Ubaldo Díaz

Agresiones contra desarrolladores en Campeche

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

La gobernadora de Camnpeche Layda Sansores, está empeñada en llevar el orden en esa entidad al limite y ahora inventó una ley de expropiaciones para agredir a sus adversarios.

La Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad’, que fue evidentemente respaldada principalmente por legisladores de Morena y el diputado local Carlos Ucán, la “bautizó” públicamente como la “Ley Alito”, por aquello de que Sansores está más que empeñada, obsesionada, por las propiedades y extensiones del dirigente del tricolor.

Y para variar, dicha controvertida ley la aprobaron como el partido Morena acostumbra, vía “fast-track” y sin estar del todo enterados de qué se trata 

En su punto medular, dicha ley define en qué situaciones el Estado puede intervenir en la propiedad privada por razones de utilidad pública y en este sentido, desde luego que la gobernadora ya le “echó el ojo” a las propiedades de Alito Moreno. Y además sus allegados aceptar que en caso de apliocarlas pueden decretar el pago hasta por diez años, de ese tamaño es su encono.

Por cierto,  retomando el asunto de la “austera” gobernadora de Campeche, un diario de aquel estado, reportó que en la Semana Santa, la propia Layda Sansores “echó la casa por la ventana” para recibir a invitados y amigos por lo que se remodelaron playas, casas y toda la infraestructura necesaria para que sus invitados no se tomaran ni la más mínima molestia. Otra de Morena que se da “baños de austeridad”.

+++   

Laura Itzel Castillo Juárez, adelantó que la próxima semana la Cámara de Senadores recibirá el Paquete Económico 2026, el cual será muy relevante porque contiene las bases de lo que se podrá hacer el siguiente año desde la administración pública en beneficio del país.

 La senadora también mencionó que se prevé que en los siguientes días se trate la reforma relativa al combate a la extorsión, que es uno de los temas que más preocupa a la población.

Dicha reforma, de la cual el Senado será Cámara revisora, faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general para unificar, entre otros rubros, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones.

La senadora dice  que en esas próximas discusiones se debe elevar el nivel, porque “la política es un vehículo civilizatorio y aunque podemos discutir muy fuerte, hay que hacerlo con respeto; ese debe ser nuestro compromiso”.

“Es lamentable que haya confrontaciones, porque la gente nos observa; por ello, el llamado durante las sesiones será a la cordura y a elevar el nivel del debate. En mi caso, como presidenta de la Mesa Directiva, hay que declinar a la militancia y conducir de forma institucional”, recalcó.

Afirmó que presidir el Senado de la República representa una gran responsabilidad, sobre todo después de un primer año tan intenso de la LXVI Legislatura, por lo que “ahora nos tocará sacar adelante todo el andamiaje secundario de las reformas constitucionales”.   

+++

La reciente visita del funcionario estadunidense Marco Rubio, aparentemente fue cumplidora, no hubo agravios ni ofensas, todo transucurrió dentro de las relaciones correctos entre ambos países. 

Lo diplomático obliga a destacar los aspectos positivos y relegar lo negativo. Esto se cumplió puntualmente ayer, con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las primeras declaraciones se ajustaron estrictamente al protocolo. Ambas partes destacaron las buenas relaciones y el mutuo acuerdo.

“No hay gobierno en este momento que esté cooperando más en el combate a grupos del crimen organizado que el de la presidenta Sheinbaum”, manifestó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Además, el funcionario estadounidense aseguró que “tenemos mucho respeto y admiración por la labor que México ha hecho para enfrentar a los cárteles de la droga y sobre esta situación reiteramos nuestra colaboración con México”.

A nombre del gobierno nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, destacó que la presencia en México de Rubio ratifica la colaboración entre México y Estados Unidos”

Agregó que la colaboración entre ambos países se sustenta en “los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

Este concepto, la defensa de la soberanía, expresada en la negativa para que las agencias y las fuerzas armadas de Estados Unidos actúen en territorio de México

Esto constituye, sin duda, el motivo central para reconocer el trabajo de la presidenta Sheinbaum, quien, a falta de otros logros, puede exhibir como éxito el haber logrado que este principio aparezca en el comunicado conjunto dado a conocer al término de los encuentros de funcionarios de ambas naciones.

Marco Rubio lo dijo en Florida antes de viajar a México, pero es el mismo secretario de Estado de Donald Trump, que anteayer se reunió   meses después de que asumió el cargo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump será implacable contra los narcotraficantes donde estén, insistió, Rubio al salir de su encuentro con la mandataria mexicana.

Y como ejemplo puso el ataque militar y hundimiento de una nave venezolana con 11 narcos en el Caribe por parte de la marina de EU.

“Eran narcocriminales de Venezuela… es una pequeña muestra del ataque a quienes traen drogas mortíferas a las calles de EU”, indicó.

Maduro, es un capo con una orden de aprehensión emitida desde hace años por un gran jurado de Nueva York. Habrá que ver si la amenaza la cumpolen.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y