Ubaldo Díaz

 Den a conocer los nombres de funcionario que se enriquecieron con los combustibles

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

La senadora Mayuli Martínez Simón, exhibió la contradicción entre los discursos de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum respecto al combate al robo de combustibles, conocido como “huachicol”.

En tribuna, la legisladora se refirió a la reciente incautación de 15 millones de litros de hidrocarburos como evidencia de que este delito persiste, a pesar de que, dijo, el sexenio anterior aseguró haberlo erradicado.

“Es claro que para Morena y sus aliados la visión de la seguridad dista de la que tiene nuestro grupo parlamentario. Dijeron que el huachicol ya se había acabado, pero los datos del propio gobierno muestran lo contrario”, señaló.

Mayuli Martínez dijo que en el sexenio de los otros datos, cuando se decía que no había huachicol, se confiscaron alrededor de 50 millones de litros de combustible.

Sin embargo, a pesar de que se aseguró que se erradicó ese delito, tan solo en los nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han decomisado casi 70 millones de litros. 

“Ustedes dijeron de forma reiterada que se había acabado el huachicol y hoy vemos una incautación de 15 millones de litros de hidrocarburos, un golpe fuerte evidentemente al crimen organizado, a la delincuencia, pero también un golpe fuerte para ustedes, porque son unos mentirosos”.

“¿En dónde estaba la Guardia Nacional? O sea, ahí se hizo ojo de hormiga, ¿dónde estaban? ¿Es en serio lo que vienen ustedes ahorita a decir, Morena?, ¿qué México estamos viviendo, señoras y señores legisladores? ¿Pues no que se había acabado el huachicol, dijo AMLO?”.

+++

En la audiencia de Ovidio Guzmán, se espera que los fiscales informen una vez más ante la jueza Sharon Johnson Coleman, los delitos que se le imputan a Guzmán López y la gravedad de estos, pero sin duda, las miradas están atentas también en otro tema no menos importante.

Es bien sabido que en Palacio Nacional así como en otros distinguidos círculos del partido Morena, están que se “truenan los dedos” por el repertorio que pueda soltar el “Ratón” Guzmán y que lo más probable es que toque a políticos del oficialismo, o por lo menos eso se dice.

Toda esta especulación empezó –y como olvidar ese momento-, con el sonado caso del retiro de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila y su esposo Carlos Torres. De ahí como “reguero de pólvora” se empezó a esparcir quiénes del oficialismo serían los próximos y varios fueron los políticos del partido guinda los que empezaron a negar ser ellos los siguientes: tanto el quasi expresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, como el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y por cierto, dos de los gobernadores que no han dejado de señalarse son, desde luego, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa y Américo Villarreal de Tamaulipas.

Interesante sin duda lo que pueda “cantar” Ovidio Guzmán, situación que ha sembrado mucho nervio en Palacio Nacional y de nada vale que la presidenta Claudia Sheinbaum haya dicho que cómo es posible que el gobierno de Donald Trump pacte con narcotraficantes que son considerados terroristas.

Finalmente, retomando A partir de la recomendación de los fiscales, se citará a una nueva audiencia donde será el Juez el que pondrá punto final a este expediente

+++

Federico Döring, vocero de la fracción parlamentaria del PAN, pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum dar a conocer los nombres de funcionarios de la pasada administración y de la actual que estén ligados al huachicol.

Desde luego que será una petición, como dicen en la Corte totalmente denegada, difícilmente la Presidenta revelará la identidad de los involucrados, aunque si es un mensaje muy claro que ya se acabó la protección porque ya se acabó, también el sexenio de López Obrador.

Sheinbaum está obligada a entregar buenas cuentas, principalmente a Estados Unidos que la mantiene bajo presión con los famosos aranceles sino actúa contra los cárteles del narcotráfico.

El gobierno de Donald Trump quiere acabar con la producción de fentanilo y la culpa se la hecha a México como el mayor productor, obviamente, Sinaloa que gobierna el morenista Rubén Rocha está bajo la lupa porque ahí está el epicentro de laboratorios.

Trump ha sido muy crudo y no cesa de acusar que México tiene narco-gobierno, eso es lo que le duele a la que manda en Palacio Nacional. Hay declaraciones de Los Chapitos y de Ismael “El Mayo” Zambada en el vecino país, que están desnudando la complicidad de políticos mexicanos, todos de Morena.

A raíz de las reuniones del equipo de Seguridad de México con sus pares en Estados Unidos, el pasado febrero, Omar García Harfuch comenzó a tener éxito en aseguramientos históricos de huachicol. 

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y