Política

Nuevos ministros en la Corte estarán de ocho a 11 años en el cargo: Lenia Batres

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renovó este 1 de septiembre a su integración luego de que fue aprobada la reforma judicial impulsada por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y, con ello, pasará de tener 11 a nueve ministros.

En la elección judicial, que presentó una participación ciudadana de apenas el 12% del padrón electoral, resultaron ganadores los hoy ministros: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Arístides Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figueroa Mejía, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías.

La nueva redacción de la Constitución estableció la duración que tendrán los ministros en el cargo, antes eran 15 y ahora serán 11 años; sin embargo, en los artículos transitorios de la reforma judicial se indicó una duración escalonada para los primeros ministros electos.

Suprema Corte publica fotografía oficial de los nuevos ministros; Hugo Aguilar aparece usando toga bordada
“No le debo el cargo a nadie; no aceptaré presiones”, asegura el ministro presidente electo, Hugo Aguilar
Congreso de la Unión
“No le debo el cargo a nadie; no aceptaré presiones”, asegura el ministro presidente electo, Hugo Aguilar

Hugo Aguilar Ortiz se convirtió este 1 de septiembre en el nuevo presidente de la SCJN al ser el perfil que obtuvo mayor aprobación; es originario de Oaxaca y extrabajador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas durante la administración del expresidente López Obrador.

El ahora presidente será uno de los ministros que durará 11 años en el puesto y su lugar será renovado hasta 2036.

En ese mismo año también van a renovarse los asientos de María Estela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa.

Ríos González también trabajó con el expresidente cuando fue consejera jurídica entre 2021 y 2024, mientras que Esquivel Mossa y Ortiz Ahlf eran ministras en funciones propuestas por él.

Por otro lado, Lenia Batres, durará en el encargo más tiempo conforme a las reglas puestas en los artículos transitorios de la reforma judicial, pues su puesto será renovado hasta 2039.

Por el contrario, Sara Irene Herrerías, Arístides Guerrero García, Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo serán los primeros ministros que dejarán la Corte por ser los candidatos ganadores que obtuvieron menos votos.

Su salida se prevé suceda en 2033, cumpliendo sólo ocho años como parte del máximo tribunal.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático
Política Portada

Kerry pacta con AMLO grupo de trabajo para vigilar avance de reforma eléctrica

Al término de una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el comisionado especial para el