Ubaldo Díaz

A Temblar que llego el violento TRUMP

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

El presidente Joe Biden instó el miércoles a los estadunidenses a «ponerse en guardia» contra las amenazas de los oligarcas, la desinformación y la inteligencia artificial en un futuro bajo el mandato de Donald Trump, en su discurso de despedida desde la Casa Blanca.

Biden, que será sustituido por Trump el lunes, presumió de haber sacado a la economía estadounidense de la profunda crisis provocada por la pandemia del covid-19 y de haber fortalecido las alianzas de Estados Unidos en el extranjero.

Preocunte el grupo ue acompara desde está mañana al nuevo prisidente, pues son esos ricotes que tienen todfa la economia a su servicio tanto en EU como en el resto dek mundo. No les interesa las condiciones sociales de más de la mitad de la población mundial, solo pretenden enriquecerse brutalmente. Pero la advertencia de Biden, para que nadie importó.

+++

Ante las declaraciones del Presidente Trump en el tema migratorio, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de estados y municipios frente a la posible deportación masiva de migrantes, no solo mexicanos, sino de diversas naciones de Centro y Sudamérica. 

Así lo dio a conocer la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Guadalupe Murgía Gutiérrez, quien señaló que el objetivo es proteger la integridad y los derechos de los migrantes, permitiendo a las autoridades locales que atenderán este reto, contar con albergues temporales y condiciones de salud, alimentación y seguridad adecuadas.

Además, se busca impulsar proyectos productivos y oportunidades laborales para su incorporación a nuestra sociedad. 

“Proponemos la creación de un Fondo específico en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con la finalidad de que estados y municipios cuenten con recursos para atender la crisis migratoria que pudiera presentarse”, detalló en un mensaje.

Finalmente, la senadora por Querétaro explicó que la Federación, los estados y los municipios tienen que enfrentar, unidos, los nuevos desafíos y brindar condiciones humanitarias para las personas migrantes.

+++

 Proyecto Saguaro, relacionado con la extracción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), representa un peligro para el Golfo de California, conocido como Mar de Cortés, por las afectaciones a la biodiversidad marina, alertó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que la preocupación y crítica de expertos y ecologistas es porque se cree que el impacto ambiental que va a tener México será irreversible. 

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del ambientalista Ignacio Loera, el economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista expuso que la obra que desarrolla la empresa México Pacific Limited, será una terminal de recepción, almacenamiento y exportación de GNL que operará desde Puerto Libertad, Sonora, con conexión a Texas, EU.

Aunque no se encuentra en Baja California Sur, precisó que el mar de Cortés será uno de los que más daños sufra con dicho megaproyecto, porque advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas, así como la actividad de las comunidades que viven de la pesca.

+++

El Gobierno de Morelos presentó ante la Fiscalía Anticorrupción un primer bloque de denuncias por presuntas irregularidades cometidas durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, señalando un posible desvío de 40 millones de pesos en diversas dependencias estatales.

Las denuncias se basan en irregularidades detectadas durante el proceso de entrega-recepción al inicio del mandato de la gobernadora Margarita González Saravia.

Durante su informe por los primeros 100 días de gestión, González Saravia adelantó que no habría tolerancia hacia la corrupción y ordenó que los hallazgos en el proceso de entrega-recepción se tradujeran en denuncias formales. “Aquí no hay espacio para improvisaciones ni excusas. Tampoco hay espacio para actos de corrupción”, afirmó la mandataria.

+++

El pleito entre los funcionarios del alto nivel de la Corte es por que se niegan a regresar los Fondos que son multimillonarios.

El monto corresponde a los fideicomisos de la Corte -seis por seis mil 241.9 millones de pesos- y la Judicatura Federal -cuatro por cuatro mil 018.6 millones de pesos- que, por mandato de la reforma constitucional al Poder Judicial, ya deberían haber sido transferidos a la Tesorería de la Federación (TESOFE) como lo hizo Banobras el pasado 12 de diciembre con el Fondo Jurica de 853 millones 913 mil 710 pesos, único fideicomiso de la SCJN con esa institución financiera.

Nafin, dirigida por Luis Antonio Ramírez Pineda, argumenta estar impedida de hacer la transferencia de los referidos fideicomisos porque siguen vigentes diversas suspensiones definitivas de amparo otorgadas por órganos jurisdiccionales.

La institución financiera no específica cuántas. Lo que se sabe es que fueron promovidas por cientos de trabajadores del Poder Judicial, quienes argumentan que la mayor parte de esos recursos fueron aportaciones de ellos.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y