Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El pasado fin de semana, empezaron las campañas de cara a las elecciones del Poder Judicial en un ambiente totalmente desairado, por lo que puede preverse que los sindicatos y organizaciones afines a Morena, se verán en la imperiosa necesidad de llevar “acarreados” a las urnas, bajo amenaza de que podrían perder su trabajo en caso de no acudir.
Como sucedió cuando la presidenta Claudia Sheinbaum, convocó al mitin, el mes pasado, en defensa de la soberanía en donde, por ejemplo, empleados de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad de México, estaban obligados a tomarse la “selfie” circular que tuviera como fondo ni más ni menos que el Zócalo capitalino; como se sabe, al final todo quedó en un festival cómico, mágico, musical.
Pues así va a pasar con estas aberrantes votaciones. Sin embargo, el inicio de las campañas de miles de aspirante que se han valido por cierto, de la propaganda más absurda para publicitarse, como la del “ministro chicharrón”, que está más preparado que unos “chicarrones preparados”, también han marcado el inicio de lo que ha sido un conflicto muy anunciado: la guerra entre quienes aspiran a ser presidentas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz.
Estos tres personajes de lo más distinguido de esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso, han hecho de manera indebida, actos anticipados de campaña con “acarreados” y “lunchs” de por medio, pero vale la pena destacar que se han enfocado en sectores distintos de la ciudadanía.
Mientras la “ministra del pueblo” se baña de pueblo, y no le han salido las cosas como ella esperaba pues a querer o no, exhibe un día sí y al otro también, su total ignorancia, mientras que la señora Esquivel de Riobbó ha protagonizado eventos con representantes del mundo del espectáculo, como cuando Irina Baeva y su nueva pareja, el llamado empresario y político, Giovanni Medina, se presentaron a un evento en el que Yazmín Esquivel era la anfitriona y hasta ella se tomó la foto.
+++
El senador priista Ángel García Yáñez, presentó ante el Senado de la República una proposición con punto de acuerdo para exhortar respetuosamente al Congreso del Estado de Morelos a abstenerse de aprobar cualquier iniciativa que implique la extinción del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (INMORELOS) y del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
“Nos quieren vender la idea de que desaparecer ambos organismos es un simple cambio administrativo, pero la realidad es que están copiando las mismas artimañas políticas que utilizó el ejecutivo federal anterior para desaparecer instituciones públicas, o bien, están recibiendo órdenes para ocultar cifras y actos de corrupción de la administración de Andrés Manuel López Obrador, denunció el legislador morelense
+++
El panista Mario Vázquez Robles declaró que ante los aranceles impuestos por Donald Trump, el gobierno federal debe asumir una posición más proactiva y ampliar horizontes de mercados.
Los aranceles impuestos a las industrias de autopartes y vehículos armados en México afectarán alrededor del 30% de las exportaciones que se hacen hacia Estados Unidos poniendo en juego más de 4 millones de empleos.
Recalcó que se deben buscar nuevos mercados, aunque el proceso sea largo, ya que actualmente el 83% de lo que exporta México va hacia nuestro vecino del norte; esto acompañarlo con una serie de medidas que está proponiendo el PAN, como la reducción del IEPS en combustibles, la creación de un seguro de desempleo, hacer deducible el excedente que implican los aranceles, así como generar incentivos fiscales a
+++
La gobernadora Rocío Nahle impuso su voluntad de sacar, al menos de la el intento de inscripción formal en el partido Morena del senador panista, Miguel Angel Yunes.
Es el legislador que le dio el triunfo con su voto a la bancada de Morena en la reforma al Poder Judicial para que el pueblo sea el que votara por los jueces, magistrados y ministros, vaya elegidos por el voto popular.
Su migración de auténtico chapulín, enforma arrastrada o, como lo calificaron sus ex compañeros del PAN de Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lilly Téllez y más, no fue más que una traición al partido y sus electores.
Yunes logró tener un acuerdo con el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto y posteriormente presentarlo con la Presidenta Claudia Sheinbaum como el nuevo miembro de su partido.
Gerardo Fernández Noroña le dio la más calurosa bienvenida ese día que se llevaría la votación para la reforma que cambiaría al Poder Judicial. Llegaba a su bancada el voto 86.
¿Pero porqué fue tan importante su voto?, se preguntará. Bueno, por la sencilla razón que los senadores de Morena y sus remoras necesitaban 86 votos y solo contaban con 85 para alcanzar los dos tercios que marca la ley para aprobar las reformas Constitucionales.
Esa era la importancia, sin ese voto la reforma se estancaría y hoy, ese proceso de votar por los jueces no habría pasado.
+++
la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que hay diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses y destacó que el Plan México no sólo será una respuesta, sino el fortalecimiento de la economía nacional, pero aclaró que no se trata de un conflicto con Estados Unidos. “Y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que tome el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril», declaró la Presidenta.
«Sí estamos preparados, nos reunimos dos, tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las distintas medidas. Lo que queremos es fortalecer al pueblo de México y al empleo, esencialmente. Hay plan y vamos a esperar a cuál es la propuesta», añadió. Apuntó que su gobierno está abierto al mundo y señaló que las propuestas de tarifas tienen que ver con mayor producción en el país. También recalcó que hay diálogo con los empresarios mexicanos. Sobre las empresas que hacen sus exportaciones conforme al T-MEC, Sheinbaum dijo: «La importancia de que exporten a través del T-MEC, vamos a esperar qué pasa el 2 de abril, y también con las medidas que anunciaron para la industria automotriz, que también seguimos dialogando en ese sentido, y también sobre el acero y el aluminio».