Adriana Moreno

Burda estrategia de Morena para aniquilar a enemigos; con Alito no han podido

LA RETAGUARDIA

ADRIANA MORENO CORDERO

 

La estrategia del partido Morena en contra de quienes considera sus enemigos más acérrimos, está clara, pero sin duda alguna cae en lo burdo. Se trata de perseguirlos hasta aniquilarlos, diríase que enseñar la piedra para inmediatamente esconder la mano, así varias veces y luego, asestar el golpe final.

Así lo ha intentado esta errada y llamada cuarta transformación desde sus inicios contra el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego y hasta el momento, no ha conseguido que uno de los empresarios más destacados del país, deje de representar una seria amenaza para el oficialismo de cara al 2030.

Otro de los constantes críticos de los muchos errores y omisiones de esta gestión, es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien cotidianamente tiene “puesto el dedo en el renglón”, con seguimiento personal a todos y cada uno de los defectos y dislates tanto del partido Morena y sus rémoras, como de Palacio Nacional. O sea, el también senador baja de un solo golpe al oficialismo a la realidad del país en crisis que vivimos y eso, obviamente, los disgusta y mucho.

Pues bien, en la más reciente estrategia armada por el morenismo, el flamante presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, informó que en los próximos días recibirán a funcionarios ni más ni menos que de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes se supone les entregarán documentación complementaria relacionada con la solicitud de desafuero presentada en contra del dirigente nacional del Revolucionario Institucional.

Flores Cervantes insistió en rechazar versiones que han venido señalando un posible uso político del caso porque él, -insistió-, se va a conducir “apegado a derecho”

¡Aaah!, ¿no hay uso político de este expediente?, pues qué bueno que avisa porque la evidencia nos dice todo lo contrario y una pregunta simple viene a cuento: ¿por qué, -por ejemplo-, al coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, no lo tocan “ni con el pétalo de una hoja”, mientras que al campechano intentan tundirle con todo?

También descartó Hugo Eric Flores que se esté retrasando deliberadamente el procedimiento contra el dirigente priista.

En fin, el ahora comprometido diputado morenista señaló que con la nueva información que entregará la FGR “se podrá determinar si existen las condiciones para emitir un dictamen” y para ello, se estima que se reúnan la próxima semana para ver cómo va el caso.

El diputado por Morena aclaró que no existen notificaciones formales dirigidas al dirigente priísta, ya que el procedimiento aún no ha sido iniciado oficialmente. Sin embargo y como puede observarse, las patadas por debajo y por encima de la mesa están con todo, una de las conclusiones es que este caso está politizado desde hace mucho tiempo y de seguro, la Sección Instructora está a la espera de la “línea” que les dicten desde Palacio Nacional y desafortunadamente, los ataques contra sus enemigos, continuará, pero, ojo, hasta el momento, el oficialismo  no ha podido con ellos.

EL RELOJ EN LA REVOCACIÓN DE MANDATO

Desde luego que de “mil amores”, la presidenta Claudia Sheinbaum, aceptó estar en las boletas en las elecciones del 2027; su promedio de aprobación de 75 por ciento, aunque va a la baja lentamente, así como su popularidad, no es como para despreciarse y está más que dispuesta para prestárselo a los candidatos de Morena a las 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados; Congresos locales y un buen número de presidencias municipales que se renovarán ese año.

La mismísima jefa del Ejecutivo fue la que envió a uno de sus alfiles más cercanos y fieles, Alfonso Ramírez Cuéllar con la propuesta bajo el brazo porque está más que puesta y dispuesta a hacer trabajo proselitista de los referidos abanderados que, por cierto, ¿serán “palomeados” en Palacio Nacional o en Palenque?

Aparte está la “cena de negros”, la guerra, por qué no subrayarlo, en la que se convertirá la selección de los candidatos morenistas; ahí brotarán más diferencias, “jaloneos” y puede que hasta rupturas en Morena.

Respecto a la revocación de mandato, tema en el que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal ha jugado como enlace con la oposición, él mismo explicó que hay dos escenarios. Una es que podría aprobarse antes de que termine este año o bien, aplazarse hasta el segundo periodo ordinario, que arranca el primero de febrero. “Vamos a esperar que haya una discusión más amplia y que la sociedad sepa de lo que se trate de la revocación de mandato”. 

Igualmente aclaró que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja que preside el morenista Leonel Godoy, dictaminará la propuesta existente con “mucha prudencia y mucho cuidado”. ¿Deveras con un presidente de comisión como el michoacano podrá haber prudencia y cuidado? 

[email protected]

 

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Adriana Moreno Columnistas

ADRIANA MORENO CORDERO – LA RETAGUARDIA:  Reforma Eléctrica: Morena pretende dar “madruguete” en San Lunes; ojalá bloque opositor no siga pasivo

Pretenden dar “madruguete” en San Lunes. Así es, en la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria de Morena, que coordina