecutivo: el Legislativo y Judicial somos un poder, no somos empleados del poder. Aquí estamos, para generar pesos y contrapesos”, puntualizó el dirigente nacional.

Además de condenar las cobardes amenazas a la integridad física de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte, en días pasados hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se investiguen esas reprobables conductas, que promueven un clima de incertidumbre.

+++

la oposición aún no se decide quién será él o la aspirante a la elección presidencial de 2024. Los precandidatos citados no le aseguran el triunfo. Se trata de políticos con un pasado negativo.

Por ejemplo, el diputado panista Santiago Creel trae una cola muy larga, difícil de recortar.

¿Qué puede ofrecer un blanquiazul que fue funcionario del presidente Vicente Fox, uno de los sexenios más oscuros de la política a la mexicana?

Sin embargo, Creel insiste en su anhelo de competir por la silla presidencial. Y como en la tierra de ciegos, el tuerto es rey, el panista podría ser el designado para la competencia electoral.

En las encuestas oficiosas de todos los días, de la noche a la mañana, aparecen los nombres de aquellos, que de una u otra forma quieren ser precandidatos.

Nos referimos al senador perredista, Miguel Ángel Mancera, que en las entrevistas superó a sus competidores que aspiran a competir en los comicios de 2024.

Por cierto, el destape de Mancera estuvo a cargo del líder perredista, Jesús Zambrano.

Quizás con este adversario, Creel no tenga problemas para superarlo; pero falta que lo apruebe la alianza Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD.  Como informamos, dicha coalición será la responsable de dirigir la política opositora en las elecciones estatales y presidenciales.

Ya en Coahuila y Estado de México la alianza Va por México se desempeña bajo el signo de la unidad.

También en el escenario político se habla de la senadora Lilly Téllez y de la diputada Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón.

Ninguna de las dos mujeres tendría las posibilidades de garantizarle el triunfo a la oposición. A Lilly Téllez pocos la conocen.

A Margarita Zavala la conocen de sobra, principalmente su historia de fracasos: Le fue mal como aspirante presidencial independiente y fracaso en la formación de su partido México Libre.

También desea ser otra vez precandidato presidencial el blanquiazul Ricardo Anaya, quien resultó derrotado en las elecciones de 2018.

Si en Acción Nacional no encuentran a su precandidato, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) están en las mismas condiciones.

Aunque es larga la lista de aspirantes priistas, ninguno de estos tendría las credenciales necesarias para hacer un buen papel.

En las encuestas, la tricolor más citada es la senadora Beatriz Paredes. Le siguen Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu.

En el Revolucionario Institucional también se libra una lucha interna, que es posible que afecte negativamente la vida del partido.

El líder, Alejandro Moreno “Alito” llegó al instituto político para convertirse en un dictadorzuelo. Tiene el poder en sus manos y no quiere soltarlo.

Logró que su partido le ampliara su estancia como presidente del PRI, pero las autoridades electorales se lo negaron.

También “Alito” alzó la mano para que lo incluyeran en la lista de precandidatos presidenciales. La alianza opositora lo decidirá.

En la sombra se mueven otras organizaciones civiles interesadas en la política como la que dirige el empresario Claudio X González, con el nombre de Unid@s.

En el partido Movimiento Ciudadano (MC) propiedad de Dante Delgado fueron alcanzados por las acciones electorales. Sigue sin designar a su precandidato, aunque en las encuestas empieza a sonar el nombre de Luis Donaldo Colosio, como posible aspirante.

+++

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el zacatecano Ricardo Monreal, la semana pasada se reunió ayer con industriales del acero miembros de Canacero, a fin de delinear una estrategia frente a las pretensiones de un grupo de senadores estadounidenses de iniciar consultas en contra de este insumo dentro del marco del T-MEC.

La defensa del acero mexicano se indicó, requiere de establecer una acción conjunta acereros y legisladores mexicanos basadas en el diálogo y el conocimiento de la problemática de este producto en el norte del continente.

“Conversé con la Canacero sobre la importancia de fortalecer las cadenas de suministro en América del Norte. El diálogo entre legisladoras, legisladores e industria es fundamental para que nuestro país aproveche las oportunidades que la coyuntura geopolítica le presenta”, subrayó el zacatecano.

+++

[email protected]

hombresdelpoder.com

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y