Ubaldo Díaz

Respaldo Total a Lilly Téllez 

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

En Morena son muy sentidos, cualquier golpe que reciben lo quieren regresar atentando contra el derecho a la información, amenazando a comunicadores o ha polóiticos, según sea el caso. Al a senadora Lilly Telléz pretenden quemartla en leña verda y todo porque les ha denunciado que tanto Gerardo Fernández Noroña, el tabasqueño Adán Augusto López obedecen forma parte del narcogobierno.

  No soportan que la senadora Lilly Téllez haya declarado en una cadena de televisión en Estados Unidos la necesidad que ese país ayude a México para combatir los cárteles del narcotráfico que se han convertido en cogobierno.

Desde luego que Lilly Téllez recibió el espaldarazo de los panistas y de los priistas, el líder  del  tricolor , Alejandro Moreno “Alito”, respaldó a la senadora y expresó toda su solidaridad por ser una mujer valiente y con carácter que no se ha doblado frente a los abusos del poder y que ha denunciado con firmeza los atropellos de gobierno de Morena. 

Alito también enfrenta acusaciones de llevarlo a juicio político, tampoco le perdonan que haya ido a Estados Unidos a denunciar a Adán Augusto por sus presuntos vínculos con el cartel de la Barredora que lideraba su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez cuando gobernaban Tabasco. Ahora preteden llevarlo a un juicio de desafuero, no obtsnate que ya les ganó en la varias instancia a los Morenos.

  Además de los gobernadores morenistas y al ex Presidente López Obrador y su hijo, Andy López Beltrán, acusados por la administración  de Donald Trump de sus nexos con el crimen organizado, por eso la clasificación de narco-gobierno.

Está en la carpeta el huachicol y los recursos que se recibieron para las campañas, principalmente el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Obviamente Alejandro Moreno ha sido un verdadero dolor de cabeza, ha mostrado más que carácter y eso le ha costado una desmedida persecución política y contra su familia.

+++

En Acción Nacional defendemos con convicción los principios democráticos, dice Ricardo Anaya, que sustentan su vida institucional, entre ellos, la libertad de pensamiento, de conciencia y de palabra.

Ningún representante popular debe ser objeto de intimidación, censura o violencia verbal por expresar sus ideas, especialmente cuando estas se enmarcan en el debate público y en el ejercicio de sus funciones legislativas. Ningún legislador puede ser reconvenido por sus expresiones.

La pluralidad de voces fortalece a México. Pretender acallar a quienes piensan distinto es una señal preocupante de intolerancia que no tiene cabida en una democracia. Por ello, exigimos respeto irrestricto a la senadora Lilly Téllez y a todos los legisladores que, desde sus convicciones, contribuyen al diálogo nacional.

Reiteran su compromiso con la defensa de las libertades, el respeto institucional y el fortalecimiento del Estado de Derecho. En Acción Nacional no permitiremos que se normalicen los ataques contra quienes con valentía alzan la voz en defensa de México.

+++

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, piensaque  ya la libró porque definitivamente, no ha podido controlar la guerra que todavía traen los “Chapitos” en contra de “la Mayiza” y que ahora se verá aderezada por lo que tenga que decir ante la Corte de Estados Unidos Ismael “el Mayo” Zambada, y por eso ahora, se ha dado a la tarea de hacer declaraciones sin sentido como aquella de que a los pobres hay que ayudarles poquito porque tienen menos.

La actitud de Rocha Moya deja mucho que desear porque lo único que ha conseguido es hacer que el voto que en ese estado tenía el partido Morena, se haya ido a la baja y por ende, poner en riesgo una gubernatura que se ha caracterizado por ser dubitativa y evasiva, por decir lo menos.

  De cara al 2027, existe una voz que se ha alzado para cuestionar el errático ejercicio de Rocha Moya y se trata de la senadora priísta Paloma Sánchez que ha seguido muy de cerca los gravísimos problemas de inseguridad que se viven en Sinaloa, al tiempo que puso en evidencia la actitud pasiva de un mandatario estatal que curiosamente se cubre en el béisbol del que es un “inocente” aficionado, para defendere de los gritos de renuncia ladrón.

Vale la pena destacar, que a Sinaloa no solo la tiene convulsionada la inseguridad; existen otros problemas que ya inciden en la entidad como lo es el desarrollo y venta de viviendas mismas que en Sinaloa ha caído 70 por ciento, afectando lo mismo a constructoras, proveedores y a cientos de familias que dependen de este sector.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y