Economía

DIANA FOULLON GÓMEZ, NEARSHORING Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

La adecuada gestión del comercio exterior es fundamental para aprovechar la relocalización de empresas o nearshoring. Diana Foullon Gómez, especialista en esta materia, destaca el aumento en el intercambio comercial con motivo de este fenómeno, el cual aumentará durante 2025.

Diana Foullon Gómez destaca que Estados Unidos es el mayor importador a nivel mundial, y que China por muchos años ha sido uno de los mayores proveedores de ese país. Sin embargo, las relaciones entre estos dos países cada vez están peor.

Ante esta situación, Diana Foullon Gómez asegura que México ha ido ganando terreno poco a poco, y hoy se encuentra en un escenario totalmente favorable para que más empresas en Estados Unidos adopten el nearshoring y se concentren en nuestro país.

“México puede ser el gran ganador en esta tendencia denominada nearshoring. Tenemos importantes valores agregados como mano de obra calificada y disponibilidad de terreno industrial, si se aprovechan estos dos factores el éxito está asegurado”, afirmó Diana Foullon Gómez.

Asimismo, Diana Foullon Gómez subraya que a pesar de que Estados Unidos es el mercado más atractivo que tenemos en el continente, no podemos dejar de lado otros países con los que podemos hacer negocios.

“América es un continente que tiene muchas cosas en común, lo cual facilita los negocios. Encontrar nuevos mercados y nuevos proveedores dentro de este territorio ayudará no solamente al crecimiento del país, sino también de todo el continente”, explicó Diana Foullon Gómez.

Según el Banco de México se prevé que esta nueva ola de inversión tendrá su mayor impacto en el país entre 2026 y 2030, ante la necesidad de relocalizar operaciones cerca de los mercados de consumo.

Diana Foullon Gómez nos hace ver que en nuestro país la mano de obra no es tan económica como la de Asia. Foullon Gómez explica que en México tenemos valores competitivos que quizás no puedan igualarse a los de países asiáticos, pero que sin duda equilibrarán los gastos de logística de mercancías y reducirán los riesgos de la distancia.

Como conclusión, Diana Foullon Gómez hace énfasis en que  el nearshoring representa una oportunidad significativa para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y reducir costos operativos. En este sentido, México tiene múltiples ventajas competitivas como su posición inigualable y mano de obra calificada.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad
Economía Portada

Analistas recortan a 1.8% expectativa de crecimiento de México para 2022

Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) durante marzo prevén que el crecimiento económico de México será menor al