Ubaldo Díaz

En Chilpancingo poco se hace para evitar la violencia

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

El caso que se registró en Chilpancingo, Guerrero con la ejecución y trato atroz al presidente municipal, Alejandro Arcos, levantó ámpula en Palacio Nacional y una enorme preocupación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La hace dos días  la Presidenta Claudia Sheinbaum  presentó su programa de seguridad, pero se ve difícil que pueda dar resultados de forma inmediata. Pareciera que el Estadoi tiene el rumbo perdido o lo desnuda, pues parece que durante una sexenio no hubo inteligencia, que los grupos de narcos o los que defraudan hicieron lo que les dio la gana.

El propio Omar García Harfuch y la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez saben que uno de los focos rojos con mayor intensidad en la problemática, son los cuerpos de la policía municipal y estatal. Ahí está el verdadero problema, porque son, en la mayoría de esos cuerpos donde se aloja la delincuencia organizada.

Muchos jefes de la policía son imposición de la delincuencia a cambio de los recursos que aportaron para las campañas de los alcaldes. Entonces, mientras no se desaparezcan esas policías, será muy complicado que la Guardia Nacional que hoy es el Ejército mexicano, pueda resolver la seguridad que nomás no se ve que se apacigüe, ni mandando todas la tropas.

+++

Nos aseduran que los dados están muy cargados a favor de quien fuera el coordinador de los diputados en San Lázaro, Jorge Romero.

El propio ex candidato Presidencial, Ricardo Anaya se pronunció por Romero pues consideró que sería un buen líder. 

El peso que tiene al interior el líder, Marko Cortés suma la mayoría de votos en la militancia que le podrá dar, sin el menor problema la sucesión a Jorge Romero.  

Marko Cortés tiene la mayoría a su favor y será, sin duda una sucesión etiquetada para Romero, pues el partido si bien sufrió la mala imagen de descredito por la traición del senador Miguel Angel Yunes, de pasarse a Morena, el PAN sigue siendo la segunda fuerza política del país.

Su alianza con el PRI, de Alejandro Moreno “Alito”, ha fortalecido la oposición, se necesitan ambos ante la maquinaria de mayoría del partido oficial.

Una de las últimas cartas de oro de la oposición, era sus cifras en la Cámara Alta, mantenía el famoso número de 43 escaños que frenaban, en automático la calificada de los morenos con  85 y, en consecuencia los amarraba de las manos para aprobar las reformas Constitucionales, pues les faltaría un voto.

+++

El senado de la República ratificó por mayoría el nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores.
La votación fue de 118 a favor y 7 en contra y 0 abstenciones. El Dr. de la Fuente rindió su protesta de ley ante el pleno del Senado.

Y Alejandro Moreno, dirigente del tricolor señaló al canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente que está convencido que México debe jugar un papel activo como lo hizo cuando estuvo al frente del Consejo de Seguridad, pero sí definir una postura clara de coadyuvancia, de solución pacífica de conflictos en temas como Gaza, en temas como Ucrania, definir qué vamos a hacer en América Latina con la postura con respecto a Perú, lo que nosotros hemos respaldado siempre al Estado mexicano, cómo está el estatus de la relación en el tema con Ecuador, no porque no se tenga que estar rota la relación, sino cuál será la relación con Ecuador.

España es nuestro segundo socio comercial importante de mayor inversión en México y también debemos de atender cuál es la relación con España, más allá de una narrativa, de un discurso político, nosotros tenemos como responsabilidad garantizar las inversiones de las y los mexicanos en España y de los españoles en México.

Tenemos que analizar la postura que puede ocurrir en una relación con China, que puede pasar de ganar uno de los candidatos a la presidencia de la República, porque está a las luces de todo que habrá una ley migratoria durísima para las y los mexicanos de concretarse esto.

+++

En cambio, la secretria general del PRI, Carolina Viggiano señal anunció que presentó su partido una controvesia constitucional, porque la reforma aprobada, se realizó con varias irregularidades , entre ellas la violacion de dos suspensiones , pero se han acumulado más, y que ha faltado deliberación  por parte del reformador y la falta de dictaminación y discusión de la ley en las entifdades feceralitivas.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y