Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales.
Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la segunda cifra más alta de empleo en la historia y festejó que “nuestra economía es fuerte”, mientras que Robledo resaltó que en el periodo de enero a octubre se han creado 400,000 empleos.
Lo que no dijeron es que al cierre de octubre de 2024, es decir el primer mes de su gobierno, se lograron en el periodo de enero a octubre 594,556 empleos. Esto implica que en los primeros 9 meses de este año se crearon 194,566 empleos menos que en el mismo periodo el año pasado lo que demuestra que lamentablemente “nuestra economía no es fuerte”.
+++
Al señalar que la Sobrerrepresentación permitió la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aseguró que los ministros hicieron todo lo que estuvo en sus manos para detenerla. Desde el legislativo y con la complicidad del sistema de Morena, se impuso una realidad jurídica que no corresponde al México modeerno.
El presidente de la nueva Suprema Corte, Hugo Aguilar, comunicó que ensayarán un nuevo método para agilizar las resoluciones de casos en que el fondo de los asuntos no sea de trascendencia para abatir el rezago heredado, el problema es que no se trata de algo innovador, sino de la forma en que funcionaban las extintas Salas de la SCJN, que desaparecieron por la reforma judicial.
+++
La construcción de La Panga es una obra de justicia social que inició su gestión hace 70 años y comunica a pueblos indígenas, 70 años de menosprecio, de exclusión”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la presentación de los avances de la obra en la capital de Puebla.
Ante medios de comunicación nacionales, el mandatario estatal explicó que es una obra emblemática que salda una deuda histórica con comunidades indígenas de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, separadas durante más de siete décadas por ellago de Valsequillo. Además, dijo que este proyecto representa un símbolo de unión, justicia social y reconciliación con el territorio, alineado con la visión humanista y de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.
+++
El líder del tricolor Alejandro Moreno instaló en el Senado una mesa de trabajo para hablar del tema que es urgenge, el futuro de la inteligencia articial y educación superior-
Y dijo que en su partido apuestan por una educación que impulse a México, que use tecnologíoa como herramienta para el desarrollo, para abrir puertas, para que la juventud tenga un país con oportunidades.
“Creemos en un país que piense en grande, que este a la altura de los retos y desafíos del mundo, que compita y gane”, advirtió.

