Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

EE. UU. lanza alerta por uso de quioscos de criptomonedas en fraudes y delitos

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este lunes una alerta dirigida a instituciones financieras sobre el uso indebido de los quioscos de moneda virtual convertible (CVC). Aunque estos quioscos ofrecen una forma accesible de operar con criptomonedas, también están siendo explotados por estafadores y actores criminales para realizar pagos fraudulentos y otras actividades ilegales.
Advierten sobre fraudes y lavado de dinero con criptomonedas

La directora de FinCEN, Andrea Gacki, señaló que los delincuentes están usando tecnologías como los quioscos CVC para robar dinero de sus víctimas, especialmente mediante estafas cibernéticas, fraudes bancarios y engaños telefónicos. Muchos de estos ataques afectan particularmente a adultos mayores.

El aviso detalla que estas operaciones también están vinculadas a organizaciones de tráfico de drogas, y recuerda que es prioridad nacional combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. El riesgo se incrementa cuando los operadores de estos quioscos no cumplen con la Ley de Secreto Bancario (BSA).
Señales de alerta y obligación de reportar operaciones sospechosas

El documento ofrece un resumen de las tipologías delictivas detectadas, además de una lista de señales de alerta para que bancos y otras entidades identifiquen posibles usos ilícitos. También se recuerda a las instituciones sus obligaciones de reporte bajo la legislación vigente

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad
Economía Portada

Analistas recortan a 1.8% expectativa de crecimiento de México para 2022

Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) durante marzo prevén que el crecimiento económico de México será menor al