Ubaldo Díaz

La Corte está abierta al Diálogo: Norma Lucia Piña 

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

La abogada Norma Lucía Piña, sostiene que el país está en el umbral de una reforma al Estado Mexicano desde sus cimientos, pero admite que ello, seguramente es para mejorar, pero propone crear una agenda nacional de seguridad y justicia.

Y señala que el objetivo más importante de esa agenda ha sido construir una visión de justicia desde la perspectiva de las victimas y el camino que tienen que recorrer para defender y proteger sus derechos. Cualquier reforma judicial debe responder principalmente a sus necesidades. 

En tanto que el expresidente de la Corte  Luis María Aguilar, en forma enfática señala que no se debe perder la independencia de los jueces y lo advierte en la primera etapa de las discusiones sobre la reforma judicial.

El ministro señala que cree en la carrera judicial, pues cuenta con 55 años de servicio en esta área y dice que la actuación de los funcionarios  ha  mejorado, se perfecciona y sirve a la gente, todo ha evolucionado para bien. 

+++

Dice el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira que el problema de la impartición de la justicia en el país es la falta de juzgados para atender de manera pronta, que no resuelva la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Es falso, dice el que la gente va a escoger a ministros, jueces y magistrados porque las ternas serán manipuladas por el partido oficial.

  El exgobernador de Coahuila expone que la propuesta no pretende mejorar la justicia, pues solo busca cambiar la estructura y selección de los miembros del Poder Judicial, ya que contraviene garantizar que los jueces sean los más preparados y no los más populares.

Dice que se genera un discurso de que el juez suelta a los asesinos, de que resuelva mal, “no nos equivoquemos el juez falla sobre lo que llevan y sobre las leyes que hay”.

+++

 El líder del tricolor Alejandro Moreno ratifica que la ciudadanía no ha otorgado la mayoría calificada al bloque en el poder y cualquier intento de obtenerla mediante cálculos amañados representa una amenaza para el Estado de Derecho.

Nos comenta que es importante, es crucial que todas las fuerzas políticas  respeten, la voluntad del electorado y trabajen juntas para garantizar un futuro en el que los principios democráticos y los derechos humanos prevalezcan en México”.

+++

 Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad denuncia que el gobierno federal utiliza instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera para perseguir a personas relacionadas con la investigación  y denuncia de las redes y casos de corrupción.

+++

El gobierno chiapaneco avanzó mucho pero en su descomposición, al grado que por la violencia, los asesinatos, poblados completos se han vaciado. La inseguridad permea por todo el estado, debido a un gobernador que no supo como actuar durante un sexenio. 

Motozintla, Chicomuselo, La Grandeza, entre otros dan prueba de ello. Claro que son problemas que vienen desde hace muchos años, pero Rutilio Escandón fue el peor funcionario de todo el país, que no supo enfrentar los problemas sociales.

A esa violencia criminal del narcotráfico se ha sumado la de los problemas sociales, la desconfianza de los pobladores hacia sus autoridades que actúan siempre dando la espalda a los indígenas.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

+++

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y