Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Ordenan a Elektra pagar 2 mil millones de pesos al SAT… y Salinas Pliego condena fallo

Un tribunal ordenó que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar dos mil millones de pesos en deudas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Grupo Salinas condenó la resolución.

De acuerdo con el conglomerado de empresas de Salinas Pliego, la decisión es ilegal y debió haberse remitido a un tribunal distinto, dado que había impedimentos procesales.

«Es ilegal, pues omiten intencional y dolosamente lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en 2012, año en que se originó el crédito fiscal», precisó Grupo Salinas en un comunicado.

Añadieron que, en cuanto se notifique de manera formal la sentencia, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar una revisión constitucional.

¿El SAT hace visitas a casas? Sólo por estos motivos pueden acudir a tu domicilio

¿Qué le ordenó un tribunal a Elektra?

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa indicó que Grupo Elektra debe pagarle los adeudos fiscales de 2 mil millones de pesos al SAT.

Esto se trata de un litigo que se encontraba activo desde hace cinco años y es sobre el pago que debería hacer la empresa en cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), de acuerdo con El Sol de México.

La magistrada Ana María Ibarra, criticada por Grupo Salinas en su comunicado, confirmó que se discutió el día de ayer el asunto en materia fiscal.

«Los magistrados Ana María Ibarra Olguín, Yaremy Patricia Penagos Ruiz y Alfredo Enrique Báez López, además de omitir considerar impedimentos procesales debidamente planteados, confirmaron y exhibieron su alineación con un proyecto político, dejando de lado los derechos de los contribuyentes y abriendo la puerta al uso político de la justicia», consideró Grupo Salinas.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad
Economía Portada

Analistas recortan a 1.8% expectativa de crecimiento de México para 2022

Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) durante marzo prevén que el crecimiento económico de México será menor al