Ubaldo Díaz

Golpe Bajo de diputados de Morena y aliados

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Alejandro Moreno en su calidad de presidente de la Comisión de Gobernación, convocó a los integrantes de ese cuerpo colegiado para sesionar sobre asuntos pendientes de importancia en cuatro ocasiones, pero esos legisladores cumplieron las ordenes de el líder de los diputados de Morena y no acudieron.

  Esta estrategia de agresión, la vienen siguiendo dentro de esa política de persecución por diputado Morena.

los diputados de Morena que comanda Ignacio Mier comenzaron su campaña con represalia pura contra los grupos opositores porque no votaron las reformas Presidenciales.  Todavía les duela la negativa a aprobar la ley sobre energía eléctrica.

Echar abajo esas reformas que son de corte Constitucional como la Eléctrica y ahora la Electoral y la misma Guardia Nacional, fue un duro revés al que manda en Palacio Nacional.

A media semana comenzó el golpeteo contra el coordinador del PAN, Jorge Romero, y ahora, arrancó contra el PRI para destituir a Alejandro Moreno “Alito” como presidente de la Comisión de Gobernación y Población.

Bueno, los diputados de Morena no les ha caído el veinte que ya no tienen la mayoría calificada para hacer y deshacer como les dé la gana y como lo hacían en la pasada legislatura que comandaba Mario Delgado, hoy tienen el contrapeso de los votos del PAN, PRI, PRD y MC que les ha marcado el freno legislativo.

Sin embargo, no les importó violentar el reglamento de la Cámara de Diputados que preside Sergio Gutiérrez para buscar, con sus aliados Itzel Alelí Domínguez y Gerardo Fernández Noroña, decidieron convocar los morenos, verdes y petistas para sesionar y derrocar a “Alito” como presidente de esa Comisión.

La convocatoria de Morena carece de validez, ya que, el 19 de julio de 2022, la diputada Itzel Alelí Domínguez y el diputado José Gerardo Fernández Noroña causaron baja automática de la comisión, al acumular cuatro faltas durante el presente semestre.

La reunión irregular a la que convocaron los legisladores de Morena, PT y PVEM no tiene ningún fundamento legal ni antecedente real para brincarse las normas y reglamento de la operación de las Comisiones en la Cámara de Diputados.

 La presidencia de la Comisión nunca ha dejado de trabajar y ha convocado en tiempo y forma a los integrantes para las reuniones de Mesa Directiva y de sesiones ordinarias.

Morena busca castigar y chantajear a la oposición, después de que no logró la aprobación de la Reforma Eléctrica.

Bueno, a sabiendas que violentaban el reglamento, se aventaron como tontos, quisieron dar golpe de Estado para adueñarse de esa presidencia como si no existiera un mecanismo de tecnicismo para hacer esos cambios.

Se imagina si no hubiesen candados mediante un reglamento, entonces los morenos podrían destituir, con las manos en la bolsa, como lo hicieron el miércoles, a todos los opositores y así se podrían quedar con todas las Comisiones.

También lo podrían hacer de eliminar a Rubén Moreira del PRI como presidente de la Junta de Coordinación Política y de paso la presidencia de la Mesa Directiva que corresponde un año para las tres bancadas con mayor número de legisladores.

+++

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dio a conocer un proyecto conocido como Ley Cunas Vacías, que busca abordar de manera integral este problema y reconocer una serie de derechos que garanticen el trato digno, humanitario y empático.

Esta iniciativa propone reformas a tres leyes: de Salud, del Trabajo y del ISSSTE y consta de seis puntos básicos: Garantizar la atención integral y multidisciplinaria, la capacitación permanente, el derecho al acompañamiento, donación de leche, días de duelo y descanso del trabajo.

Monreal Ávila considera que este proyecto de ley es un acto de amor hacia los padres que pierden a sus hijos.

El líder de Morena en el Senado afirmó que las organizaciones civiles que participaron en el conversatorio El duelo silencio: derechos por muertes fetal y perinatal, organizado por el órgano legislativo permitieron observar el problema desde varias perspectivas: jurídica, sanitaria, emocional y psicológica, de políticas públicas y sobre todo la de las madres y padres que compartieron su testimonio.

+++

Debido a la deficiente política alimentaria que se ha implementado en los últimos años, existe tensión entre la producción de alimentos y el acceso de los consumidores.

En este sentido, el PRD plantea la creación de políticas públicas en favor del sector productivo, teniendo como premisa que es una medida temporal aún y cuando el derecho a la seguridad alimentaria es un precepto de orden constitucional y por lo tanto permanente.

Al respecto, Karen Quiroga Anguiano, Secretaria de Igualdad de Género del Partido de la Revolución Democrática resume esta propuesta en 10 puntos torales:  Realizar un análisis profundo del sistema maíz-tortilla;

Abrir el diálogo con las y los productores de tortillas;

Realizar un análisis de riesgo (precios, transportación, seguridad y cierre de tortillerías);

Presentar la “Ley Tortibonos” como medida emergente, a efecto de garantizar de que en el presupuesto federal y local se destine apoyos para la producción de tortilla;

Realizar mesas de debate para discutir la política alimentaria con expertos y productores;

Realizar foros y encuentros con los grandes empresarios que también deben ser tomados en cuenta;

Incluir en el debate nacional a los representantes del sector agropecuario;

Garantizar la participación en el debate de nutriólogos, bioquímicos, ingenieros en alimentos, ya que la calidad importa para hacer posible la seguridad alimentaria;

Informar y comunicar a la ciudadanía que al consumidor final es a quien le costará 10 pesos el kilogramo de tortilla, por lo que, es necesario realizar asambleas vecinales;

  1. Por último, es necesario rescatar el campo, por lo que se debe convocar a todas las fuerzas políticas a unificarse en la ruta para defender la seguridad alimentaria en México.

+++

Con el voto en contra de los Magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Janine Otálora, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF), dejó sin efecto la sentencia que impedía al ex Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, regresar a su escaño en el Senado de la República. Como se recordará, quien hizo todo lo que estuvo a su alcance por permanecer en la gubernatura cinco años y no dos, visitó en un par de ocasiones la Cámara Alta, así como para semblantear como era recibido. Así que su suplente, Gerardo Novelo, tendrá que irse y seguramente, parte de la bancada de Morena en esa instancia legislativa lo cobijará. ¿Por qué será que al exgobernador Bonilla le urge tener fuero?

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y