Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El senador Adán Augusto López afirmó categórico que nos les falta ningún voto.El presidente del Senado dijo que en ocasiones invitan al Miguel Ángel Yunes para que los acompañe, pero no es porque les falte algún voto.
Contamos con los 86 votos necesarios para las reformas de los Pueblos Indígenas y de la Guardia Nacional, nos comenta el dirigentes de los senadores de Morena, Adán Augusto López afirmó que no acostumbra a hablar a futuro, por lo que deben esperar a que se dictaminen y se presenten al pleno.El legislador informó que él fue el conducto para que Miguel Ángel Yunes se entrevistara con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Cuando le preguntaron sobre si había hablado con Daniel Barreda de Movimiento Ciudadano dijo desconocer sus declaraciones y que no está dispuesto a entrar en dimes y diretes.
Al repreguntarle si había hablado con el legislador el día de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, contundente dijo que sostiene lo que dijo ese día, es decir que hablo con Daniel Barreda.
+++
El senador desaparecido, Daniel Barreda les vio la cara a sus pares de la bancada, Alejandra Barrales, Amalia García, Luis Donaldo Colosio y su coordinador, Clemente Castañeda. Y la presunta bsurge ¿porqué no acudió anteb el ministerio público a denunciar el secuestro, el atentado contra su fuero federal?, entre otros presuntos delitos.
Hay esa sensación, porque, dicen los que saben que en el encuentro que celebraron para que rindiera cuentas sobre los acontecimientos el día de la votación, dijo exactamente lo mismo, no hubo nada nuevo de lo que todos sus pares ya sabían.
Sin embargo, ayer soltó, al cuestionamiento de los reporteros, que nunca habló con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López como ellos los reafirmaron, en plena sesión hasta en dos ocasiones.
Bueno, esa reacción de revelar que no recibió esas llamadas, sorprendió a sus compañeros de bancada, pues en el encuentro nunca habló de ello.
Barreda no convence con su discurso de haber estado incomunicado por 12 horas bajo amenazas de la Fiscalía de Campeche que si se salía consignarían a su padre.
Para nadie es secreto que es una historia conmovedora de un buen hijo, obviamente sería totalmente creíble, cien por ciento si no hubiese estado en juego, con su voto el destino de la reforma del Poder Judicial.
+++
Quedó instalada la comisión de Justicia del Senado de la República, presidida por Javier Corral, de Morena.
El chihuahuense Corral afirmó que va a promover el debate y que al interior de la comisión todos se puede discutir a partir del respeto.
Su gran objetivo tiene que ser como transformar las estructuras del poder judicial en una mejor aplicación de la justicia y para ello deben tomar en cuenta los planteamientos hechos en los Foros.
Les pide que se centren en el anhelo por la justicia, que no se queden en la mera transformación de las estructuras, sino llevar el derecho a todos los ciudadanos.
Su mirada debe estar con las personas que han desaparecido en el país, tienen que ser sensibles frente a los desaparecidos que es un delito continuado.La reforma Judicial está aprobada, pero es fundamental que no le den la razón a quienes dice que una fuerza política quiere hacerse con el control del Poder Judicial.
En la ceremonia estuvieron presentes Bernardo Bátiz, integrante del Consejo de la Judicatura Federal y la diputada Olga Sánchez Cordero, ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, entre otros invitados.
+++
El diputado priista Rubén Moreira, dijo que Hacía escasos minutos la bancada de su partido aquí en la Cámara de las y los Diputados fijó nuestra posición frente a esta andanada en contra de la República y lo hizo a través de nuestra compañera Lorena Piñón.
Dijo con claridad, vamos en contra y vamos en contra porque estamos convencidos de que a esta patria le hace falta un proyecto de seguridad, le hace falta una idea clara de cómo lograr la paz y vamos en contra porque esta iniciativa vulnera dos cosas importantes.
La primera, el sistema de seguridad que va a quedar en manos de ahora en adelante del Ejército y la segunda paradójicamente vulnera el Ejército.
El sistema de defensa nacional queda endeble porque una buena parte de sus efectivos van a ser dedicados, entrecomillado a la policía. Es una doble afectación.
+++
El senador Néstor Camarillo Medina, la Secretaria General, diputada Delfina Pozos Vergara, advirtió que existe una reforma en la Cámara de Diputados que pretende desaparecer los organismos autónomos, y de ser aprobada debilitará los principios fundamentales de la democracia en México.
la Secretaria General recalcó que el camino para robustecer la estabilidad en el país no es destruir las entidades que nacieron de las diversas luchas del pueblo mexicano y que gozan de autonomía técnica y de gestión.
Señaló que algunas de las instituciones que propone eliminar Morena son: el INAI, el CONEVAL, la COFECE, el IFT, la MEJOREDU, la CRE y la CNH. Por otra parte, comentó que si el oficialismo logra su cometido el país dará varios pasos atrás.
Asimismo, Delfina Pozos Vergara aseguró que la nación necesita organismos fuertes, con recursos económicos suficientes y que sean capaces de atender la desigualdad, corrupción, pobreza, inseguridad y la volatilidad económica.
+++