Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Exlíderes del PRI, no hacen nada para sacar del bache en que se encuentra el tricolor, pero eso si exigen que los consulten sobre el camino que habrá de seguir el partido. Pero muchos se preguntan en donde estaba Roberto Madrazo, Humberto Roque Villanueva, Dulce María Sauri, Claudia Ruiz, Emilio Gamboa durante las campañas en donde los candidatos a gobernadores no alcanzaron la victoria. Cuando fueron a un acto de campaña.
Perdieron en el año 2000, luego en 2006 y después en 2014, muchos se montaron en la victoria que logró Peña Nieto y más tarde en 2018 se escondieron para no cargar con el golpazo que les propino López Obrador.
Sin embargo, en un ejercicio de diálogo, en busca de fortalecer la unidad para enfrentar los retos que vienen, Alejandro Moreno, Presidente del PRI se reunirá con ex dirigentes nacionales de este instituto político el mañana martes, 14 de junio. Y los convoca a presentar propuestas de fondo.
Con ese motivo, en un mensaje en redes sociales, el líder nacional del tricolor afirmó que “nada es más importante que escuchar todas las voces y opiniones”, por lo que, dijo, “será grato reunirnos, como en otras ocasiones”.
El diálogo y la construcción de acuerdos es la premisa que guía a la actual dirigencia nacional del PRI. Los adversarios, puntualizó el presidente Alejandro Moreno, están fuera del partido, no adentro.
En respuesta a una carta de los exdirigentes, recalcó, al mismo tiempo, que en el PRI se escucha a todas las voces, en un ánimo de construir la fortaleza del partido, a través de la unidad.
+++
Se ha vuelto costumbre que el senador Ricardo Monreal Ávila tenga actividades sin fin, tanto en su labor legislativa y parlamentaria, como en lo que refiere a devolver a la Universidad algo de lo mucho que le ha dado, como el mismo lo dice, o como hoy mismo que acompañó a los asistentes a la celebración del Día del Zacatecano en la Ciudad de México y al Homenaje ni más ni menos que a Don Ramón López Velarde.
Aunque no tiene tiempos libres, bien puede decirse que el fin de semana fue ajetreado para Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, en donde es, además, Coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena. Además de su cátedra Universitaria.
En efecto, el viernes estuvo con sus postulantes de la Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, acompañó a futuros políticos que un día estarán en su actividad cotidiana haciendo leyes en la Cámara de Diputados, en el Senado; desde el recinto, dio cátedra de la cotidiana realidad de diputados y senadores: hubo tiempo para la foto, al hacer entrega de reconocimientos a hombres y mujeres.
En la Rotonda de las Personas Ilustres, ante el Gobernador de Zacatecas, zacatecanos radicados en la Ciudad de México, invitados especiales y más, Monreal recordó la figura de López Velarde, tuvo palabras de reconocimiento a uno de nuestros poetas más amados de la nacionalidad mexicana…
+++
La inacción del gobierno federal y sus malas decisiones han provocado el incremento de la pobreza alimentaria, la desigualdad y la violencia, afirmó el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, al tiempo que hizo un llamado a actuar con inteligencia y conjuntar esfuerzos para hacer frente a la crisis económica, sanitaria y de seguridad que azota a nuestro país.
Este gobierno, dijo, desmanteló los apoyos productivos al campo y se cruzó de brazos ante la violencia, que ha provocado el encarecimiento de los alimentos; además, desapareció las escuelas de tiempo completo en las que muchos niños y niñas en pobreza podían alimentarse, ahuyenta las inversiones y niega apoyos a los generadores de empleos, acusó.
El senador por Veracruz alertó que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hasta 2.5 millones de mexicanas y mexicanos podrían caer este mismo año en condiciones de pobreza y acusó que desde la llegada de Morena la clase de media está en peligro de extinción.
“Cada vez son más los hogares a los que desafortunadamente sus ingresos ya no les dan ni siquiera para lo básico. Cada semana al surtir la despensa, al hacer el mandado se puede constatar. Hoy, en un cono de huevo y un kilo de tortillas se van casi 100 pesos. El aumento de las cosas, la inflación, está generando que el número de personas que no pueden acceder a los tres alimentos diarios, sea abismal”, lamentó.
En Veracruz, considerado como uno de los estados más pobres del país a pesar de su riqueza natural, casi 2 millones carecen de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, lo que representa el 7 por ciento del país, de acuerdo con el Coneval, y lo mismo se replica en muchos otros estados del país.
Si la prospectiva de la CEPAL se cumple, el número será mucho mayor, subrayó.
“Desafortunadamente, aunque esto es motivado en buena medida por la pandemia del Covid19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el gobierno federal no ha hecho nada por intentar mitigar los efectos de estos dos factores; por el contrario, el gobierno desmanteló el sistema de apoyo a la producción agropecuaria y por la violencia ha inhibido la producción encareciendo los alimentos”, señaló.
Se cruzó de brazos, dijo, y no apoyó a quienes generan empleo, lo que provocó que miles de negocios, de todos los tamaños, bajaran la cortina y, por ende, cientos de miles perdieran sus empleos, muchos de los cuales, a la fecha, no han podido recuperar.
+++
La precariedad en que realizan los policías sus funciones es preocupante, pues hay un evidente abandono institucional en diferentes rubros como la capacitación, equipamiento, insumos y prestaciones laborales, consideró el senador Ángel García Yáñez.
El senador del PRI presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador de Morelos, a la Comisión Estatal de Seguridad Pública y a los presidentes municipales a equipar con equipo táctico, armamento e insumos necesarios a sus elementos de seguridad, para que desempeñen sus funciones con mayor protección y eficiencia.
En la propuesta, que fue turnada a la Primera Comisión de este órgano del Congreso de la Unión, denunció que Morelos vive una ola desenfrenada de violencia y hechos delictivos, lo que la convierte en una de las entidades más inseguras del país.
García Yáñez advirtió que la estrategia del Ejecutivo estatal sólo consiste en el aumento de personal de seguridad, la misma estrategia que el Gobierno Federal, así como el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, pero no cuenta con un plan para atenuar los índices delictivos que se incrementan alarmantemente.
+++
El senador Higinio Martínez anunció que Morena definirá a más tardar en septiembre a quien encabece el proyecto para sacar el PRI del poder en 2023, y que se tendrá que escuchar a todos para lograr el consenso y llegar unidos, por encima de ambiciones desmedidas y mezquindades porque no es bueno cortar ilusiones que pueden traer consecuencias imprevisibles.
Ante liderazgos de los 125 municipios del estado y unos 20 mil asistentes a la Convención Estatal de “Mexiquenses de Corazón”, Martínez señaló que en el Estado de México es posible un gobierno de cambio y transformación, con certeza, “que venza al PRI y a los panuchos”.
También afirmó: “No pienso en otra opción más que la de representar a ustedes con toda la dignidad que ha dado nuestra vida. No aspiro más a lo que el Creador decida sobre mi caminar. Soy feliz, pese a los indicios de deslealtad, creo en todas y todos ustedes de pie y de frente, con el corazón, les digo que la razón está de nuestro lado y habremos de triunfar en esta primera etapa”.