Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El senador campechano y dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que se le investigue por todos los vínculos con el crimen organizado, los nexos con cárteles mexicanos y la relación con políticos de Morena.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador y dirigente nacional del tricolor advirtió que el mandatario venezolano, sobre quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, debe responder ante la justicia.
Al informar que había presentado la denuncia ante la FGR, el Presidente Alejandro Moreno dijo que los narcopolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero
+++
El Secretario de Innovación Tecnológica y Digital del tricolor, Jorge Tejero, denunció que gobiernos de Morena están utilizando el poder público para operar verdaderos laboratorios de censura, con el objetivo de intimidar a periodistas, acallar ciudadanos y controlar lo que se publica en medios y redes sociales.
Durante su participación en el Ciclo de Información Enrique Ramírez y Ramírez, realizado en la Sala Alfonso Reyes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Tejero lanzó esta acusación frente a dirigentes juveniles de las 32 entidades federativas y más de 200 jóvenes de todo México.
El evento, encabezado por el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, formó parte de un programa de formación política con 40 conferencias y conversatorios que abarcaron historia, ideología, geopolítica, reformas electorales y revolución tecnológica, para fortalecer el liderazgo juvenil y su capacidad de comunicación con la ciudadanía.
Tejero advirtió que el país enfrenta un grave retroceso democrático, donde los gobiernos de Morena no actúan de forma aislada, sino que parecen coordinarse en una estrategia de censura. “Estamos viendo cómo se ensayan mecanismos para silenciar voces críticas; no son hechos aislados, son un laboratorio de censura que recorre todo el país”, afirmó
+++
Estados Unidos se ha convertido en una guía de operación para México, en el combate a las drogas, para nadie es secreto que son ellos, los del vecino país, los que ponen al descubierto los centros de operación de los carteles.
Eso no quiere decir que las autoridades mexicanas, principalmente como los ha acusado hoy Donald Trump, gobernadores de Morena, saben lo que se produce en sus entidades.
En ese escenario, al titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch sabe que no le queda otra que desmantelar los laboratorios, hacer los decomisos de drogas y, si hay oportunidad hacer aseguramientos de personajes de medio pelo.
Los gobernadores, los presidentes municipales y las autoridades federales no pueden seguir garantizando la protección a los grupos criminales, la presión de Estados Unidos es cada día más intensa.
Se comenta que algunos de ellos recibieron fuertes cantidades de dinero para hacer sus campañas política, ejemplo de ellos son los de Sinaloa y Tamaulipas, de quien se dice sufren porque pueden ser secuestrados y llevado a Estados Unidos.
Como resultado de esa cooperación (por no decir ordenamientos) de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha logrado desmantelar laboratorios, centros de operación del huachicol, han localizado y desmantelado centros de operación de drogas, pero todavía no se entregan peces gordos, puro detenido de medio pelo.
Estados Unidos desde el Plan Mérida, ha mantenido a México con apoyos económicos para combatir el narcotráfico. Pero también bajo presión para controlar el tráfico de drogas y hoy de migrantes.
+++
Comisión presidencial para la Reforma Electoral el gobierno federal, a través de su mayoría legislativa, pretende desaparecer a la representación opositora y a quienes no piensan ni coinciden con el actuar y la conducción política del gobierno de la autollamada cuarta transformación.
La representación proporcional se creó para que participaran las voces disidentes. Sin embargo, dijo, bajo la premisa de una falsa austeridad, morena pretende desaparecer a sus opositores, disminuir a los que piensan distinto a ellos sin observar que con su propuesta perjudica hasta a sus aliados del PT del Verde.
“Lo que ellos quieren es desaparecer el financiamiento de los partidos políticos, porque ellos tienen el dinero del gobierno federal, de los estados de la República, y de las presidencias municipales que gobierna morena; pretenden aplicar recursos públicos en beneficio de su mal llamado movimiento del segundo piso de la 4T. Por supuesto, eso es lo que quieren: ahorcar y desaparecer a las oposiciones”.