Ubaldo Díaz

La violencia contra los migrantes no para

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Hace unos días murieron 40 indocumentados, ahora encuentran mas de cien personas secuestradas por las pandillas que asolan a gente que viene a México huyendo de la violencia en sus lugares de origen. Y aquí encuentran la muerte o el sometimiento, pero las autoridades federales hacen muy poco para que la gente transite por las carreteras nacionales con seguridad.    

La muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez debe obligar a las autoridades nacionales y extranjeras a buscar nuevas leyes migratorias. El presidente va a Chihuahua a preguntarle a los médicos sobre la salud de los lesionados en la cárcel migratoria, pero se niega a hablar con la gente.

Como se informó, los indocumentados perecieron en el incendio de un centro de internamiento del Instituto Nacional de Migración (INM).

Es inaceptable que las personas que buscan mejores condiciones de vida tengan que morir calcinadas.

O que también sean expuestas a innumerables peligros aquellos que dejaron sus lugares de origen para ingresar a Estados Unidos.

No será suficiente la investigación sobre los responsables de la tragedia, ni su castigo por las acciones criminales.  Se necesitan leyes que protejan la vida de aquellos millones de seres humanos que se ven obligados a abandonar sus lugares de origen. En años recientes se agudizó el flujo migratorio en México y se multiplicaron las tragedias.

Los indocumentados transitaban por nuestro país en ocasiones fueron secuestrados y engañados por los llamados “polleros”.

O perdían la vida en accidentes carreteros o asesinados por los cárteles de la droga o por los propios policías.

Esos problemas son el azote de las migrantes. En el presente se debe agregar a esas conductas criminales las acciones del INM.

Por ejemplo, lo ocurrido en las instalaciones migratorias de Ciudad Juárez puso en evidencia, una vez más, la ineptitud del citado instituto para evitar la muerte de los indocumentados.

Los extranjeros se encontraban en celdas que les impidieron salir o ponerse a salvo. El daño ya está hecho. Comentamos en este espacio que la responsabilidad de la tragedia caerá en los empleados menores.

Las fronteras norte y sur de México se encuentran asediadas por miles de migrantes.

+++

El senador Ricardo Monreal, recordó que la Cámara Alta avaló una reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar la contratación de personas adultas mayores.

 “En el Senado aprobamos una reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia de contratación de personas adultas mayores, para garantizar su inclusión y autonomía”, sostiene.

 A través de un mensaje emitido en redes sociales, el senador subrayó que esta modificación garantiza la inclusión y autonomía de las y los adultos mayores.

 Asimismo, detalló que la modificación obliga a los patrones a integrar, en empresas que cuenten con 20 o más personas trabajadoras, a 5 por ciento de gente que pertenezca a dicho sector.

 Aunque falta la discusión en la Cámara de Diputados, agregó el legislador, esta reforma garantizará una vejez productiva y la seguridad económica de este grupo poblacional.

 El líder de la mayoría legislativa puntualizó que, ahora, además de recibir apoyos gubernamentales, podrán ser parte importante y reconocida del sector productivo. 

 Cabe recordar que el pasado 14 de marzo el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular el proyecto de decreto que adiciona la fracción XV Bis al artículo 132 y la fracción I Bis al artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) por unanimidad de 88 votos. 

 Dicha reforma busca reconocer la importancia de este grupo etario, con más de 17 millones de personas, para que accedan a una vida digna, pues la falta de pensiones y oportunidades laborales los obliga a aceptar espacios de trabajo precarios en la informalidad.

+++

el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, presentó una iniciativa que busca se anulen las elecciones en las que se confirme la intervención de la delincuencia organizada.

No se trata sólo de un asunto del pasado. Desgraciadamente, está muy presente, como lo evidencia el conflicto en torno al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien fue desaforado por la Cámara de Diputados federal por acusaciones de enriquecimiento ilícito, que implicaban mal manejo del presupuesto estatal, pero también operaciones irregulares con organizaciones criminales que trafican con productos ilegales de un lado al otro de la frontera con los Estados Unidos.

+++

Parece que la guerra de declaraciones que ha iniciado el senador republicano Lindsey Graham en contra del  gobierno mexicano se está saliendo de control y está rayando en la agresión directa, por lo que es momento de

defender al Gobierno federal, según deja ver Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, quien ha hecho un «extrañamiento» al embajador estadounidense Ken Salazar para que  explique a qué obedece la conducta reiterada del senador republicano Lindsey Graham de acusar a México por la crisis de fentanilo.

[email protected]

hombresdelpoder.mx

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y