Ubaldo Díaz

Cadena de impuestos pagará la población

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Esta distante la época en la que la hoy presidenta Claudia Sheinbaum jugaba como la primera candidata, en contender por la presidencia de la República, hacía tantas promesas como podía y entre esa andanada, siempre bajo el lema de “primero los pobres”, acuñado por su antecesor, Andrés Manuel López descartaba que de llegar a Palacio Nacional, subiría impuestos porque eso no favorecía a lo que bien puede decirse que es su mayor mercado electoral y que muchos de ellos que se inundan en Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, como producto de las lluvias, desbordamiento de ríos y falta de alerta, disfrutan lo votado.

   “El pueblo manda”, es la consigna que la jefa del Ejecutivo trae pero al parecer, la mayoría de las veces toma decisiones que contradicen esa frase que ya está sonando hueca y le sirve solamente para zafarse de situaciones embarazosas que por cierto, son cada vez más constantes. Hoy la cadena de gravamenes es enorme, aunque en el mundo oficial se contradigan.

+++
El Senado de la República entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional 10 tráileres con víveres para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias, que se registraron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que en el Campo Militar Número 1 se entregaron seis tráileres y cuatro más en el Aeropuerto de Pachuca, Hidalgo.

   Además, dio a conocer que entre el domingo y el próximo lunes también se entregarán 80 mil despensas, que donaron senadores, trabajadores, personal del recinto parlamentario y ciudadanos, en el Centro de Acopio de la Plaza Luis Pasteur.

+++

   Manuel Añorve Baños aseguró que tras las lluvias que dejaron daños severos en al menos cinco entidades de la República, el gobierno de morena enfrenta otra grave situación al carecer de capacidad logística para llevar ayuda inmediata a las zonas afectadas y su mezquina decisión de impedir a particulares y organizaciones de la sociedad civil de colaborar para que sean los llamados siervos de la nación los encargados de esta tarea.

El legislador guerrerense denunció el intento del llamado gobierno de la 4T de pretender monopolizar la entrega de apoyo e incluso, dijo, se han registrado prohibiciones de acceso a las zonas de desastre permitiendo únicamente el paso a vehículos oficiales restringiendo la entrada de particulares y organizaciones.

Igualmente, añadió, se han visto imágenes de los llamados siervos de la nación entregando despensas en bolsas con colores y logotipo del partido político gobernante, lo cual es totalmente inaceptable.

  Se trata de una actitud totalmente político-electorera del gobierno morenista pues son ellos y solo ellos quienes quieren realizar estas acciones con el fin de lograr simpatías partidistas ante la desgracia que padecen miles de familias en aquellas zonas afectadas.

+++ 

cuando se trata de datos optimistas, la presidenta (con A) Claudia Sheinbaum Pardo presumió que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación había logrado sacar de la pobreza a 13.4 millones de personas y, en consecuencia, se disgustó porque los medios no le habían dado suficiente revuelo a esa muy optimista perspectiva.

Lo peor, para la mandataria, es que no se le concedió suficiente crédito a su antecesor y caudillo, el presidente López, pues las cifras comprenden el periodo 2018-2024, es decir, el sexenio durante el cual el político tabasqueño gobernó nuestro país.

Recientemente, la mandataria mexicana explicó que en 2008 se tenía el registro de 49.5 millones de mexicanas y mexicanos que vivían en pobreza y en 2014, durante la administración de Felipe Calderón, este indicador llegó hasta 55.3 millones de personas, equivalente a 46.2% de la población total.

Asimismo, destacó que, en 2018, al inicio de la administración del exmandatario Enrique Peña Nieto, se registraron 51.9 millones de personas en pobreza y para 2024 esta cifra se redujo a 38.5 millones de personas (29.6% del total de población), lo que representa una reducción de 13.4 millones de personas. 

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y