Ubaldo Díaz

El panismo  quedó entrampado en tiempos pasados

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

Los panistas no han entendido que hoy son tiempos modernos y solo hay espacio para los que están a favor del partido de López Obrador y los que están en contra. En el Blanquiazul se niegan a entender que si van solos, sin el MC, el PRI y algunos otros les espera otra derrota y será contundente, pues los Morenos se han appderados del podeer legislativo y del judicial.  Parte importante de la sociedad está muy inconforme con el gobierno del movimiento de la 4T que inició en 2018 López Obrador y hoy, a siete años le da continuidad Claudia Sheinbaum. Una cadenas negocios han hecho los morenos, lo mismo en el área de medicinas, del huachicol fiscal, de obras en carreteras y se dice que hasta en el legislativo existe contratismo.

Las denuncias han sido en general de múltiples abusos de corrupción de una forma cínica pues ya no les importa si la sociedad se entera de esas raterías millonarias por la cúpula partidista morenista. Les parece poco el que hayan sacado del país, más de tres mil millones de dólares. Lo hiciero en un país de Europa.

Más de 25 millones de personas reciben los beneficios de los programas sociales, sin que les importe en lo mínimo que López Obrador endeudo el país con 7.5 billones de pesos, una cifra muy extraordinaria comparada con los 10.3 billones que recibió de cinco sexenios, de priistas y panistas. 

Como producto de esa política de pedir prestamos, hoy  se pagan grandes intereses de esos 17.5 billones de pesos más menos, una cifra que seguirá creciendo con este gobierno de Claudia Sheinbaum pues se espera al cierre del 2026 que rebase los 20 billones de pesos.

  López Obrador engañó a los mexicanos, nunca habló del endeudamiento y menos que esos dineros se destinaban para los programas sociales y para sus magna-obras del Tren Maya, la refinería de Dios Bocas, el Aeropuerto AIFA y el interoceánico de Oaxaca-Veracruz. Para pagar la cancelación del Nuevo Aeropuerto de Texcoco que superó más del costo original.

  Los panistas saben que Morena ha saqueado al país con el huachicol que provocara dejar de recibir México más de 170 mil millones de pesos de impuestos, por ese contrabando empujado desde el gobierno. Sin contar la ordeña protegida.

Nada menor y si de muy significante preocupación, los señalamientos del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump que llamó al gobierno de López Obrador y de Claudia Sheinbaum de narco-gobierno.

+++

La senandora Maki Ortiz busca que a través de una iniciativa de ley se cuide a las madres buscadoras y se evite los atentados que se realizan contra los comunicadores. 

 Y expuso que en dos años, defensoras del medio ambiente y del territorio fueron asesinadas o desaparecidas, de acuerdo con los datos de Global Witness. Lo más lamentable es que estas cifras no están disminuyendo.

Estos crímenes y agresiones ocurren en su mayoría en contextos de alta presión sobre los recursos naturales, especialmente tras denunciar el despojo o el aprovechamiento ilícito de los recursos o al proponer alternativas de desarrollo.

En 2024, la mayor parte de las víctimas pertenecía a comunidades indígenas o campesinas, lo que evidencia una exposición diferenciada al riesgo. La presión se agrava en territorios donde convergen intereses privados, el crimen organizado y la ausencia de un Estado de derecho.

América Latina concentra cerca del 85% de las muertes de personas defensoras, impulsadas por conflictos socioambientales, actividades extractivas y desigualdades estructurales, además de fallas institucionales en la protección y atención de casos. Colombia lidera el número de agresiones recientes, seguida por Brasil, y nuestro país ocupa el tercer lugar.

+++

En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto de la mujer en México, la senadora Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que, aunque el país ha avanzado en materia de derechos políticos, las mujeres aún no viven en igualdad ni con plenitud de libertades.

Durante su intervención en tribuna, la sinaloense señaló que no debemos caer en discursos triunfalistas mientras las mujeres continúen siendo víctimas de violencia, exclusión y discriminación. 

“En México hay mujeres que votan, pero no deciden. Hay otras que participan, pero nadie las escucha. Las que proponen, pero las ignoran. Y están las que gritan, porque se cansaron de esperar con paciencia a que las atendieran”, subrayó.

+++

La presidenta Claudia Sheinbaum, realizó su segundo recorrido en la entidad, en compañía del gobernador Alejandro Armenta, después de los torrenciales aguaceros que afectados a miles de poblanos. Estuvieron en el refugio temporal El Carrizal, Pantepec. El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró que se realizará un levantamiento de todo lo que se perdió, computadoras, infraestructura escolar, sanitarios. Todo se repondrá. Además, hizo un reconocimiento al gobernador Armenta: “te felicito gobernador porque en todas las escuelas en el Estado, a las que hemos ido, ahí está presente el gobierno del Estado y por tu reacción tan oportuna, que toda la gente reconoce”. Gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal, hacen equipo para regresar a la normalidad en los municipios que sufrieron pérdidas a causa de las lluvias. En Jopala, el gobernador Armenta llevó el mensaje de la presidenta Sheinbaum, representada por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en reunión con presidentes municipales de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, así como con ediles auxiliares, se comprometió a rehabilitar un paso provisional, arreglar el muro de contención y la instalación de una alarma para alertar el crecimiento del río. Con la suma de esfuerzos del Gobierno federal, estatal y municipal, se restablecerá la comunicación de los municipios y comunidades que resultaron afectadas por el daño severo del Puente que pasa por el Río Necaxa.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y