Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
A través de una publicación en su cuenta oficial de X, la Presidenta Claudia Sheibaum , afirmó que no habrá impunidad por el crimen que le arrebató la vida al edil, durante una celebración de Día de muertos.
«Hoy convoqué a Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad. Los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal», indicó.
+++
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no con motivo de la entrega de su primer informe de gobierno. frente a la multitud que reunieron sus colaboradores del gobierno federal –la asistencia era obligatoria para los trabajadores de muchas dependencias federales– la titular del Ejecutivo federal apuntó:
“Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
En cuanto a su afirmación de que vamos bien e iremos mejor, aseguró que esto será posible ya que México es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.
Esto último, lo del pueblo trabajador y extraordinario nadie lo refuta, pero sólo un día de cumplirse dos meses de pronunciarse la profecía, muchos especialistas advierten que, lejos de mejorar, la economía nacional da indicios de ir en declive o, cuando menos, en el mejor de los escenarios, se mantiene estable.
Esta tendencia la confirman datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un organismo institucional que está muy lejos de ser considerado enemigo o, al menos crítico, de este gobierno que se dice encargado de construir el segundo piso de la llamada Cuarta Transformación. Solo que los datos de las principales agencias y bancos de Estados Unidos hablan de que México no crecerá durante el 2025.
+++
El Senado y la Cámara de Diputados entraran en una etapa de crisis con la reforma Electoral. Todo indica queno hay un documento final para presentarlo formamente para ser discutido en las cámaras, pero la inquietud existe, porque el gobierno solo impone, puede discutir, pero no cede en ningún punto y de eso sabe bastaste, el encargado del gobierno para este asunto, Pablo Gómez.
Esa reforma levantará ámpula cuando se presente el documento de manera terminada para su discusión. Quierem borrar los plurinominales, aunque toda la izquierda vivio durante muchos años al colarse a este sistema. Pablo Gómez nunca ha ganado ni siquiera un distrital, y menos una diputación.
Anote que hay dos rutas que estarán más que intransitables, eliminar las plurinominales, 200 diputados y 32 senadores, y la reducción de dineros para los partidos.
Tanto en el Senado de la morenista presidenta, Laura Itzel Castillo como en la Cámara de Diputados de la panista, Kenia López, el escenario no está nada sencillo si tomamos en cuenta que, a pesar de tener Morena la mayoría, sus liderazgos, Ricardo Monreal y Adán Augusto saben que al interior hay una severa inconformidad además de sus aliados del PT y el Partido Verde de Manuel Velasco. Si esos votos, de sus aliados, el partido de la que manda en Palacio Nacional simplemente no logrará su aprobación.

