ESTADOS

Gobierno de México, preparado para atender a la población ante los embates de Lidia y Max

El Gobierno de México brinda apoyo interinstitucional en las etapas de preparación y auxilio a la población de los estados de Baja California, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, en respuesta a los impactos de las tormentas tropicales Lidia y Max.

En los estados del centro norte de la costa del Pacífico, se han desplegado miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Coordinación Nacional de Protección Civil, que colaboran estrechamente con las autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Max arribó a costas mexicanas en el municipio de Petatlán, Guerrero, alrededor de las 12:00h. A la redacción del presente, se encuentra a unos 50 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y ráfagas de hasta 110 km/h, desplazándose hacia el nornoreste a 7 km/h. La circulación de Max está generando lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán y Guerrero.

Respecto a la tormenta tropical Lidia, ésta se ubica a unos 675 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, moviéndose hacia el noreste a una velocidad de 9 km/h. Se espera que Lidia continúe acercándose a territorio mexicano y su amplia circulación aumentará la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Con base en los pronósticos del SMN, se prevé que este ciclón tropical se intensifique a huracán de categoría 1 durante esta tarde-noche, y posiblemente alcance la categoría 2 para el 10 de octubre. Se estima que Lidia continuará su trayectoria hacia el noreste, dirigiéndose hacia el estado de Nayarit.

La CNPC ha desplegado dos misiones Eco en Nayarit y Guerrero, respectivamente, con el propósito de coordinar los recursos y verificar las condiciones de seguridad y salubridad de los refugios temporales, supervisar la identificación y señalización de zonas de riesgo y coadyuvar en la comunicación efectiva con la población respecto a la evolución de los fenómenos meteorológicos, así como para supervisar el monitoreo permanente de afluentes y presas en esas entidades.
Av. Fuerza Aérea Mexicana 235, Col. Federal, CP 15700, Venustiano Carranza, Ciudad de México Tel: 55 11 03 6000 extensión 71518 preparados.gob.mx

Con estas acciones, el gobierno de México actúa comprometidamente en favor de la población más vulnerable salvaguardando su integridad.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
ESTADOS Portada

Reportan fuga de dos reos del penal de Fresnillo, Zacatecas

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP) informó que se implementó un operativo de búsqueda en las