Ubaldo Díaz

El Edomex sancionará con severidad el acoso sexual

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

En una acción firme y sin precedentes para garantizar justicia y cerrar el paso a la impunidad, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal de la entidad que sanciona el acoso sexual desde la primera denuncia y endurece las penas para quienes reincidan.

La reforma local se presenta en el marco y en respaldo al Plan Integral contra el abuso sexual anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar la atención y procuración de justicia hacia estos casos, con acciones que incluyen la homologación del abuso sexual como delito grave, la capacitación institucional, campañas de concientización y la promoción de la denuncia.

La propuesta elimina la condición de reincidencia que hasta ahora limitaba la sanción de este delito, de modo que cualquier acto de acoso sexual podrá ser castigado, sin necesidad de que se repita la conducta. Lo anterior aplica en cualquier sitio donde ocurra como lugares públicos, en instalaciones o vehículos destinados al transporte público de pasajeros.

+++

A pesar de no ser necesario, los dirigentes y militantes de Morena se han cansado de repetir el mantra: “no somos iguales”, para diferenciarse de anteriores gobiernos surgidos del PRI y del PAN. La verdad, eso es innecesario porque, efectivamente, no son copia de lo anterior, pues ¡son los mismos!

Esto se confirma con el movimiento en la Cámara de Diputados para reformar la ley en materia de revocación de mandato, lo cual supuestamente tiene como finalidad dar la oportunidad a los ciudadanos de quitar del poder al Presidente de la República en funciones (en este caso Presidenta, con A) en caso de considerar que no ha cumplido o que de plano ha incurrido en delitos.

El cambio central consiste en modificar la fecha de la votación, para empatarla con las elecciones federales, planeadas para el 6 de junio de 2027, en las cuales se renovará totalmente la Cámara de Diputados federal (500 sitios) y paralelamente, habrá elecciones de gobernador en 17 estados (12 regidos por Morena), en la mayoría de los cuales se renovarán también congresos locales y ayuntamientos. Así que estarán en disputa miles de posiciones, a las cuales los “morenos” y sus satélites desean sumar la consulta popular en materia de renovación de mandato.

La iniciativa nace con el desacuerdo generalizado de la oposición, por considerar que se trata de una trampa, pues al incluir la figura presidencial –que según muchas encuestas tiene una aceptación superior al 70 por ciento– se favorecerá a los abanderados del oficialismo, muchos de los cuales tendrán en contra las malas cuentas rendidas por los actuales mandatarios, léase Sonora, las dos Baja California, Sinaloa, Colima, Guerrero, Campeche y Michoacán. También, en las actuales condiciones del país, se anticipa que el oficialismo verá reducida su ventaja en la Cámara de Diputados, aunque ha consolidado su control sobre el Instituto y el Tribunal electorales, los cuales le concedieron la artificial mayoría calificada de que actualmente disfruta.

+++

La valentía del alcalde de Uruapan en medio de un Estado fallido, bajo ninguna circunstancia será un asesinato más que normaliza la impunidad como había venido siendo con otros gobernantes municipales eliminados por la delincuencia organizada. Y aquí un dato escalofriante, desde 2005 a la fecha han sido ejecutados en Michoacán 10 alcaldes en funciones.

+++

Luego de que la semana anterior se criticó en redes sociales la propuesta del morenista Arturo Ávila para “regular” las expresiones de ministros de culto en redes sociales, nos cuentan que el equipo cercano al diputado buscó dialogar con los obispos respecto a la propuesta; sin embargo, le dijeron que tendría que esperar, pues en estos días se reunirán para la Asamblea Plenaria… Y aunque dicen que Ávila piensa hacer modificaciones a su enmienda, habrá que aguardar la respuesta del Episcopado al respecto.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y