Ubaldo Díaz

Morena tiene alianza con el poder Críminal: Alito

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

Alejandro Moreno en la tribuna de la Cámara Baja fue contundente al acusar al gobierno de Morena  y realizar una reforma fraudulenta y perniciosa, que permitió al partido en el poder elegir a conveniencia a ministros, magistrados y jueces, para duplicar la persecución política.

En medio de un griteria, del escandalo que hacen los legiosladores del partido oficial, cuando reciben una denuncia de llevar a cabo un narco goibierno, lanzan acusaciones de todo tipo, se defienden con gritos y con insultos.

Desde la tribuna del Congreso de la Unión, al presentar el posicionamiento político del PRI, denunció que la siniestra alianza entre el poder político y el poder criminal en México ha provocado ya más muertos que Al Qaeda, Sendero Luminoso, las FARC o el Estado Islámico. El gobierno de Morena, agregó, ha provocado más muertos que cualquier organización terrorista del mundo.

Por eso, sostuvo que “ninguna política de seguridad es creíble mientras el oficialismo insista en procurar impunidad para los suyos y perseguir a quienes los exhibimos y los denunciamos en México y el mundo”.

  En el marco del inicio del periodo ordinario de sesiones y del informe de gobierno de la presidenta  Claudia Sheinbaum, el senador y dirigente nacional del PRI dirigió su mensaje al pueblo de México y al Congreso, pero también al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, y al Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Volker Türk.

 Como parte de su denuncia internacional sobre la destrucción de la democracia y de las instituciones en México. En ese sentido, tras señalar que Morena no es un movimiento, sino un cártel, advirtió que ahora se avecina la reforma electoral, con la que Morena quiere destruir la pluralidad, anular la competencia política y quedarse con el control absoluto del país. 

 Lo que buscan es claro, instalar una dictadura desde las urnas, donde solo ellos ganen, solo ellos manden y nadie los cuestione.

Empero, al respecto, el senador campechano  expresó categórico: “Que les quede claro, el PRI jamás permitirá que Morena asesine la democracia. No vamos a permitir que conviertan a México en Venezuela”.

Señaló que quieren aniquilar la naturaleza del voto ciudadano, exterminar a los partidos de oposición e impedir la transmisión del poder por la vía democrática. Por eso, adelantó que el PRI votará en contra de esa locura de reforma electoral, por convicción, por historia y por los principios que le dan vida al partido. 

+++

Sigue el jaloneo interno en la bancada de Morena en San Lázaro para impedir la llegada de la panista Kenia López Rabadán y otros tres lesgisladores del blanquiazul, para presidir la Cámara Baja. 

Por lo tanto,  continua  prolongación de los morenos en ese cargo, apuntaba a un abierto conflicto constitucional.

Pero el fondo, nos indicaron, va más a un conflicto interno que busca de nuevo mermar el liderazgo del zacatecano Ricardo Monreal.

Los diputados de Morena que encabezaron este movimiento – Leonel Godoy, Alfonso Ramírez Cuellar, Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez Luna- saben bien que existen normas legales que indican que el cargo le corresponde a un diputado del PAN -en este caso Kenia López Rabadán-, pero su negativa y alegatos a aceptar darle la presidencia a los blanquiazules es para obligar a su coordinador a negociar con los panistas, a obligar a los suyos a aceptar las normas y quedar entre los diputados de Morena como un debilucho entreguista que no hizo valer la mayoría de su bancada y por otro lado para dejarlo solo en su argumentación de conceptos legales que muchos de los suyos no entienden ni avalan.

+++

A la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo del Congreso asistirá el Presidente de la República y presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país. En la apertura de las sesiones extraordinarias del Congreso de la Unión, o de una sola de sus cámaras, el presidente de la Comisión Permanente, informará acerca de los motivos o razones que originaron la convocatoria”.

Así decía la Constitución de 1917 que, con cietos de reformas, se supone que e la misma que norma la vida de México. Pero como otros muchos cambios, eso ya no existe. Ahora el presidente en turno sólo tiene la obligación de enviar su reporte, por escrito, lo cual cumple por lo general el secretario(a) de Gobernación en turno. 

  A veces, hay discurso de parte de ese enviado presidencial, pero esta vez lo habrá, pues la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez,  fue  discreta.

  Debido a otra de las mencionadas reformas constitucionales, el primer informe de la actual mandataria se registrará a once meses de haber tomado posesión, dos meses más que sus antecesores, pues ellos tomaban posesión el 1 de diciembre, en vez del primer día de octubre. 

  Esos 60 días no marcarán diferencia, sobre todo porque, al contrario de lo que ocurría antes, cuando los nuevos titulares del Ejecutivo procuraban marcar diferencia con sus antecesores, ahora la receta presidencial, sin duda ninguna, será “más de lo mismo”.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y