Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Tras exigir nuevamente al gobierno federal que asuma su responsabilidad en el caso del rancho de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, demandó que se apruebe este martes la creación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investiguen y esclarezcan la verdad del caso.
“Lo ocurrido en el rancho Izaguirre sí es una atrocidad, y por eso la propuesta de Acción Nacional no se queda sólo en la denuncia de estas atrocidades. Lo que nosotros pedimos es que la sesión de mañana inicie exactamente en el punto en el que terminó la anterior; que se vote nuestra propuesta, que es crear ni más ni menos que un GIEI, algo que quienes hoy están en Morena en su momento apoyaron para el caso Ayotzinapa, un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes avalado por la OEA, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que se esclarezca toda la verdad” afirmó.
El líder de la bancada del PAN sostuvo que estos hechos son consecuencia de seis años de abrazos a los delincuentes y no es casualidad, ni un problema local o regional, sino un conflicto nacional que se registra también en Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco, en Chiapas y prácticamente en todo el país.
+++
Luis Donaldo Colosio Riojas, subrayó que cualquier regulación que el Senado de la República haga en torno a las nuevas tecnologías debe equilibrar su desarrollo e innovación con la protección de los derechos humanos de los usuarios.
Al inaugurar el curso sobre Derechos Digitales y su Regulación, el legislador añadió que el uso seguro y universal de avances como el internet y la inteligencia artificial, tiene relevancia para México, sobre todo porque recientemente se avaló una reforma constitucional en materia de simplificación y digitalización administrativa.
En este punto, sostuvo que más allá de los avances legislativos, las personas también deben conocer a fondo, tanto el uso de las tecnologías como su regulación, pues los entornos digitales se han vuelto un espacio donde también se ejercen los derechos humanos, entre ellos el derecho a la información.
“Así como hace muchos años se decía que quien no supiera leer, era como si no pudiera ver, así ahora quienes no nos acerquemos o profundicemos en las tecnologías, nos estaremos quedando atrás en la interacción con el mundo”, consideró Colosio Riojas.
+++
«Morena dice ser un gobierno humanista, pero le da la espalda a las madres buscadoras, quienes han sido un pilar fundamental en la localización de miles de desaparecidos en el país, ante la ineficacia de las autoridades», denunció la diputada Xitlali Ceja García.
«No puedes decir llegamos todas, cuando ignoras el sufrimiento de las madres buscadoras y creas simulaciones como el recorrido al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco para desacreditar su labor», expuso.
La también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), aseveró que a las autoridades de la 4T no les interesa apoyar a las madres buscadoras, ya que no quieren que se ponga al descubierto las más de 5 mil fosas clandestinas que hay en el país producto de su ineptitud y por sus evidentes vínculos con los grupos criminales.
Ceja García lamentó que al Gobierno Federal no le importa poner fin a los campos de exterminio y de reclutamiento en donde miles de sueños quedan truncados y familias destruidas.
Teuchitlán no debe pasar al olvido, «no se pude ignorar el dolor de madres, padres y hermanos que no encuentran a sus familiares, producto de la violencia exacerbada que se vive en el país».
«El gobierno de la Cuarta Transformación desvirtúa el horror de lo que sucede en Teuchitlán porque no quieren que se sepa lo que ocurre en muchos territorios del país, en donde hay centros de reclutamiento de grupos criminales y fosas clandestinas», afirmó.
+++
El líder del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que hoy con más fuerza, gobiernos de corte autoritario buscan proscribir o limitar la participación política de la oposición y sus liderazgos, lastimando la democracia, violentando el Estado de Derecho y atentando contra los derechos humanos de las personas.
Moreno Cárdenas externó su total solidaridad y la de los 75 partidos políticos de 30 países que hacen vida en la COPPPAL, al dirigente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Özgür Özel, ante la detención por motivos políticos del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, precandidato del CHP a la presidencia de Turquía. Expresó que, ante las acciones de estos gobiernos autoritarios, la COPPPAL se vuelve a pronunciar por fortalecer el Estado de derecho e impedir la judicialización de la política o la politización de la justicia en todas sus formas y desterrar la práctica del Lawfare.
“Es tiempo, que los aparatos judiciales de nuestras naciones dejen de ser usados como un arma para destruir a la política y a los líderes opositores”, sentenció. En misiva dirigida a Özgür Özel, Moreno Cárdenas condenó la detención de Imamoglu, un distinguido militante del CHP e hizo un llamado urgente al gobierno de Recep Tayyip Erdogan para que se libere a Ekrem Imamoglu y se detenga la persecución política contra los líderes del CHP, principal fuerza política socialdemócrata de oposición que obtuvo una victoriahistórica en las elecciones celebradas en marzo de 2024 en Turquía.
+++
Ante la efigie de Luis Donaldo Colosio y Diana Laura Riojas, su esposa, el líder nacional del PRI dijo que el pensamiento y el ideario del político sonorense son la inspiración del partido, comenta Alejandro Moreno, al r recordar el asesinato del dirigente priista hace 31 años.
“Estar aquí, en su tierra, es recordar su lucha, su visión y su profundo amor por México. Luis Donaldo sigue siendo una inspiración para quienes creemos en un país más justo y con rumbo. Su legado vive en el corazón del PRI y del pueblo de México”, escribió más tarde en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Tras colocar una ofrenda floral y montar una guardia de honor, el presidente Alejandro Moreno aseguró que Luis Donaldo Colosio marcó a toda una generación de jóvenes priistas.
www.hombresdelpoder.mx