Ubaldo Díaz

La consulta para la reforma del Poder Judicial fue a Guadalajara

Los Bazucazos de Ubaldo

La consulta para la reforma del Poder Judicial, se da con propuestas, entre ellas en marcha cien sentencias de la Corte, con el objetivo de difundir aquellos juicios que han impactado en entre la sociedad, en la vida de las personas excluidas y en situación de vulnerabilidad.

Además, se busca también que dichas sentencias sean conocidas por las personas   a los temas del derecho e incluso para quienes desconocen los alcances y decisiones que a lo largo de su historia reciente ha tomado el Máximo Tribunal de la República.

+++

La designación de David Kershenobich como titular de la Secretaría de Salud fue bien recibida en la industria Farmacéutica mexicana, entre ellos destaca la opinión de Juan de Villafranca.

La AMELAF es una agrupación que representa más de 650 mil millones de dólares en Estados Unidos, lo cual equivale al 48 por ciento del valor mundial de medicamentos. Por lo tanto se espera una buena relación de ese organismo con Cofepris.

+++

Al gobierno mexicano le debería dar vergüenza esa fotografía en el Diario Reforma, en su primera plana se ve a un grupo de niños con sus maestros estudiando en un cuchitril sin baños, sin paredes a pleno sol, mientras la gobernadora Evelyn Salgado, quien administra esa entidad, tan violenta y tan falta de recursos, desde Europa. No da la cara a nadie.

La comunidad de la primaria René Juárez, ubicada en Acapulco, cumplio, asiste a clases en condiciones lamentables, pero el gobierno de Guerrero no cumple. Tampoco la secretaría de Educación Pública. Hace nueves prometieron mejorar la escuela, pero solo fue demagogia.

+++

Héctor Santana, director de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad de la secretaría de Hacienda, anunció que el monto inicial para la creación dl fondo de Pensiones será de 44 mil 894 millones de pesos. Dice que el fondo es jun fideicomiso público no considerado entidad paraestatal, en donde la autoridad actúa como fideicomitente y el Banco de México como Fideicomisario.

+++

El senador Ricardo Monreal  nos asegura que dos ministros de la Corte le plantearon la posibilidad de llevar a cabo los cambios de la judicatura, de jueces y de ministros se realice en forma escalonada, inclusive el zacatecano acepta que el presidente López Obrador emitió una opinión diciendo que no le parecía mal. Algunos mimbros de las Cámaras también están dispuestos a escuchar.

+++

Nos aseguran que la inflación alimentaria se duplicó en la gestión de López Obrador, debido a los problemas en la cadena de suministro por la pandemia, los conflictos geopolíticos, la inseguridad y las sequias.

+++

Durante los tres años, en el Congreso de la Unión se presentaron 23 iniciativas de Reforma Constitucional que proponen eliminar la figura de presión preventiva oficiosa, para cumplir  con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha condenado al Estado Mexicano por la violación  de derechos que esta medida cautelar implica, según el estudio del Instituto Belisario Domínguez.

La investigadora Carla Angélica Gómez apunta que se han presentado 33 iniciativas que no están en sintonía con las sentencias de la Corte, algunas  de las cuales proponen ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa en delitos de las cuales propone ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa como el secuestro, la defraudación  fiscal y la deforestación.

De acuerdo con los principales resultados de la Encuesta Nacional de población privada de la libertad 2021, había 220 mil personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del país, de las cuales, 61 mil, es decir el 29.6 por ciento, aún no contaban con una sentencia, explica.

+++

La senadora Alejandra Lagunes presentó una iniciativa para reformar la ley Federal de Telecomunicaciones para establecer mecanismos con los que usuarios de Internet puedan denunciar violaciones a la neutralidad de la red y para que la autoridad informe sobre el estado de ee principio.

[email protected]

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y