Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El abierto apoyo de Luis Donaldo Colosio Riojas es un soplo de frescura para la campaña de Xóchitl Gálvez, pues le añadirá simpatías y eventualmente votos.
Su otra propuesta, la declinación de Jorge Álvarez para un gran frente opositor con Movimiento Ciudadano (MC), es imposible desde distintos puntos.
Ya hay votos emitidos para diferentes cargos, en el extranjero para Presidente de la República y algunas gubernaturas, y en penales adicionalmente para posiciones regionales.
Se requerirían decisiones polémicas de los órganos electorales (el INE de Guadalupe Taddei y Tribunal de Mónica Soto) para hacer las sustituciones.
Si se fuera Álvarez, se quedaría vacía la candidatura presidencial emecista, pero sí sería necesario poner relevo para la senaduría plurinominal de Alejandro Moreno, Alito.
+++
El líder del PRI Alejandro Moreno “Alito” reaccionó fuerte ante el rechazo Jorge Alvarez Máynez a quien le señaló que tenga valor para hacerse a un lado y se sume a la candidatura de Xóchitl.
Ante tal rechazo de Movimiento Ciudadano a la Presidencia e le planteó para renunciar a su liderazgo en el tricolor a cambio de que respaldara la candidatura de Xóchitl Gálvez.
«Lo pidió públicamente. Es claro que están a las órdenes de Morena, esa es la realidad. Ya quedaron exhibidos. Hay 46 encuestas públicas y en ninguna aparece en segundo lugar. En todas está en segundo lugar», aclaró.
«Son momentos de tomar definiciones en todo el País. Salieron muy varoncitos, ¿no? Y luego les hizo falta carácter. Hay que decirle a Máynez que si le hacen falta huevos, yo le presto. Porque hay que defender a México. Esto no es una borrachera en un palco de futbol».
Después de sostener que los «cínicos, sinvergüenzas y corruptos de Morena están destruyendo al País», el dirigente afirmó que la única posibilidad de enderezar el rumbo de la República es «ir en un bloque opositor, porque si nos sumamos todos el triunfo de Xóchitl Gálvez va a ser por más de cinco puntos».
+++
Anular la reforma que impulsó la privatización del agua de México, en favor de unas cuantas empresas privadas y particulares, es uno de los temas más sentidos para el Congreso, por lo que se requiere de una prórroga para expedir la nueva Ley General de Aguas, consideró la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la solicitud para otorgar una prórroga al Congreso de la Unión para expedir dicho ordenamiento.
La Senadora Ana Lilia Rivera recordó que la Constitución Política define con claridad las facultades de control de cada uno de los Poderes del Estado mexicano y enfatizó que “no puede ni debe haber un Poder sobre otro”.
La senadora explicó que “los tiempos” del Congreso de la Unión se definen por el avance o no de los consensos que se logren entre los Grupos Parlamentarios.
En el tema específico del agua, agregó, se pidió una prórroga, porque se ha trabajado mucho, pero no se han logrado los consensos. “Hemos trabajado desde el primer día que llegamos a las cámaras, tanto de Diputados como de Senadores”.
Refirió que en la Cámara de Diputados se llevaron a cabo foros, un Parlamento Abierto, reuniones públicas, incluso, en diferentes estados de la República. “Se llamó a los especialistas, se hizo un intento, se presentó un primer proyecto, pero no fraguó en la Cámara de Diputados”.
+++
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los principios de neutralidad e imparcalidad, usó indebidamente recursos públicos ei incumplió una medida cautelar por sus expresiones de la conferencia Mañanera del 10 de noviembre de 2023.
En dicha conferencia, el mandatario nacional emitió recomendaciones sobre los aspectos que la ciudadanía debe tomar en cuenta para emitir su voto, tales como plataforma, la candidatura y el partido político y expuso su opinión sobre la forma en que antes se elegía candidaturas, a solo unos días de iniciar las precampañas presidenciales.
De acuerdo con el Pleno, si bien, esas expresiones se emitieron en respuesta a una pregunta planteada por un reportero, no se trató de manifestaciones propias de un ejercicio de comunicación institucional ni de información de interés público para la ciudadanía, sino de la opinión de un funcionario sobre temas electorales. Derivado de la vulneración de principios constitucionales, también se acreditó el uso indebido de recursos públicos.
+++
El representante de Morena ante el INE, Flavio Sosa, reportó retraso en la apertura de casilla electorales sobre todo en zonas alejadas de la capital y de la intención de la compra del voto por parte del PRI y de la coalición PAN-PRD que se dio en distintas regiones, como en Santa Lucia del Camino y en la capital oaxaqueña.
Además, señaló en conferencia de prensa, el robo de paquetes electorales en Ixtlahuaca, la detención de un diputado del PRI con dinero en efectivo para la compra del voto.
+++
el vocero de la coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO)” que conforman PAN y PRD, Jaime Bolaños Cacho, informó del robo de casillas y detenciones como la del priísta en San Juan Bautista Tuxtepec, y la ausencia de representantes del INE en algunos puntos de la entidad.
Refirió que la coalición CREO tiene registrado el robo de la casilla 2033 ubicada en Santiago Juxtlahuaca, el robo de la casilla 470 de Pueblo Nuevo, también de la casilla 2035 ubicada en la calle Matamoros del barrio Santo Domingo de Juxtlahuaca, en donde también fue robada la papelería electoral.