Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
En noviembre de 2924, Raquel Buenrostro, afirmó al rendir protesta como secretaria de la Función Pública, que luego sería la de Anticorrupción y Buen Gobierno, “vamos por todos los peces corruptos”.
“Si hay denuncias las vamos a perseguir. Ahorita nosotros estamos haciendo un diagnóstico de lo que hay. Nosotros no hemos encontrado denuncias de la administración anterior no. No tenemos nada en expediente, en archivo no tenemos nada”, agregó la funcionaria.
La ex titular del Sistema de Ahorro Tributario (SAT), que ganó fama de estricta, tanto que prácticamente no hubo oposición contra su nombramiento, salvo por el caso de la senadora panista Lilly Téllez, quien explicó que el representante del ex presidente López, el ahora senador Alejandro Esquer Verdugo, se encargó de instruir a sus compañeros de la mayoría oficialista votar a favor de la ratificación de la funcionaria, a la que supone uno de los más cercanos al político que vive en el rancho que está en la fregada.
“Les instruyó a todos los mafiosos de la bancada de Morena que ratificaran a Raquel Buenrostro, lo cual es una garantía de que va a continuar la corrupción”, afirmó la legisladora sonorense, quien agregó:
“En el sexenio de AMLO, la corrupción en México se disparó y la señora Buenrostro fue la tapadera, ella ya demostró que lo que sabe hacer es encubrir a los corruptos, cómplices de López Obrador.
“Por eso López Obrador le dijo al senador Esquer que todos tienen que votar a favor de ella, porque Raquel Buenrostro tiene el encargo de continuar siendo la tapadera de la corrupción, principalmente de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, de todas las fechorías que han cometido los hijos de Andrés Manuel López Obrador, de todas las fechorías, de todos los contratos en los que incluso se ha visto beneficiado el líder de la bancada de los mafiosos, Adán Augusto López”. Al final todo ha quedado en palabras y los peces gordos sigue en las calles, sin que nadie los moleste.
+++
Y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, en su primer libro del sexenio, editado y publicado bajo el título de: «Diario de una transición histórica«, afirma que su antecesor nunca podrá ser vinculado con la corrupción.
Y pese a que en los hechos existen decenas de indicios de que AMLO gobernó en alianza con el narco, ella niega que existan tales relaciones de complicidad con la delincuencia y los capos de la droga.
«Y así es. Nunca podrán vincular a AMLO con la corrupción. Lo mismo ocurre en mi caso…«, subraya.
+++
Carolina Viggiano Austria, del PRI exhortó a la presidenta del Senado de la República a iniciar de inmediato el procedimiento para sustituir a la magistrada Janine Otálora Malassis, conforme a lo dispuesto por el artículo 98 de la Constitución, luego de que ésta presentó su renuncia efectiva al cargo a partir del próximo 31 de octubre.
La legisladora hidalguense recordó que la magistrada notificó su decisión de concluir su mandato dentro del plazo constitucional original otorgado por el Senado, “por lo que corresponde dar paso a la designación de quien obtuvo el segundo lugar en la votación realizada en julio pasado”.
Y Viggiano Austria reconoció la congruencia y civilidad de la magistrada Otálora, a quien destacó por mantener una trayectoria intachable y un actuar basado en la legalidad y la independencia judicial.
“Si bien su legado permanecerá en sus sentencias, su ejemplo también trasciende como muestra de coherencia institucional. Ella decidió separarse del cargo conforme a la ley, a diferencia de otros magistrados que hoy permanecen cómodos en sus asientos”, señaló.
La senadora priista lamentó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se haya alejado de los principios de imparcialidad y probidad que deben regir su actuación, al tomar decisiones cuestionables como la relativa a la sobrerrepresentación en la Cámara de diputados.
+++
En el análisis del paquete económico 2026, nuevamente ante un escenario negativo donde la asimetría fiscal no existe. Así fue la reunión senatorial, en donde se dijo que las finanzas son una ciencia exacta y cuando la política mete la mano en las finanzas suceden tragedias como las que hoy estamos viendo en este paquete 2026.
Una Ley de Ingresos que va por un rumbo y un Presupuesto de Egresos que va por otro camino. Eso es lo que aquí hoy nos están presentando, con una balanza comercial negativa.
Esto es, estamos teniendo que endeudar el país otra vez más para que este país pueda seguir teniendo el pescuezo afuera del agua, porque no hay una política fiscal que nos permita llevar la senda correcta.
Solamente para este año 2026 se está pidiendo otra vez endeudar en 1.8 billones de pesos para 2026 a México.

