Ubaldo Díaz

El País listo para las elecciones

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz 

En toda la República, autoridades federales y locales tienen ya definidos los operativos que aplicarán en la jornada electoral más importante de todos los tiempos. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei acepta la posibilidad de que no se puedan instalar el 100 por ciento de las casillas. Der acuerdo con la información poco más de 60 mil ciudadanos no podrán sufragar en las casillas previstas, debido a conflictos sociales, amenazas del narcotráfico y falta de funcionarios electorales.

En total 96 casillas no se instalarán en Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y la Ciudad de México. También reconocen la renuncia masiva de capacitadores y asistentes electorales.

+++

Este miércoles concluyeron las campañas, los 90 dias oficiales, aunque fueron más meses en los que se dieron publicidad electoral de todos los colores. Ahora tendremos el espacio de 3 días para reflexionar por quien votar y el domingo acudir a votar por Presidente de la República, 9 gubernaturas, diputados federales, senadores y más de 20 mil cargos.

Durante los tres meses pasados todos los candidatos se pronunciaron por resolver los problemas del agua, de la inseguridad, dar empleos bien pagados, un sistema de salud correcto, que no se compare con el de Dinamarca.

Las encuestas han sido un fracaso, así se corroborará la misma noche del domingo, muchas de ellas hechas a modo de quien les pagó. 

En casi todas colocan a la candidata de Morena a la cabeza, hasta por 35 puntos de diferencia con su adversaria, es decir está llena de mentiras y trampas.

La morenistas aseguró que en los próximos seis años, si gana, no habrá gasolinazos, que resolverá el problema de la delincuencia, siguiendo la misma línea del actual gobierno; pero en varios estados ya está roto el estado de derecho. Claudia se comprometió a guardar el legado de López Obrador, a quien definió como “el mejor Presidente de la historia moderna”.

+++

 

Quienes hoy gobiernan Campeche han confirmado que son incapaces de dar resultados; demostraron que no están preparados y que no saben gobernar, afirmó el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, al anticipar que “vamos a sacar a Morena” para que el estado vuelva a ser un lugar de paz. 

En apoyo a las y los candidatos del PRI y de la coalición Fuerza y Corazón por México de cara a los comicios del 2 de junio, dijo que los campechanos están hartos de ver cómo en la entidad todo retrocede tras la llegada de Morena y Movimiento Ciudadano (MC).

Señaló que los habitantes de Campeche están hartos de sufrir la indiferencia de sus autoridades, y de padecer la inseguridad creciente.

 Alejandro Moreno argumentó que la paz y la tranquilidad de la entidad eran orgullo para todos. “Como gobernador priista, asumí el compromiso para hacer de nuestro estado el lugar con el índice más bajo de incidencia delictiva de todo el país”, expresó.

Empero, el dirigente nacional d precisó que “hoy la historia es distinta”, porque “Morena llegó y destruyó todo el avance que por décadas el PRI construyó de la mano de los campechanos”. 

+++

Ricardo Salinas dice que la final más importante de la historia de México se juega pasado mañana; no dejemos que el arbitro se la robe, ni que nos hagan trampa.

+++

El diputado priísta Rubén Moreira asegura que la Ciudad de México registra índices negativos que demuestran que la inseguridad y la deuda pública en la gestión de Claudia Sheimbaun no disminuyeron, solo hay un maquillaje de cifras, y ahora la bancada de Morena en la cámara de Diputados local pretende eliminar los Programas Sociales.

En la emisión especial del programa “Con Peras y Manzanas” el legislador comentó que los representantes de Morena afirman que estamos en el mejor sexenio, aunque en los seis que corresponden a Mancera se registraron mil quinientas muertes menos que en el de Claudia.

Y Mario DiConstanzo dice que también esa tendencia se refleja en el gobierno federal, pues en la administración de Peña Nieto el crecimiento económico fue del 11 por ciento y con López fue del 5 por ciento.

+++

 Gerardo Fernández Noroña tuvo que admitir que en este proceso electoral se han dado 17 homicidios de políticos de Morena, aunque la cifra sea mucho mayor. Los aspirantes del Frente han padecido represiones y balazos, muchos asesinatos y el gobierno federal se ha visto muy tibio para detener la violencia.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y