Ubaldo Díaz

El panista Marko Cortés  demanda que el gobierno explique los subsidios a Cuba

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

Marko Cortés Mendoza exhortó al gobierno federal a que de manera urgente rinda un informe detallado y público sobre los envíos de hidrocarburos y combustible subsidiados a Cuba, desde el primero de octubre a la fecha.

El legislador también solicita que rindan cuentas el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y la secretaria de Energía, Luz Elena González, ya que de acuerdo a una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se han triplicado los envíos de petróleo a dicho país.

“Los embarques a Cuba de “Gasolina Bienestar”, empresa sucursal de Pemex, sumaron 3 mil millones de dólares entre mayo y agosto de 2025, esto es equivalente a aproximadamente 60 mil millones de pesos, mientras que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018 – 2024) los envíos fueron de mil millones.

En las operaciones ha participado el buque “Sandino”, incluido desde el 24 de septiembre de 2019 en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la que se encuentran entidades sancionadas por actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo o lavado de dinero. 

+++

la Secretaría de la Defensa Nacional seis mil 732 canastas con víveres, destinadas a las familias damnificadas por las recientes inundaciones que afectaron gravemente diversas regiones de Veracruz. Lastima que la gobernadora Rocio Nahle sigue ausente solo se presenta Para la foto y para confrontarse con quien le exige que asuma su responsabidad.

  La senadora que preside la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo

Junto con  el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acudió  al 7/o. Batallón de Infantería, ubicado en el municipio de Coatzintla, con cuatro tráileres de alimentos y artículos de primera necesidad, acompañado del Capitán Segundo de Infantería, Sergio Rubisel Aguilar López.

De esta manera, el Senado de la República hizo entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional de los productos que ha recolectado, para que sean distribuidos a través del Plan DN-III-E, con el fin de garantizar que la ayuda llegue directamente a las familias que más lo necesitan.

+++

El Senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, expresó su entusiasmo tras participar en el evento nacional de relanzamiento de Acción Nacional, al que describió como “un momento de ánimo, de esperanza y de lucha por México. 

“Este evento despierta ganas de seguir luchando por México. No sólo se trata de un nuevo logo, sino de un nuevo comienzo para el PAN, representado por un círculo abierto que simboliza apertura, diálogo y construcción colectiva”, destacó el legislador chihuahuense. 

Vázquez subrayó que esta nueva etapa del partido refleja la voluntad de abrirse a las causas ciudadanas, fortalecer la unidad entre quienes creen en las libertades, en la familia y en la democracia, y asumir la gran responsabilidad de ofrecer un proyecto moderno para el país. 

+++

El más reciente activista, supuestamente de oposición o por lo menos independiente, incorporado a la nómina oficial es el ex abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, Vidulfo Rosales Sierra.

Con esa inclinación a tratar de darle un cariz de epopeya a la defensa de los padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa secuestrados y probablemente asesinados en Iguala   hace casi 11 años, Vidulfo Rosales que desempeña como director del centro de derechos humanos Tlachinollan y abogado de los padres de los 43, anunció que su renuncia con la frente en alto y la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos (originarios), pero también a requerimientos personales.

En una carta dirigida a organizaciones sociales, Vidulfo Rosales informó que también dejó de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan en la cual participó por 24 años.

“Timbran en mi oído las palabras de Abel Barrera diciéndome que habría que ir a ver a los estudiantes de Ayotzinapa asesinados en la autopista del sol en Chilpancingo o aquella madrugada del 27 de septiembre indicándome que me tenía que trasladar a Iguala por la desaparición de los 43 estudiantes o la reciente llamada informándome que habían herido de muerte al defensor del agua Marco Antonio Suástegui Muñoz”, recordó el abogado que incomodó a funcionarios judiciales de los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña y Andrés Manuel López, así como de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, en particular al exigir cuentas a las fuerzas armadas, a las que siempre ha señalado como cómplices de las bandas criminales que secuestraron y desaparecieron a los jóvenes.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y