Roberto Vizcaíno

Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Al reiniciarse ayer en la Cámara de Diputados la práctica de una Glosa de un Informe Presidencial sin escándalos ni tomas de tribunas, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación afirmó ante el Pleno que bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum en México hay gobernabilidad total con respeto a libertades esenciales como la de expresión sin censura y cero represión, con desarrollo económico y mayor bienestar en sus sectores más desprotegidos.

A contrapelo, la oposición PRI, PAN y MC indicó que la funcionaria acudió a esa comparecencia sólo a reiterar una falsa narrativa que describe un país inexistente cuya realidad está sumida en la violencia extrema, inseguridad marcada por cientos de ejecutados y “desaparecidos” a diario y con la destrucción de contrapesos y una concentración de poder que apunta a un Estado autoritario en estancamiento económico.

La comparecencia, que transcurrió sin contratiempos, sin ofensas ni escándalos, que no excluyeron discursos e intervenciones duras, muy críticas en tribuna, fue encabezada y conducida impecablemente por la panista Kenia López Rabadán.

Blanquiazules, priistas y diputados de MC insistieron en tribuna sobre la vinculación de altos funcionarios con el narco y la delincuencia organizada y se fueron duro a señalar que todo apunta a buscar mantener en la impunidad a sus más altos cargos en el caso de la red de huachicol que ya mancho a la cúpula de Marina.

En respuesta, la titular de Gobernación afirmó que la oposición podrá alegar lo que quiera, pero no podrá negar que en el país existe gobernabilidad, que todos los mexicanos pueden caminar libremente por cualquier calle y practicar sin restricción alguna su religión, o ejercer igualmente su derecho de voto en cualquier elección.

Periodista de origen, Rosa Icela hizo especial mención y defensa de que, en este momento en México, bajo la presidencia de una mujer, existe plena libertad de expresión e información, sin  censura alguna, y sin represión.

“Hoy no se persigue ni censura a nadie por sus ideas”, insistió.

De igual manera destacó que la presidencia de Claudia Sheinbaum ha logrado establecer una relación abierta y corresponsable con todos los gobernadores y gobernadoras sin distinción de colores partidarios en la aplicación de políticas, programas y presupuestos.

Y cerró haciendo un especial reconocimiento a los titulares de la Defensa, Marina, Seguridad, Guardia Nacional y UIF por actuar en un contexto nacional complejo en busca de lograr mejores condiciones para una paz ciudadana.

SE RECUPERO EL DIÁLOGO, DEBATE REPUBLICANO: KENIA  

Al cerrar la comparecencia, luego de casi 4 horas en que hubo 12 posicionamientos de los partidos, con dos participaciones de la secretaria de Gobernación, la presidenta de los diputados, la blanquiazul Kenia López Rabadán destacó la recuperación de un dialogo republicano ajeno a tomas de tribunas, agresiones verbales, confrontaciones con aparición de pancartas como ocurrió en años recientes.

En lugar de la estridencia y posiciones irreconciliables, en esta comparecencia hubo, dijo la panista diálogo respetuoso, honesto y frontal “que es la vía para encontrar mejores soluciones para los mexicanos”.

Fue, indicó, el retorno del ánimo republicano y el diálogo transparente y plural, de cara a los ciudadanos, que prioriza el bien común como una obligación ética de quienes se dedican a la política y asumen la responsabilidad de construir desde el servicio público.

Reconoció que la asistencia a este ejercicio de rendición de cuentas de la secretaria de Gobernación, “es parte de uno de los ejercicios más importantes de rendición de cuentas que se viven en nuestro país”.

Subrayó que esta comparecencia respondió a una obligación constitucional compartida: el gobierno rinde cuentas con transparencia y el Congreso delibera sobre la administración pública.

“Esa es la esencia de nuestra democracia representativa y una expresión clara del sentido republicano”, indicó.

Si se desea avanzar en los grandes retos sociales que enfrenta nuestro país -le dijo López Rabadán a la titular de Gobernación-, como garantizar seguridad, salud, educación y empleo de calidad, la política debe alejarse de la división y priorizar el interés de los mexicanos.

En este sentido, afirmó la panista, “su comparecencia es un ejercicio republicano en un país cuya identidad se nutre de la diversidad, donde el diálogo respetuoso y honesto es la vía para responder con honorabilidad a lo que esperan los mexicanos”.

Concluyó al indicar que estaba convencida de que los 500 legisladores que integran la actual Cámara de Diputados, “todos con pensamientos legítimos y diversos, convergemos en una misma idea, la de construir el mejor país posible para cada familia mexicana.

“Que las posiciones que hoy, señora Secretaria, han sido vertidas por mis compañeros legisladores, sean para bien de la relación entre poderes y contribuyan a construir un México mejor”.

Atrás quedaron ayer años de comparecencias de altos funcionarios sumidas en el grito, la injuria, los empujones, las tomas de tribunas, las expresiones ofensivas las pancartas, las mantas con textos insultantes, sin espacio al diálogo, a un debate político, legislativo civilizado.

En este logro sin duda estuvo la operación de Ricardo Monreal, experto en acuerdos parlamentarios y de la panista Kenia López Rabadán, una de las mejores cartas políticas de este momento en Acción Nacional.

Todo un reto ahora para las comparecencias y trabajos en el Senado, una cámara sumida en el torbellino del descredito y escándalo que rodean a Adán Augusto López debido a sus vinculaciones con su exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez Requena por el tema del cartel de La Barredora y el constante fastidio que provoca todo eso en el ánimo de la la presidenta Claudia Sheinbaum y sus compañeros de bancada.

Imposible no comparar.

 

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Roberto Vizcaíno

Roberto Vizcaíno – TRAS LA PUERTA DEL PODER: PAN, PRI y PRD echarán abajo la reforma eléctrica de AMLO

    … tres años ya de saber que no te podré abrazar nunca más, que no te besaré como tantas