Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El senador zacatecano Ricardo Monreal asegura
Luisa Alcalde es una garantía para dirigir al partido, si así lo deciden los militantes de Morena.
Que es una mujer con capacidad, es una fundadora de Morena y su lucha política, a pesar de su juventud, está probada.
Cuando me pregunta si no hay otras personas que pudieran también aspirar, le digo que sí. Una de ellas para mí, me sorprendió su capacidad y su operación, es Citlalli Hernández, la senadora, pero se hizo a un lado en forma voluntarria.
Y sobre la sobrerepresentación, Monreal asegura que es una fórmula que ya se ha aplicado en los últimos seis procesos electorales federales. Hoy Luisa Alcalde precisamente explicó muy bien, donde expresa que no hay ninguna sobrerrepresentación ni abuso de ningún partido político, y que es lo que la Constitución y la ley señala, simplemente.
+++
la última instancia que conocerá sobre la representación en el legislativo será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y al Tribunal le decimos que piense en el pueblo de México y en el sentido de la Constitución y del legislador, asegura Kenia López Rabadán.
Nosotros no vamos a aceptar que desde gobernación, por cierto, al viejo estilo de Bartlett, definan cuántos diputados tenemos.
Pero la senadora panista Kenia habla de esta terrible escena, nuevamente desde Palacio Nacional en donde López Obrador y la secretaria de Gobernación siguen obsesionados con esa sobre representación, pues es obligado para nosotros fijar una posición-
Y lo primero que tenemos que decir aquí es que no permitiremos una solución. Esta es una sobre representación que le falta al respeto al voto de los mexicanos.
Esta sobre representación que pretende Morena es un fraude a la ley.
Hoy nuevamente la Presidencia se inmiscuye en el proceso electoral y destina, yo diría de manera inmoral, tiempo de la mañanera para intentar incidir en la autoridad electoral y que haya una sobre representación que lastima a la democracia y, por supuesto, que violenta a la oposición.
Según los cálculos que hoy tuvieron, pues yo diría, la desfachatez de presentar en Palacio Nacional, ahora resulta que no obstante el Partido Verde obtuvo menos de 9 por ciento de la votación.
Y el PAN obtuvo 18 por ciento de la votación, esto es el doble, el PAN obtuvo el doble de la votación que el Partido Verde, pues le quieren asignar 75 diputados al Verde y sólo 68 al PAN.
+++
En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente expresó su respaldo inequívoco a los esfuerzos que lleva a cabo el Estado Mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, respecto de los dos casos judiciales que involucran a México en el seno de la Corte Internacional de Justicia.
Además, manifestó su confianza irrestricta en la vigencia efectiva de las normas de Derecho Internacional para regir la convivencia armónica entre Estados soberanos, y a las instituciones que se han creado para la solución de las diferencias y los conflictos sin recurrir al uso de la fuerza.
Al presentar el dictamen, la diputada del PAN, Martha Estela Romo Cuéllar, recordó que, el pasado 5 de abril, cuerpos de la policía de Ecuador ingresaron sin autorización a la embajada de México en Quito, con el objetivo de aprehender al exvicepresidente de aquel país, Jorge Glas.
“Consideramos que esa acción contravino la obligación de proteger y no violentar los locales diplomáticos ni a su personal, establecida en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, misma a la que Ecuador se encuentra sujeto desde 1964”, expresó.
+++
Luego de que la virtual presidenta electa,
Claudia Sheinbaum. se propuso en su sexenio construir la nueva vía férrea que conectará a la refinería Dos Bocas con el sistema del sureste,
nos comentan que se necesitarán inyectar hasta 15 mil millones de pesos para su construcción, por lo que la nueva administración evalúa dar ese tramo en concesión a Grupo México o Canadian Pacific ya sea mediante la asignación de más años de exclusividad o la extensión del plazo de explotación de vías federales.
Pero nos hacen ver que ahora varios se preguntan quién será el valiente que se anime a participaren la licitación ya que, de ganar, existe el temor de que después sea ex- propiada, como sucedió en mayo del año pasado, con un tramo de Ferrosur en favor del Interoceá- nico del Istmo de Tehuantepec.