Ubaldo Díaz

Se deben actualizar el Reglamento del Senado: Monreal

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

El legislador zacatecano Ricardo Monreal presentó una reforma al reglamento interno del Senado de la República para actualizar y optimizar las funciones legislativas con el fin de adaptarse a las nuevas realidades y formalizar prácticas comunes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política confía en que contará con el apoyo de todos los grupos parlamentarios para implementar los diez cambios que propone.

Monreal Ávila destacó que a pesar de que hay importantes cambios en el entorno político y social del país el reglamento no ha sido modificado en 14 años.

Consideró que es necesario que las normas se mantengan actualizadas para poder responder a las demandas de la sociedad.

Se trata, explico de reconocer y formalizar los mecanismos que se llevan a cabo en la práctica parlamentaria, con lo que se dará certeza y seguridad jurídica al actual parlamento.

+++

Al participar en la instalación del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, propuesto por el Grupo Parlamentario del PRI, el coordinador Rubén Moreira Valdez afirmó que es momento de voltear a ver la violencia que hay en el país, que el pueblo decida libremente, sin una pistola en la cabeza, y que los candidatos a los diferentes puestos de elección puedan pasar casa por casa a entregar su propaganda, con la posibilidad de que no los maten.

En la ceremonia que se realizó en el Salón Legisladores del Palacio de San Lázaro, el líder congresista aseguró que ayer fue un día terrible para la democracia con la muerte de dos candidatos en el municipio de Maravatío, Michoacán.

“Veo muy difícil que en algunos lugares la gente pueda recorrer los caminos, qué va a pasar con un candidato que se pare en una plaza de Maravatío y proponga meter a la cárcel a los asesinos, ¿alguien se va a atrever a hacer eso?”, cuestionó.

Puntualizó que el proceso electoral que se ve con respeto, merece también el respaldo con la opinión de los diputados y el reconocimiento cuando las cosas estén bien. Por ello, subrayó, la Cámara de Diputados no puede abdicar a las atribuciones que tiene e instalar este tipo de comisiones y de grupos de trabajo que están dentro de la legislación.

+++

Los grupos parlamentarios del PAN y del PRI exhortaron por medio de un Punto de Acuerdo, al presidente Andrés Manuel López Obrador a que acuda a tribunales de los Estados Unidos y presente una demanda por las acusaciones y señalamientos en su contra. Esto, sobre las investigaciones que realizó el diario “The Washington Post” por presunto financiamiento de la delincuencia organizada en dos de las campañas presidenciales del tabasqueño.

Sin embargo, el de Tepetitán ha permanecido apertrechado en Palacio Nacional; tal pareciera que solo desde ahí se da valor para vociferar en contra de la prensa no solo nacional y ahora también, de las “exbenditas redes sociales”. Salir de su Palacio le podría causar daño, por ejemplo, que los conservadores atenten contra él y le dañen su ya de por sí maltrecha investidura presidencial.

+++

Las palabras de López Obrador parecen reconocer lo que muchos ciudadanos y analistas comienzan a ver con mayor claridad: la candidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la capital del país nomás no prende.

Indudablemente que los centros de recreación “Utopías’’, que presume Brugada, no alcanzan para convencer a todos los capitalinos de su capacidad de gestión.

Iztapalapa sigue siendo una de las alcaldías (sino es la que) más insegura de la capital, la que tiene mayor déficit de servicios -el abasto de agua sigue siendo uno de los principales- y el hacinamiento poblacional no tiene control.

Brugada presume que su alcaldía no tuvo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero más allá de eso poco tiene para ofrecer en la campaña.

Además, cometió un error que debieron advertirle sus asesores: tuvo una operación de doble sustitución de cadera, lo que implica que no pueda moverse como debería hacerlo en una campaña que requiere el mayor de los esfuerzos.

+++

Las regiones con mayor violencia se multiplican en el país y las autoridades se encuentran sin posibilidades de erradicarla. Hay zonas, desde hace varios años controladas por la delincuencia organizada, donde predominan las masacres, las extorsiones, las desapariciones de personas y la ley del más fuerte. No termina la lucha entre los grupos de narcos por las plazas y los enfrentamientos con decenas de víctimas. Lo más grave de esta compleja situación es que no se ve a largo y ni a corto plazo la solución al problema de la inseguridad.

Al inicio de semana se registró una matanza de personas en Las Tunas, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero. El enfrentamiento fue entre el cártel de la Familia Michoacana y Los Tlacos que controlan algunos lugares de la citada entidad, en la que los actos criminales se llevan a cabo todos los días, ante las autoridades incompetentes que, en muchos de los casos, se asocian a los diversos grupos delictivos. Los policías les sirven a los caciques y a los capos.

[email protected]
hombresdelpoder.mx

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y