Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El diputado priista Rubén Moreira asegura
Que a economía mexicana está en problemas, aunque Morena pretenda hacernos creer en sus cifras de fantasía, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que prueba de ello es el aumento a la gasolina, la pérdida de empleos, la congelación de la reforma a los salarios mínimos y el rezago en el programa de Adultos Mayores.
En el primer programa del año de “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista sostuvo que los problemas económicos por los que atraviesa México, también se reflejan en los programas sociales, como el incremento a la pensión para adultos mayores de 200 pesos bimestrales, que está por abajo del crecimiento de la inflación que cerró 2024 en 4.21 por ciento.
Precisó que todo pareciera indicar que no hay dinero para cumplir y por eso la reforma para garantizar un salario mínimo a maestros, policías, doctores, enfermeras y miembros de las fuerzas armadas, está estancada en los congresos estatales. Mencionó que los mismo pasa para establecer en la Constitución el derecho al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que
+++
Y Alejandro Moreno nos comenta que en esos cien días del gobierno de Morena, 7016 familias mexicanas han perdido a un ser querido por homicidio doloroso, reflejo de un gobierno incapaz de garantizar la seguridad del pueblo de México. No hay excusos, dijo para tanta violencia ni para tanta indiferencia.
Por lo tanto, es momento de exigir un cambio de rumbo. México necesita un gobierno con la capacidad para enfrentar el crimen con orden y determinación-
+++
Marko Cortés Mendoza, sobre los 100 días de gobierno de Claudia Sheinabum.
Presidenta Claudia Sheinbaum, ¿por qué se gasta el dinero público para movilizar miles de personas de todo el país al Zócalo capitalino, acaso hay algo qué celebrar de sus primeros 100 días de gobierno?
Es todo lo contrario, tiene mucho usted de qué preocuparse y en qué ocuparse, ya que la situación en México ha empeorado en varios aspectos.
Aunque le cueste mucho aceptarlo, la violencia y la inseguridad están en niveles alarmantes. Gran parte del territorio nacional está controlada por grupos delictivos, que generan terror y extorsión.
En el sector salud, usted ha llevado a cabo el mayor recorte en la historia, de 113 mil millones de pesos, lo que está poniendo en riesgo les a viabilidad de los sistemas hospitalarios, dejando a millones de personas sin la posibilidad de atención médica adecuada.
La obsesión de venganza de López Obrador ha llevado a la corrupción y a la coacción de legisladores, con el objetivo de debilitar, de controlar al Poder Judicial. Además, está utilizando el dinero público para organizar una elección que será caótica, la del Poder Judicial, en la que los expertos prevén que va a participar menos del 20% de la ciudadanía.
Es lastimoso, dice Marko mantener los caprichos de López Obrador, como la operación de Mexicana de Aviación, que a pesar de claramente no ser rentable, nos va a seguir costando a todas y todos los mexicanos.
La democracia y los contrapesos están en retroceso, con las reformas que buscan eliminar la independencia del Poder Judicial, eliminar instituciones clave como el INAI y la COFECE, que lamentablemente hoy lo que podemos decir es que usted está construyendo un sistema autocrático.
+++
En el Estado de Morelos, durante los seis años que mal gobernó Cuauhtémoc Blanco dejó una estela de corrupción, que desde hace tiempo se denunció, pero el gobierno federal ha actuó con complicidad.
Seis años, durante los cuales un hermano el exfutbolista hizo lo que le dio la gana. El narcotráfico se campeo sin que nadie intentara ponerle algún freno.
Hoy la gobernadora Margarita González Saravia anuncia que esta misma semana se conocerán las denuncias que se harán desde gobierno estatal en contra de los corruptos de la administración anterior.
Y dijo que en Morelos no hay espacio para las improvisaciones, que la denuncias se están estudiando y no habrá excusas para frenar la exigencia de que se meta a la cárcel a quien se robo los recursos del Estado.