Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Claudia Sheinbaum Triunfo sin dudas, trabajo para ello más de dos años y al final venció la aplanadora y llega sin límites, para llevar a cabo su programa social, educativo, pues logró un enorme respaldo popular.
La oposición no supo cómo llegar a la gente, no ha entendido a la ciudadanía para convencer a una ciudadanía mayoritaria que apoya a los candidatos de Morena.
Y la pregunta surge, hacia donde llevará la ganadora Claudia al país, realizará los cambios que han propuestos los candidatos ganadores y que fueron aceptados.
+++
Y Xóchilt Gálvez anuncia que presentará impugnaciones para enfrentar una competencia desigual e intervención del crimen organizado en las lecciones del domingo pasado.
“Sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata. Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, dijo la candidata perdedora, quien de paso rechaza tener militancia en ningún partido político.
+++
Pero en el fondo la composición en el Congreso se mantiene igual. Los diputados podrán aprobar reformas constitucionales, pero en el Senado la frenarán, a menos que intenten negociar con la oposición.
+++
Después de darse a conocer que Rogelio Ramírez de la O fue invitado a seguir como titular de Hacienda en el sexenio de Claudia, el Presidente López Obrador asegura que el no influirá en el nada del gobierno que tomará las riendas del país.
+++
Con un coste al Programa de Resultados Electorales Preliminares confirmó una cómoda ventaja de dos dígitos para la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Coalición Haciendo historia, sobre Santiago Taboada.
Con el 93 por ciento de las actas computadas, la exalcaldesa de Iztapalapa alcanza EL 51, 5 de los votos, es decir más de dos millones 582 mil; en tanto Taboada obtiene casi dos millones de votos.
+++
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación felicitaron a Claudia Sheinbaum como virtual ganadora de las elecciones presidenciales.
“la Saludo con motivo de los resultados derivados de un muy importante proceso electoral en el que usted ha sido elegida próxima presidenta de México. Esta decisión de los mexicanos representa, sin duda, en la historia del país, entre otros motivos, por ser usted la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo Federal”. Y fue firmada por 10 ministros y la presidenta Norma Piña, quien le extendió una sincera felicitación.
+++
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, en 2022 sólo quince entidades federativas habían destinado personal de las corporaciones policiales a las funciones de investigación, prevención, proximidad social y reacción establecidas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
La investigación “Algunos aspectos de la función policial en México», elaborada por los investigadores Juan Manuel Rodríguez Carillo y Miguel Ángel Barrón González, detalla que sólo Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, destinaron personal a las cuatro funciones previstas en la ley.
Sólo las entidades federativas de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz establecieron estas funciones en sus respectivas leyes de sus sistemas estatales de seguridad pública.
Respecto del personal de las instituciones de seguridad pública destinado a la función policial, las entidades que consignaron un mayor número de elementos policiales por cada mil habitantes durante 2022 fueron: Ciudad de México). Tabasco), Yucatán, Tamaulipas (1.2), Nayarit (1.2), Guerrero y Campeche.
+++