Ubaldo Díaz

La democracia mexicana sufre permanente Asedio

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

El vicepresidente mundial de la Internacional Socialista (IS), senador Alejandro Moreno, alertó sobre el creciente asedio que sufre la democracia a manos del ascenso del nacional populismo, una propuesta autocrática que gusta disfrazarse con ropaje de derecha o de izquierda, para destruir las instituciones que nos han permitido construir el Estado social y democrático de derecho que tutela nuestras libertades y los avances igualitarios que aspiramos a profundizar. 

Durante la reunión de los dirigentes de la Internacional Socialista, organización presidida por el Jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez Castejón, Alejandro Moreno, denunció que desde 2018 México sufre un nocivo y desgastante proceso de polarización política, que nos ha dividido y conducido de un régimen democrático a un  régimen autocrático, que ha colonizado los organismos electorales, se ha apoderado del Poder Legislativo y desde ahí ha procedido a la destrucción del Poder Judicial, los órganos autónomos para terminar con las bases del maltrecho Estado de derecho.

“En México nos enfrentamos a un Estado represor, a un narcopartido en el poder, que busca, mediante la persecución política de sus opositores, anular toda crítica. Buscan destruir el sistema de partidos, para instalar un régimen de partido único, pero no lo vamos a permitir, seguiremos luchando y denunciando a nivel internacional la deriva autoritaria que vive México”, sentenció.

Denunció que, en México, el autocrático nacional populismo tomó las riendas del gobierno. “Nuestra democracia fue conquistada en 2018 por el embate populista que supo aprovechar bien las insuficiencias de nuestra joven democracia, en especial la irresuelta pobreza, y así logró entronizarse”.

+++ 

A horas de que se cumpla el plazo del gobierno de Estados Unidos para la imposición generalizada de aranceles a todas las exportaciones de México, el líder panista en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, insistió en la urgente necesidad de que se convoque a una reunión interparlamentaria entre senadoras y senadores de ambos países.

Advirtió que, si se confirma el escenario de aranceles del 25 por ciento, la economía mexicana estará en grave riesgo.

“Lo digo con claridad, la economía mexicana quebraría, pero como ejote. Sería gravísimo, devastador y no solo para la economía en abstracto, sino para la economía de las familias mexicanas. Estaríamos ante una tragedia económica similar a la que México vivió con las crisis de 1994-95, la crisis de 1982, la crisis de 1976” afirmó.

 El líder panista consideró que se requiere abrir un canal alterno de comunicación con Estados Unidos, por lo que pidió al Senado de la República tomar las cosas con seriedad y convocar a una reunión con sus pares y exigió también al gobierno de México tomar en serio las amenazas.

Señaló que el único contrapeso que tiene Donald Trump es el Congreso, y son las y los senadores norteamericanos quienes pueden influir hoy en sus decisiones, por lo que confió en que se abra este diálogo.

Anaya Cortés recordó que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dijo que veía con buenos ojos la propuesta y solo pidió esperar el plazo para el planteamiento formal, por lo que rechazó que se trate de beneficio para un partido o de sacar “raja política”.

+++

Esta Ley de Ingresos de Hidrocarburos representa un alto riesgo para la estabilidad financiera de México y para el bienestar de las familias mexicanas, señaló Arturo Yáñez Cuellar, diputado del Grupo Parlamentario del PRI, al tiempo en que indicó que se obtendrán menores ingresos y con ello se verán afectados los temas de seguridad pública, salud e infraestructura, así como los estados y municipios.

Primeramente criticó la inasistencia de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la discusión de este dictamen para luego asegurar que esta reforma carece de una estrategia, de una eficiencia y una transparencia.

+++

Difícil empiezo la semana ni más ni menos que para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego que en las redes y por diversos medios circulara su foto junto a Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados de Ismael “el Mayo” Zambada, cercanísima a la inquilina de Palacio Nacional e incluso, la habría apoyado en su campaña por la presidencia. Por eso, buena parte de estos días, la jefa del Ejecutivo se la pasará buscando distractores para apagar ese fuego que amenaza con cercarla. 

¿Será por eso que la presidenta se ha encargado de decir en todos los foros que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump la elogió en eso de las campañas antidrogas? No, Sheinbaum Pardo no inventó “el hilo negro” como se empeña en hacer creer.

Y quien puede respirar tranquilo, es el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien en una de las fotos que se difundieron, el zacatecano aparece flanqueado, por cierto, por el controvertido y señalado diputado Pedro Haces, quien le habla al oído y del otro lado, el flamante senador, nuevo morenista que se  quiere erigir como el nuevo salvador de esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso, Alejandro Murat, que no se ha podido salvar de los señalamientos que le ha hecho otro impresentable como lo es su sucesor, Salomón Jara, quien a voz en cuello exige la salida de Murat de Morena, y eso que el actual gobernador de Oaxaca también es una “fichita”.

+++

Luis Donaldo Colosio Riojas, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Energía y a Pemex a adoptar las medidas necesarias para mejorar la calidad de la gasolina que se suministra en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) en aras de mejorar la calidad del aire, y también para modernizar la refinería de Cadereyta con la finalidad de reducir la emisión de contaminantes. 

De igual manera, el senador por Nuevo León planteó solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a las demás dependencias con facultades en la materia, a que realicen una revisión y actualización urgente de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) referentes a la calidad del aire y a los límites de emisión de fuentes móviles e industriales, con la finalidad de alinearlas con los avances científicos internacionales y con los valores guía recomendados por organismos especializados.

“La contaminación atmosférica en la ZMM se ha convertido en un tema crítico que afecta tanto la salud de la población como la competitividad y el atractivo de la región”, expuso.

“El crecimiento vehicular, la expansión urbana, la presencia de industrias pesadas y un parque vehicular envejecido constituyen factores clave en la generación de contaminantes como las partículas suspendidas, los compuestos orgánicos volátiles, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, entre muchos otros”.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y