Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Al considerar que lo peor del PRI ya está con Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la renuncia de Alejandra del Moral al tricolor y su incorporación al equipo de su contrincante morenista no afecta su campaña, porque “no se lleva nada y no tenía ganas de ganar”.
En el marco de su cierre de campaña en esta entidad, Gálvez Ruiz señaló que la salida de las filas priistas de la excandidata a la gubernatura del Estado de México fue una decisión personal en la que se optó por un proyecto autoritario.
Además, consideró que Sheinbaum demuestra su desesperación al sumar a personajes priistas cuestionados.
La excandidata valiente que mordió el polvo ante la profesora Delfina Gómez en Edomex, quería una senaduría plurinominal y como no le dio el tricolor, grito y amenazo y se fue al partido oficial.
+++
Desde Tlaxcala, donde busca la reelección en el Senado, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Cámara alta indicó que refrendarse otros 6 años para impulsar iniciativas esenciales para el país.
Entre otras, dijo, quedan pendientes iniciativas para dar más derechos sociales y reconocer a los jóvenes su derecho a la capacitación laboral y a los campesinos tener una jornada “Sembrando Vida”, para poder recuperar plantas endémicas, forestales, frutales, y, “en el caso de Tlaxcala, he propuesto que también sea el maguey”.
De ser ratificada el próximo domingo, afirmó, buscará desde el Senado generar más garantías en materia laboral, para darle a los trabajadores derecho a la vivienda, a través de la renta social, “a partir del primer año van a tener derecho a la vivienda” y a que se reconozca el acceso al agua como un derecho humano para uso doméstico.
+++
A partir del próximo jueves 30 de mayo, concluidas ya las campañas políticas para los comicios del domingo 2 de junio, en las que las y los candidatos a los diferentes cargos de elección pusieron su máximo esfuerzo, empezará la veda electoral.
Un día después del 29 de mayo, de acuerdo al calendario del Instituto Nacional Electoral, ya no se podrán realizar actividades proselitistas.
Este periodo será de reflexión para que la gente analice su voto y tome la decisión sobre el candidato o candidata que considere la mejor opción.
Cómo en cada proceso electoral, el abstencionismo es un fantasma que siempre está al acecho. Por eso ahora Por eso, ha estado motivando a la gente, como nunca, a que acuda a las urnas.
En los debates que se llevaron a cabo, la ciudadanía tuvo la oportunidad de conocer un poco más a los aspirantes y sus promesas. Sin embargo, bien dicen que lo que importa no es lo que promete sino lo que cumple.
El caso es que se acerca la “hora cero”. Y los ciudadanos tendrán que elegir para la Presidencia del país entre Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI, PRD, o Claudia Sheinbaum, de Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista.
+++
Desde el inicio de la campaña presidencial, aún desde mucho antes, todas las encuestas de intención de voto han registrado una ventaja relativamente amplia para Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, consecuencia de la incuantificable cantidad de recursos —fiscales y de origen negro— que Andrés Manuel López Obrador ha dilapidado para favorecerla.
No sólo eso. La llamada Cuarta Transformación ha desplegado a 20 mil brigadistas enfundados en chalecos guindas que, bajo las órdenes de la Secretaría del Bienestar federal, gobernadores, alcaldes, senadores y diputados morenistas coaccionan el sufragio entre quienes reciben los llamados apoyos sociales.
Las prácticamente diarias violaciones a la legislación electoral de López Obrador en sus matinés, al intervenir en apoyo a sus candidatos y en contra de los opositores, también han pesado considerablemente entre las audiencias menos informadas y, por ende, menos reflexivas. la maquinaria del Movimiento de AMLO está trabajando a todo vapor.
Frente a ella, también afanando para evitar ser arrollada, la coalición opositora también echa su resto a las campañas de sus candidatos, sin que ello se refleje considerablemente en las encuestas.
Bien porque tales estudios estadísticos estén amañados, pues se ha comprobado que Morena las utiliza como propaganda electoral.
+++
De enero a marzo de este año, a nivel nacional, fueron asesinadas 550 personas de entre 0 y 17 años de edad. Es un hecho que los delitos en contra de niños y niñas se han incrementado. De acuerdo a un análisis de la Red por los Derechos de la Infancia en México, (Redim), elaborado a mediados del año pasado, 6.7 niñas, niños y adolescentes son víctimas de homicidios que desafortunadamente se registran a diario principalmente en tres estados: Michoacán, Guanajuato y Jalisco. Pero al Gobierno Federal poco le importan, prefiere meterse en la demagogia que tiene otros datos y no enfrentar esa violencia, pues siempre se voltea para otro lado.