Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que es muy importante informar sobre el trabajo en el Congreso, particularmente en torno a las reformas profundas a favor de la democracia, la justicia y la libertad en el país.
Sostuvo que su compromiso es muy grande, por lo que seguirá trabajando con energía por la defensa de la soberanía nacional, la independencia y el fortalecimiento económico de la patria, además, precisó, que desde la Mesa Directiva habrá un reflejo de la pluralidad que existe en el Senado.
La legisladora reitera que se conducirá con institucionalidad, sin renunciar ni declinar a su militancia de izquierda; pero que aun cuando haya una mayoría absoluta, es importante elevar el debate y ponerse de acuerdo en la Mesa Directiva para tomar los acuerdos del Orden del Día, los puntos a desahogar y los tiempos de las discusiones.
+++
Y el próximo lunes recibirán los legisladores el paquete Económico. El Gasto y los impuestos que habrán de regir para 2026. Y se ve un año complicado, difícil, pues falta inversión privada y proyectos reales-
Y habrá que tomar en cuenta que el dirigente de la bancada en la Cámara Baja, Ricardo Monreal adelantó que el Presupuesto para el 2026 sufrirá recortes significativos, aunque aclaró que no alcanzarán, esos recortes los programas sociales.
Uno de los renglones que llama la atención, es la ley de incrementar los salarios a médicos, maestros, policías y militares que tanto ha reclamado el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, pues el Senado no ha hecho la publicación de la reforma Constitucional para que entre en funciones ese aumento salarial a pesar que se aprobó desde septiembre de 2024.
En ese sentido Monreal aclaró que, aunque es total responsabilidad del Senado, ellos, tienen la tarea de aprobar el Presupuesto para esos dineros. Se ve un año miuuy complicado, sobre todo, porque hay peligro de que no cumplan con las pensiones para los adultos mayores, pues las perdidas en el Tren Maya, el aeropuerto del AIFA, entre otros, son enormes.
+++
En las redes sociales ha sido un escandalo las presiones que hace el senador chillón como lo han calificado al expresidente del senado, Fernández Noroña, que se la paso insultando a las senadoras de oposición, que le nego la palabra a los legisladores del PRI y del PAN, durante la sesión e clausura de la sesión de la Comisión Permanente.
+++
Tres días después del triunfal anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que nuestro país había alcanzado un histórico nivel máximo de inversión extranjera directa, desde casa surgió una nueva inversión que pone en duda ese optimismo.
En su mensaje a puertas cerradas desde Palacio Nacional, como motivo de la presentación de su primer informe de gobierno, la mandataria anunció emocionada una cifra “histórica” de inversión extranjera directa (IED) en el segundo trimestre de 2025: 34,265 millones de dólares, un monto que supera los 31,096 millones registrados en el mismo periodo de 2024, cuando ya se había alcanzado un récord, y que duplica lo captado en 2017.
Sheinbaum Pardo dijo que la inflación interanual en julio fue de 3.5 %, la más baja desde enero de 2021. También destacó la estabilidad cambiaria y el bajo nivel de desempleo.
La festiva declaración fue respaldada por la Secretaría de Economía, la cual también reportó que México alcanzó el máximo nivel de inversión extranjera directa en un segundo trimestre. La captación, según dicha dependencia llegó a un récord de 34 mil 265 millones de dólares, es decir, 10.2 por ciento más que el mismo periodo de 2024.
+++
Nos comentan que la nueva estrategia de seguridad, diferente a lo que se estableció la administración sexenal pasada, ha dado resultados positivos, aunque falta mucho que desear, ser muy claro con la delincuencia de que no habrá abrazos, sino cárcel .
La misma ha sido calificada de exitosa por la mayor parte de los gobernadores del país. Hay mayores apoyos de la Federación y se afianza en una coordinación entre los tres niveles de gobierno, consideran
En cada reunión de seguridad se difunden cifras que contrastan favorablemente con los números del pasado, en cuanto se refiere a asesinatos, extorsiones, robos de vehículos y otros rubros más, aunque en el renglón de desapariciones no logran revertir las cifras.