Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Con la doctora Claudia Sheinbaum en la Presidencia de México, viene una etapa para el país donde los derechos de las mujeres serán consagrados. “Con ella llegamos todas y también la agenda feminista”, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.
Al participar en el análisis de la Agenda Política de la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que con la llegada de la primera Presidenta de México se acabarán los feminicidios, el acoso y abuso sexual, “no más violencia política en razón de género, no más discriminación, ni estigmatización, ni revictimización”.
Geovanna Bañuelos recordó que México está listo para ser gobernado por una mujer y Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo de más de 35 millones de votos.
“México ha demostrado estar listo para ser gobernado por una mujer y con ello resarcir la deuda histórica que se tenía pendiente con más de la mitad de la población de nuestro país”, señaló la senadora.
Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó el hecho de que la primera Presidenta de México sea una mujer de izquierda, principios, conciencia, justicia social, doctora, científica, humanista, cercana al pueblo y de entereza ante la toma de decisiones.
+++
Los empresarios o productores de limones, están más que desesperados por la extorsión que están sufriendo y que ninguna autoridad pueda hacer nada.
La queja es la cotidiana que ha vivido este gobierno, la extorción con pago de derecho de piso, no solo son los limoneros, también el aguacate y los múltiples comercios, informales, establecidos, grandes y chiquitos, obras en construcción, etcétera.
La única esperanza que les queda es que puedan intervenir los presidentes de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra y del Senado, Ana Lilia Rivera para ver sui pueden influir con sus coordinadores lideres del Congreso y puedan instalar una comisión que les pueda representar ante el gobierno federal para buscar la seguridad en sus entidades.
La pregunta que se hacen, es hasta cuando el gobierno va a poder detenerlos, porque todo mundo sabe quienes son esos grupos, menos la autoridad.
El senador German Martínez, asegura que el gonierno federal debe actuar pues no es justo que la riqueza que produce Michoacán, que es muy alta, se quede tirada por la actuaciópn de un grupo de ladrones que extosionan a los productores. Esa entidad puede dar alimento a millones de mexicanos que el gobierno federal se empeña en su ceguedad, en no querer resolver el problema de la impunidad.
+++
Ana Lilia Rivera afirmó que en estos momentos México vive un momento muy complejo donde deben asegurar que disminuyan los delitos graves, para que el Estado pueda garantizar que los criminales no se sustraigan de los castigos.
La presidenta del Senado destacó que existen regiones del país tienen mucha presencia de la delincuencia organizada en donde comenten delitos graves.
La senadora por Tlaxcala consideró que este aumento de los delitos que meritan prisión oficiosa obligatoria será temporal, hasta que disminuyan esos delitos graves, hasta que se logre pacificar al país.
Sobre la constancia de mayoría que se otorgó a Claudia Sheinbaum como presidenta electa afirmó que es un hecho histórico en beneficio de todas las mujeres.
Destacó que se ha avanzado mucho en los derechos de las mujeres en este sexenio, pero reconoció que aún existe una deuda pendiente: el empoderamiento económico de las mujeres.
Ana Lilia Rivera afirmó que deben impulsar leyes y políticas públicas que permitan a las mujeres acceder a todos los niveles económicos.
+++
Los diputados federales de Morena y sus aliados rechazaron las propuestas del PRI para que el suministro del servicio eléctrico sea un Derecho Humano y se den apoyos para que los micro y pequeños agricultores y comerciantes tengan tarifas más justas.
Durante la discusión del dictamen en materia de áreas y empresas estratégicas, presentado en la Comisión de Puntos Constitucionales, el grupo mayoritario y oficialista también negó su voto para que los indígenas no paguen el servicio de Internet.
Los integrantes de la fracción del PRI impulsaron el uso de las energías limpias para que no se dañe el medio ambiente y se deje de usar el combustóleo, reserva que los legisladores oficialistas también votaron en contra, al igual que la plantearon para que los oligarcas paguen el porteo por el uso de infraestructura pública para generar electricidad.
+++
La Conferencia del Episcopado Mexicano advierte de negros nubarrones ante la más que insistencia, obsesión de Morena y rémoras por obtener el control absoluto del Congreso de la Unión y que ello podría derivar, simple y llanamente, en violencia.
No está de más recordar que cuando el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, encabezó la Caminata por la Paz, aseguró que grupos del crimen organizado están presionando al electorado para votar por determinados partidos. Subrayó en ese evento que si no tuviera pruebas, no lo hubiera dicho y añadió que los grupos del crimen organizado “están fomentando la violencia, el crimen organizado está ya tratando de influenciar y de incidir en las elecciones, eso todo el mundo lo sabe y están presionando a un sector del pueblo a votar por ciertos partidos”.
O sea, podría concluirse que el voto del miedo no estuvo ausente en los recientes comicios. El obispo Castro Castro advirtió a sus feligreses que el voto “sirve para castigar a los malos gobiernos”, lo que no debe pasarse por alto sobre todo, en el contexto de violencia que se vive en Morelos.
+++
Nos comentan que el Tribunal Federal Electoral resolvió dar el triunfo a Movimiento Ciudadano en Jalisco para gobernar con Pablo Lemus y convertir en la primera mujer presidenta municipal de Guadalajara a la senadora con licencia, Verónica Delgadillo.
Obviamente un doble triunfo para el gobernador, Enrique Alfaro que ha sido el pionero del partido naranja y principal impulsor para alcanzar el primer estado que gobierna MC propiedad de Dante Delgado.
Contrario a los resultados en Nuevo León, segundo estado que también gobiernan con Samuel García. Ahí el Tribunal le dio palo a don Samuel y su candidata al municipio de Monterrey y esposa, Mariana Rodríguez. Ratificó el triunfo al priista, Adrián de la Garza, un triunfo que manda un mensaje no muy agradable para el gober.
+++
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, invitó al presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Alejandro Moreno, para que lo acompañe a su investidura como Presidente de la República en un segundo mandato, este viernes 16 de agosto.
“En ocasión de la Juramentación Presidencial para el período 2024-2028, sería un alto honor contar con su presencia en esta magna ocasión, fecha en que los dominicanos conmemoramos la Restauración de nuestra nación”, expresa el actual mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, al presidente de los partidos progresistas del continente, Alejandro Moreno Cárdenas.