Ubaldo Díaz

Celebran en Quintana Roo la suspensión del Cuarto Muelle

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

 Loa diputados Carlos Puente, dirigente estataldel Partido Verde, diputado local Renán Sánchez, y  Juan Carrillo, por Quintana Roo, lucharon fuerte para evitar la Construcción de un Puente que iba a ser nefasto para el medio Ambiente..

En un momento importante para los legislades del  partido pero sobre todo defensores del medio ambiente, en este gran anuncio que se acaba de dar de la suspensión de cuarto muelle en el estado de Quintana Roo específicamente en Cozumel, donde lo dimos a conocer en días previos en un mensaje a la ciudadanía y a las y los quintanarroenses, ya que esto se derivó principalmente de un movimiento y de activistas que evitaron la construcción de este muelle.

 Como partido, como legisladores celebramos el anuncio de la presidenta de la República, ya que ella se pronunció también por evitar la construcción de este gran muelle en la protección sobre todo de nuestro entorno, del medio ambiente.

  La construcción de esta obra que llevaba ya varios años  había levantado quejas por parte de las y los ciudadanos por la gran destrucción que se iba a llevar a cabo en uno de los lugares principales, como ustedes saben Quintana Roo es lugar importante, donde hay una gran biodiversidad y que con esto se iba a destruir gran parte de estos arrecifes donde está esta reserva muy importante.

Es por eso además que celebramos el anuncio no solo por parte de la presidenta de la República, si no el acompañamiento de las instituciones ambientales, una visita de la Secretaria de Medio Ambiente, la secretaria Alicia Bárcena y de todos los que en su momento estuvimos presentes en el Estado, hace pocas semanas, en foros, donde se dio a conocer esta información y fue de suma importancia la participación de las organizaciones civiles que se involucraron, que se pronunciaron  y que dijeron basta de este tipo de obras que dañan el entorno, pero que sobre todo, no cuentan con un respaldo importante en el área administrativa.

+++ 

Estas últimas semanas han sido las más amargas para la 4T, por los escándalos de varios de sus próceres. Desde los líderes parlamentarios de las bancadas morenistas en el Senado y en la Cámara de Diputados, hasta el delfín, que no corcholata, todavía, del mismísimo movimiento transformador. 

Ejemplos sobran, como aquellos gobernadores y legisladores, enemigos de la libertad de expresión, que, en franco abuso del poder, aplican todo el peso de su influencia para someter a sus críticos a indignas sanciones, que más tarde se les revierte por la de andanada de comentarios negativos generados en las “benditas redes sociales”. 

+++

El abogado  Hugo Aguilar Ortiz, quien se convertirá en dos semanas en el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin contar con la experiencia que requiere ese puesto, pues la abogacía lo ve como expontaneo, a quien le inventaron un curriculum de coste social, fincado en el asesoramiento de los indigenas, dice que será imparcial al aplicar la ley, que sus decisiones no estarán cargadas para defender a los políticos de Morena.

  Asegura que no tiene compromiso con partido alguno. Si la etiqueta del partido Morena la trae pegada en la frente y finalmente no podría negar que le debe a Andrés Manuel López Obrador el puesto que ocupará a partir del primero de septiembre para el cual, -no sobra señalarlo-, nada más no da el ancho. El, junto con las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y la “pirata” Yazmín Esquivel, son totalmente afines, 90 por ciento lealtad y 10 por ciento de conocimiento a esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso.

  El abogado ha sido elogiado por los personajes relevantes de la llamada cuata T, pero dicen que  Hugo Aguilar Ortiz, podría quedar en sólo una anécdota.

Esta posibilidad surge de la decisión de la vigente Suprema Corte de realizar una sesión extraordinaria, programada para realizarse la semana próxima, con la finalidad de revisar, entre otros temas, numerosas demandas en contra del irregular proceso para elegir nuevos integrantes del Poder Judicial.

  Y sobre todo, por las irregularidades cometidas durante todo el proceso, entre las cuales destaca el descarado “acarreo de votantes, además de la impresión y reparto de listados que los candidatos previamente “bendecidos” por el gobierno nacional para sustituir a los jueces, magistrados y ministros defenestrados en una acción conjunta que se pretendió presentar como una medida para acabar con su supuesta corrupción. (Cabe recordar que, hasta ahora, ningún juzgador ha sido consignado).

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y