Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
A un año de iniciar su mandato en el estado de Jalisco, Pablo Lemus, de Movimiento ciudadano comienza a sentir que las promesas que realizó en día que asumió el poder, para erradicar el problema de las desapariciones en su entidad, el problema está vigente, no ha podido, ni su administración ni la Federación con el problema de los delincuentes de JLN.
El asunto es complejo porque muchas personas desaparecen, pero los funcionarios estatales señalan que no hay una estrategia para localizar y combatir. Se habla de muchas cifras alegres, pero en el fondo la situación sigue siendo grave.
+++
PAN) anunció por enésima ocasión su relanzamiento, el que incluye recuperar los valores dejados en el olvido.
Por supuesto que no es la primera vez que el PAN propone un nuevo estilo para recuperar los bonos perdidos en el pasado, cuando se vislumbraba que sería la opción diferente al reinante priismo.
Sin embargo, Acción Nacional se extravió en su propósito y cuando fue rechazado estableció alianza con su enemigo natural de aquel entonces, el partido tricolor.
La alianza entre priistas y panistas obtuvo regulares resultados en los comicios de 2021, pero tres años después ya no satisfizo a los electores y ahora se aleja de esos colectivos con otros partidos.
El blanquiazul nunca obtuvo lo que esperaba de sus alianzas, las que siempre fueron desastrosas. Lo intentó en varios estados en los 90 y sumó a sus candidatos en fórmula con el PRD, con resultados nada halagadores, aunque en los albores del siglo XXI obtuvo recompensas como las victorias en Sinaloa, Oaxaca y Puebla, entre otras entidades.
Las nada gratas administraciones presidenciales de Vicente Fox y Felipe Calderón dejaron en claro que el panismo no era la opción que buscaba el pueblo de México, por lo que los electores le dieron la espalda.
Vino el terrible error de postular a Ricardo Anaya como candidato presidencial y ensayó las alianzas con MC y PRD, en un terrible fracaso.
Ahora reconoce todos esos errores y busca reivindicarse, algo que no es tan sencillo.
El PAN ha tenido grandes crisis en su transcurrir en el tiempo como son la vivida en 1976 que le impidió presentar candidato presidencial,
Otra más fue con la creación del Foro Doctrinario y Democrático, en 1992, del que formaban parte los ex candidatos presidenciales Pablo Emilio Madero y José González Torres; Bernardo Bátiz y Jesús González Schmall, entre otros.
Después de esos grandes fracasos, los panistas anuncian cambios en sus formatos y la apertura de candidatos externos, así como dejar de lado las alianzas con otros organismos políticos. Y ahora lo hace con empresarios- políticos que dejan mucho que desear. Caso similares son los del estado de Sinaloa, en donde señalan que decenas de jóvenes desaparecen y ello ha llevado a que pidan la cabeza lo mismo del secretario de Economía como de sdeguridad del Estado.
+++
El gobernador poblano, Alejandro Armenta Mier, anuncia proyectos prductivos para fortalecer la economía de las familias, como la creación de una cooperativa de productos de limón.
Acompañado de su gabinete, asegura que no están solos los pobladores que fueron dañados en sus comunidades de la Ceiba y laMaquina. Se destinarán recursos y se enviarán elementos de
de la policia municipal para proteger a quienes cobren sus apoyos.

