Ubaldo Díaz

 Difícil recomponer el Tiradero que Dejo Noroña en el Senado

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

  Alejandro Moreno Cárdenas rechazó  los señalamientos en contra de los legisladores de oposición quienes han sido señalados por el oficialismo de asumir actitudes porriles por defender su derecho del uso de la palabra durante la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente.

  Y lamentó que se haya llamado a sesión cuando los trabajos de la Permanente habían sido clausurados, por capricho de un fanático e infeliz mortal que se encontró de golpe con una miserable cuota de poder. “Este trastornado personaje se ha pasado un año violando la ley, las normas del Congreso, degradando la conducción de las sesiones y la representación de la Cámara Alta de este órgano del Estado mexicano en su incapacidad y estrechez”, añadió.

  La investidura no se logra por la imposición que hicieron del presidente de la Mesa Directiva  , pues “debe de ser un señor que tenga todo el talante y el talento para que pueda cumplir con esa responsabilidad del Estado mexicano, no un mentecato buscapleitos, desequilibrado un patán que ha puesto al Senado mexicano en la mayor vergüenza en la historia de nuestro país”, enfatizó.

Las agresiones del porro y autoritario Gerardo Fernández Noroña llevó a una confrontación directa con los legisladores de oposición, las groserias, a Lilly Téllez, el negar la palabra a integrantes del tricolor y al mismo PAN, tuvieron como resultado el que lo confrontaran directamente. Actuó como un “vulgar chillón”, a la hora que lo confrontan, se escondió en las faldas de Dolores Padierna. Las quejas en contra del saliente Noroña fueron patentes y denunciadas hasta por algunos senadores de Morena.

+++

La directiva del Senado para el periodo ordinario que inicia este primero de septiembre quedo: presidenta Laura Itzel  Castillo; vicepresidenta, Verónica Camino, ambas de Morena, por MC, Luis Donaldo Colosio y como secretaría, Claudia Anaya del PRI, entre otros.

+++

Si todavía hubiera quién le apostara a la imparcialidad de nuestras autoridades electorales, solo habría que revisar el sesgo de algunas de sus resoluciones más recientes, para saber qué se puede esperar de ellas y con quién están comprometidas. Tanto el Instituto Nacional Electoral como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pasaron de ser, por su actuación y desempeño en las funciones de su competencia, de instituciones respetadas, con reconocimiento internacional, a cómodos organismos a modo del gobierno de la 4T. Papel, éste, que han asumido a plenitud, evitando, en todo momento, afectar los intereses del gobierno ni con la sombra de una sentencia. 

  En el juego maquiavélico del gobierno pasado, se decidió, en el caso del TEPJF, no formular los nombramientos de los reemplazos que habrían de sustituir a los dos magistrados que habían concluido el período de su mandato, conforme a la ley. Pero por aquello de, “no me vengan con que la ley es la ley,” el pleno de la Sala Superior, que debiera estar integrado por siete magistrados, quedó reducido a cinco, hasta la fecha. 

 Y es que, resultaba menos complicado para el gobierno el control del Tribunal, con un pleno de cinco miembros, pues con tres magistrados cooptados tuvo mayoría y, consecuentemente, el control del Tribunal. Mala noticia para nuestra democracia, porque esta institución es la máxima instancia en materia electoral, por lo que sus resoluciones son inapelables.

  Los magistrados del Tribunal no han tenido empacho en emitir polémicas resoluciones, que sacan adelante, más por el peso de su mayoría, que la solidez de sus argumentos jurídicos, como lo acabamos de ver en el caso del juicio sobre la legalidad de la elección del Poder Judicial.

 Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora proponían la anulación de diversas elecciones para la Corte, magistraturas y jueces, ante irregularidades como financiamiento ilícito, pero particularmente por la inducción masiva del voto a través de acordeones. 

 +++

Anunció la visita a nuestro país del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, a quien se considera un hombre serio, experto en materia de seguridad nacional. 

Rubio estará tres días en nuestro país para firmar el acuerdo de Seguridad Nacional con el canciller Juan Ramón de la Fuente para impulsar prioridades como por ejemplo, acciones rápidas para controlar a los cárteles de la droga. 

En este sentido, si Morena sigue presumiendo su relación con el dictador Maduro, bien se puede inferir que eso en nada abona a la relación México-Estados Unidos.

+++

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y