Ubaldo Díaz

El Gobierno Federal no puede ignorar a municipios

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

El senador Mario Vázquez advirtió que ignorar a los municipios es condenar al país a más violencia, y exigió al Gobierno Federal fortalecer la seguridad local y devolver los fondos que antes permitían equipar y capacitar a las policías municipales.

“La seguridad no se combate con abrazos. México necesita policías locales fuertes, con respaldo y recursos. Urge que el Gobierno escuche a quienes enfrentan todos los días la violencia en sus comunidades”, señaló.

  De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, seis de cada diez personas en México se sienten inseguras en la ciudad donde viven, lo que refleja un aumento de la percepción de violencia en al ámbito nacional.

  Estas cifras confirman que las autoridades locales enfrentan solos la inseguridad, y que es urgente reforzar la coordinación y los recursos federales para garantizar seguridad real en todas las comunidades.

   Y cuestionó el modelo centralista de seguridad, que concentra las decisiones en la Ciudad de México y deja a las regiones a merced del crimen organizado, y reiteró que desde la oposición seguirán insistiendo en que se respete el federalismo y se devuelvan los recursos locales

+++

 COPPPAL, que preside el Senador Alejandro Moreno, expresa su profunda preocupación por la situación política en Honduras previa al proceso electoral del próximo 30 de noviembre y hace un llamado a todas las partes involucradas a garantizar la realización de elecciones transparentes, limpias y equitativas. 

En este sentido, la COPPPAL: 

 Solicita que se garantice la integridad del proceso electoral y se tomen todas las medidas necesarias para prevenir cualquier tipo de fraude o irregularidad. 

-Insta a las autoridades electorales, al gobierno, a las instituciones judiciales y militares a actuar con imparcialidad y transparencia en la organización de las elecciones sin distinción partidista. 

-Llama a todos los partidos políticos a participar de manera pacífica y respetuosa en el proceso electoral.

-La COPPPAL reitera su compromiso con la democracia y la promoción de los derechos humanos en la región. 

Ante la preocupación de varios organismos internacionales, la COPPPAL se compromete a seguir de cerca el proceso electoral en Honduras a través de su Observatorio Electoral, apoyando a que se conduzcan correctamente las instituciones democráticas del país.

+++

 La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que está reunión es la “alianza de Xicoténcatl”, por ser de mujeres y hombres que han luchado y luchan desde diferentes frentes, para plasmar en las diferentes leyes del país lo que significa el delito grave del acoso sexual.

Al inaugurar la reunión, afirmó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce la igualdad entre hombres y mujeres, y determina la obligación del Estado para garantizar el gozo y ejercicio de la igualdad sustantiva, la cual no ha sido una concesión gratuita, sino el resultado de la lucha histórica de mujeres valientes.

Castillo Juárez recordó que el 15 de noviembre se cumple un año de la publicación de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, que garantiza el derecho a una vida libre de violencia con deberes reforzados de protección estatal y la implementación de la perspectiva de género en la actuación de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.

 [email protected]

www.hombresddelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y