Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Por unanimidad los senadores aprobaron el dictamen a la minuta que reforma el inciso a), de la fracción XXI al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, remitió el proyecto a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su consideración.
La senadora destacó, en un mensaje que compartió en redes sociales, que la reforma constitucional faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley General contra la Extorsión, que permitirá perseguir de oficio este delito, homologar penalidades y agravantes en todo el país y fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.
Esta reforma, asentó Castillo Juárez, es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y representa un paso firme para combatir uno de los delitos que más afecta a las familias mexicanas.
La asamblea aprobó, con 106 votos a favor, la minuta que envió la Cámara de Diputados al Senado y que se deriva de una iniciativa que presentó al Congreso de la Unión la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se pretende de evitar una indebida fragmentación jurídica, que impacta en la procuración e impartición de justicia y provoca inseguridad para las víctimas.
La disparidad normativa entre el Código Penal Federal y los códigos penales locales provoca que el combate a la extorsión sea deficiente y que la delincuencia organizada utilice las antinomias jurídicas para evadir la justicia, por lo que expedir una ley general en la materia constituye un paso indispensable para crear un marco jurídico homogéneo, que establezca criterios uniformes de investigación, persecución y sanción.
+++
Ricardo Monreal entabló platica, en el pleno de la Cámara de Diputados, con la legisladora de Morena, Araceli Brown Figueredo acusada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de estar involucrada con “Los Mayos”, cártel de Sinaloa, acusados de tráfico de fentanilo, lavado de dinero y corrupción.
Para nadie es secreto que es una papa caliente, pues las acusaciones están reforzadas por el propio Presidente Donald Trump y es un caso más que le está dañando severamente la administración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum.
No está nada fácil la tarea de su defensa, aunque la propia diputada insista que ella no ha recibido notificación alguna, ni física ni digital.
+++
Se le sigue cerrando el círculo ni más ni menos que al coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, con todo y que la información que está “cantando” Hernán Bermúdez Requena, líder del cartel “La Barredora”, se reservó por cinco años “para no entorpecer la investigación” y que tiene al Poder Judicial de su lado.
Y la razón es que ayer mismo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que interpuso denuncias formales, con datos y pruebas, ante la DEA, el FBI, el Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos porque “el narco-gobierno de Morena, ha protegido, financiado y encubierto a organizaciones criminales nacionales e internacionales ya declaradas como terroristas. Eso nos ha costado miles de muertos, miles de desaparecidos y un país sumido en la zozobra”.
El senador Moreno dio a conocer que seguirá recorriendo diferentes países del mundo para que se enteren de la situación que se vive en México con esta errada y llamada cuarta transformación ahora en su segundo piso que no cesa en sus empeños de llevar a nuestro país a la dictadura.
Cabe recordar que en México, el PRI también ha interpuesto las correspondientes demandas ante la Fiscalía General de la República, (FGR), pero es lógico que nada pasará respecto a este tema que el propio líder tricolor mostró como el “Cártel de Macuspana” que, dijo, está comandado por Andrés Manuel López Obrador, sus hijos y cercanos como el hermano que siempre quiso tener, el propio Adán Augusto López.
Lo que vale la pena destacar es que Moreno Cárdenas hizo un llamado a la sociedad civil y a las fuerzas políticas, a construir un gran frente opositor, “para defender la Constitución, la democracia y las libertades de las y los mexicanos… Aquí está el PRI listo para ser opción”.