Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Morena jamás va a doblar al PRI, al tomar protesta a Fuensanta Guerrero como Secretaria General del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la violencia se ha salido de control y el gobierno de Morena sigue de brazos cruzados, sin asumir su responsabilidad.
Además, advirtió que México vive un momento crítico, de crisis, para su democracia, porque Morena no sólo quiere un régimen de partido hegemónico, sino de partido único.
El senador dijo que desde el gobierno tratan de construir enemigos para que la gente voltee para otro lado. “Calumnian y atacan a la oposición para que no levantemos la voz”, expresó, al señalar que, en su caso, “jamás nos van a echar para atrás. Jamás nos van a doblar”.
Aseveró que “aquí vamos a estar, firmes, dando la batalla como lo que somos: el partido que construyó este país, el partido de la democracia, el partido que sí sabe gobernar”. El PRI, adelantó, seguirá alzando la voz y trabajando para devolverle a México la seguridad y el rumbo que necesita.
Acompañado por la dirigencia del tricolor en la entidad, Laura Haro y Aurelio Fonseca, hizo un llamado a mantener abiertas las puertas del partido a los jóvenes y a las mujeres, al tiempo que convocó a los priistas de todo el país a seguir cerrado filas y trabajar todos los días para estar cerca de la gente.
+++
La Ley Olimpia es una aportación legislativa internacional a favor de los derechos de las mujeres, porque reconoce a las víctimas de violencia digital y responsabiliza al “imperio digital” en el delito, afirmó la activista, Olimpia Coral Melo.
Durante el programa Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP, quien fue víctima de violencia digital e impulsora de la ley que lleva su nombre, asentó que este avance legislativo mexicano representa un hito para América Latina y el mundo.
En el panel de discusión “Tolerancia cero a la violencia en línea y fuera de línea contra las mujeres en la política”, Coral Melo refirió que aún existe un rezago importante en la legislación internacional, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas.
Sin embargo, destacó que después de que la reforma fue aprobada en 2018 y avalada en toda la República Mexicana, se han sumado a la legislación países como Argentina, Colombia y Panamá, junto con la que se trabaja en Guatemala y Uruguay, país que anunció que se suma para trabajar en la legislación.
Manifestó que la Ley Olimpia es importante puesto que aún hay camino por recorrer en la lucha contra la violencia digital, la cual afecta también el ámbito del quehacer político, ya que más del 50 por ciento de las mujeres que participan en este rubro, han sido víctimas del delito.
+++
El senador panista por Chihuahua, Mario Vázquez, calificó como un grave desdén el hecho de que el estado no esté contemplado en los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2025-2030, a pesar de la severa sequía que enfrenta.
En su opinión, esta exclusión es una lamentable muestra de inequidad hacia Chihuahua, especialmente cuando se incluyen a estados vecinos como Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Ante esta situación, “buscaremos una reunión con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para plantear la necesidad de incluir a Chihuahua en los proyectos prioritarios del plan”, adelantó el legislador.
Cabe recordar que, en días pasados, Conagua presentó los avances en los proyectos estratégicos del Gobierno Federal, los cuales cuentan con una inversión de 122 mil 600 millones de pesos para el período 2025-2030, con el objetivo de garantizar agua potable y realizar obras preventivas contra inundaciones en todo el país.
Sin embargo, Chihuahua ha quedado fuera de estas inversiones, lo que preocupa al senador, ya que la situación de la sequía en el estado es cada vez más grave.