Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El gobierno de Morena continúa con cartas de buenos deseos y propuestas deseables, pero que son fantasías y distractores, pues carecen de sustento técnico y presupuestos necesarios para llevarlas a cabo, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, al referirse al Plan México en el que el ejecutivo plantea 18 puntos para enfrentar el tema arancelario.
El priista calificó como irresponsable la intención de engañar con un festejo porque “no nos fue tan mal”, cuando la negociación con el gobierno de Estados Unidos fracasó y ya se impusieron aranceles del 25% a productos mexicanos que no están en el T-MEC. El régimen, aseveró en sus redes sociales, se afana en generar una realidad alterna y mantener una narrativa de éxito.
Morena continúa con cartas de buenos deseos y propuestas deseables, pero que son fantasías y distractores, pues carecen de sustento técnico y presupuestos necesarios para llevarlas a cabo”. Rubén Moreira Valdez, afirmó al referirse al Plan México en el que la presidenta Claudia Sheinbaum plantea 18 puntos, -anunciados como “bombo y platillo”, por cierto-, para enfrentar el tema arancelario.
Y calificó como irresponsable la intención de engañar con un festejo porque “no nos fue tan mal”, cuando la negociación con el gobierno de Estados Unidos fracasó y ya se impusieron aranceles del 25% a productos mexicanos que no están en el T-MEC. El régimen, aseveró en sus redes sociales, se afana en generar una realidad alterna y mantener una narrativa de éxito.
+++
El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, senador Alejandro Moreno, anunció que designó como Jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional de la COPPPAL, para el proceso electoral del próximo domingo 13 de abril en Ecuador, al embajador Fausto Liz del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de República Dominicana.
Moreno Cárdenas dijo que Fausto Liz, es un político y diplomático que conoce profundamente la realidad política, económica y social de Ecuador, por lo que llevará a cabo la alta responsabilidad de coordinar con profesionalismo, neutralidad y de manera ética esta importante misión de observación electoral.
“Fausto es, además de un entrañable amigo, un político de experiencia, que se ha distinguido por su lucha en favor de la democracia en República Dominicana y en toda la región de América Latina y el Caribe. Un hombre de talento que se forjó en la lucha política junto al doctor José Francisco Peña Gómez, la continuó con Hipólito Mejía y ahora con compromiso, lealtad y responsabilidad acompaña el proyecto del presidente Luis Abinader y el PRM”, señaló el dirigente de los partidos progresistas del continente. Noboa de Acción Democrática Nacional.
Informó que durante su pasada gira de trabajo por Ecuador pudo conversar con las dos fórmulas presidenciales y existen las condiciones para que la COPPPAL pueda trabajar de manera coordinada con quien resulte vencedor, para coadyuvar a la construcción de un pacto político que ayude a superar la gran polarización y los problemas que enfrenta esa hermana nación.
Manifestó que esta elección es de gran importancia para la COPPPAL y para la región, por la fragilidad que vive la democracia en ese país, así como los problemas económicos, sociales y de inseguridad.
+++
Llegó el día. Este 8 de abril se cumplen 30 años de la quiebra de Ruta 100, que a lo largo de ese periplo de sangrientas etapas, ha cobrado el fallecimiento de cuando menos seis mil de sus trabajadores, entre cuya estela de horror y muerte, la Comisión Liquidadora no cesa en su demanda de exigir al gobierno de la Cuarta Transformación ¡cárcel! para los defraudadores Ricardo Barco López, Gabino Camacho Barrera y 43 cómplices más que prácticamente deben ser arrestados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
+++
La autoridad debe poner atención al acoso sexual no solo a pwrsonas adultas sino especialmente a menores de edad. El partido Verde busca evitar que los menores sean víctimas de acoso, abuso sexual, pornografía infantil, sufran daños psicológicos, adicciones y conductas autolesivas
El Grupo Parlamentario del Partido Verde propuso modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Código Penal Federal y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para establecer normas que protejan a los menores de edad en medios digitales
El diputado Julio Scherer Pareyón señaló que su propuesta busca abordar los riesgos a los que se enfrentan los menores de edad al acceder a dispositivos móviles y páginas de internet a edades tempranas, por ejemplo; acoso, abuso sexual, pornografía infantil, daños psicológicos, adicciones y conductas autolesivas.
En su iniciativa propone establecer que solo las personas mayores de 16 años puedan abrir cuentas en redes sociales. Además, obligar a los proveedores de dispositivos electrónicos a instalar programas, gratuitos, que impidan el acceso a contenidos nocivos para menores, dichos programas también deben ser incluidos en equipos de cómputo de escuelas de educación pública y privada.