Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El senador queretano Ricardo Anaya y el priista Manuel Añorve soltaron que es totalmente nada creíble que el secretario de Marina, Manuel Ojeda no se haya dado cuenta de lo que hacían sus sobrinos en el huachicol.
Que esas operaciones que involucra sin duda al propio gobierno con empresas y servidores públicos, generaban multimillonarias ganancias, un severo problema al erario.
Por eso el problema de las finanzas en el Presupuesto, ambos coincidieron en que el gobierno quiere esconder el endeudamiento de más de 17.8 billones, siete de ellos en el sexenio de López Obrador.
Hoy se pagan 1.6 billones de puro interés, una comparación de equivalente al pago mínimo d elas tarjetas de crédito. Y para el gasto del 2026 de infraestructura, programas sociales, salud y más, estiman 900 mil millones de pesos. Que es muy alto el gasto social y que al paso que vamos van a quebrar el país.
Nadie cree que el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero no informará al entonces presidente López Obrador en el sentido de que había elementos suficientes para pensar que algunos altos integtrantes de la secretaría de Marina estaban involucrados en lo que se llama Huachicol fiscal.
Entre los políticos de Morena está presente el nombre Genaro García Luna, de quien se dijo que realizaba contratos sin cumplir con la ley o que recibía dinero del narco. Esa sombra empieza a correr en el sistema aunque no lo quieran ver en el sistema de seguridad.
+++
El gobierno federal presume que han disminuido los homicidios dolosos, pero organizaciones civiles advierten que eso no es cierto, que sólo es resultado de cambios cosméticos en los registros acerca de la violencia, pues al mismo tiempo ha aumentado la cifra de desaparecidos.
Por ejemplo, un estudio de la Universidad Iberoamericana (que se presenta en redes sociales sólo como IBERO) revela que el año anterior (2024) se presentó la cifra más alta de personas desaparecidas, con un total de más de 31 mil.
Las “desapariciones afectan más a personas de escasos recursos, afirmó Andrea Horcasitas Martínez, encargada del Programa de Derechos Humanos.
También es de destacar que los hombres desaparecen de los 15 a los 35 años, mientras que las mujeres de los 15 a los 19, señala Fernanda Lobo, investigadora del programa.
Aunque en el Senado ven diferente hacer reforma legales para perseguir los delitos de extorsión, cuando menos así lo señala Ricardo Anaya y otros legisdores del blanquiazul y en el mismo PRI:
los diputados que anteayer dejaron sus colores partidistas para echarle montón a la extorsión que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza que ha obligado incluso, el cierre de empresas, negocios, prestadores de servicios y los propios ciudadanos.
Ricardo Monreal, líder de San Lázaro junto con sus pares del PRI, Rubén Moreira, Elías Leixa, del Verde, Carlos Puente y del PT, Reginaldo Sandoval cerraron filas y aprobaron esa ley de forma unánime, con 474 votos de todos los presentes.
La presidenta de la Mesa Directiva, la panista, Kenia López hizo el anuncio y sin duda el contagio pasará en el senado con la también presidenta de la Mesa Directiva, la morenista, Laura Itzel Castillo donde sobrará todo el respaldo.
+++
Como era de esperarse, el tabasqueño líder Morena senatorial, Adán Augusto López Hernández, arremetió contra la propuesta de la oposición de investigar a López Obrador por el escándalo en la Semar. “Esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro”. No, pues claro su partido defenderá con todo al tabasqueño.
Y ayer molesto, quiso evitar otra entrevista, pero solo accedio para hacer algunos monosilabos. El escandalo de los contralmirantes de Marina lo obligo a decir algunas frases.
+++
A
Algunos juzgadores electos ya se presentaron en juzgados y tribunales, a pesar de que todavía ni siquiera tienen adscripción oficial.Los interesados han llegado a las sedes jurisdiccionales hasta con séquito para tomar posesión de algo que todavía no les corresponde… Esperemos que así como exigen, también estén tomando su curso de inducción.
www.hombres del poder.mx